Compartir pasi¨®n por la tecnolog¨ªa
150 programadores analizan la versi¨®n nueva de Ubuntu, el 'software' libre creado por el multimillonario Mark Shuttelworth
Sevilla ha sido esta semana el punto de reuni¨®n de la comunidad Ubuntu, liderada por el multimillonario sudafricano Mark Shuttleworth, propietario de la compa?¨ªa Cannonical. M¨¢s de 150 programadores de todo el mundo han debatido sobre la ¨²ltima versi¨®n del sistema operativo basado en software libre Ubuntu, creado por Cannonical.
La base del trabajo en comunidades similares radica en compartir conocimientos para favorecer el acceso a las nuevas tecnolog¨ªas. Shuttleworth elige cada seis meses un lugar del mundo para convocar estos encuentros, que preceden al desarrollo de una nueva versi¨®n de Ubuntu. El empresario eligi¨® Sevilla por ser "un lugar con una comunidad libre fuerte y apasionada". Su principal motivaci¨®n, seg¨²n confiesa, es "filantr¨®pica". La comunidad Ubuntu, para la que trabajan cientos de programadores, cuenta con una reserva financiera m¨¢s all¨¢ de Cannonical que servir¨¢ para mantener vivo el trabajo de Ubuntu en caso de desvincularse de la empresa. A¨²n as¨ª, Shuttleworth reconoce que tambi¨¦n le mueve su inter¨¦s personal por las tecnolog¨ªas: "De peque?o, ten¨ªa dos sue?os: viajar al espacio [lo consigui¨® en 2002] y dedicarme a la inform¨¢tica".
En estos encuentros, cada ma?ana, los participantes dejan constancia de sus preferencias tem¨¢ticas a trav¨¦s de la red para que el sistema organice los actos del d¨ªa. "Es la m¨¢xima expresi¨®n de la democracia aplicada a las tecnolog¨ªas", comenta Alfonso de Cala, de la Consejer¨ªa de Innovaci¨®n, Ciencia y Empresa, una instituci¨®n comprometida con el software libre -los sistemas de informaci¨®n p¨²blicos desarrollados en Andaluc¨ªa deben basarse en sistemas libres-, que ha colaborado en la organizaci¨®n.
Gran parte del trabajo analizado en esta cita ha tenido que ver con el realizado por quienes han desarrollado Guadalinex, el sistema operativo de la Junta de Andaluc¨ªa, basado en Ubuntu. "Analizamos las ventajas que supone Ubuntu para Guadalinex y viceversa. La idea es que todo lo que hagamos a partir de ahora vaya en la l¨ªnea de lo que hacen ellos para aprovechar recursos", explica Rafael Mart¨ªn de Agar, director t¨¦cnico de Emergya Consultor¨ªa, encargada de desarrollar Guadalinex. Como Mart¨ªn de Agar, programadores de 15 a 65 a?os expusieron sus conocimientos. Entre ellos, s¨®lo dos mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.