Importa inaugurar
Anoche se abri¨® la campa?a electoral para las elecciones municipales en toda Espa?a, auton¨®micas en 13 comunidades y provinciales en el Pa¨ªs Vasco. Al olor de las urnas hemos asistido a espect¨¢culos ins¨®litos (a codazos casi) por salir en la foto de acuerdo con el principio de que importa m¨¢s inaugurar que lo inaugurado. Son las primeras elecciones desde las generales de 2004 en que todos los espa?oles tienen ocasi¨®n de votar, y de ah¨ª que los estados mayores de los partidos las consideren un ensayo de las legislativas del a?o pr¨®ximo.
La experiencia aconseja no perder de vista que todas las elecciones son diferentes, y m¨¢s las de ¨¢mbito municipal, en las que cuentan los problemas inmediatos y las caracter¨ªsticas personales de los candidatos locales. En 1999, por ejemplo, hubo un cuasi empate entre los dos grandes partidos, lo que no impidi¨® a Aznar ganar un a?o despu¨¦s por mayor¨ªa absoluta. Mientras que la victoria global por estrecho margen de los socialistas en 2003 (por primera vez desde 10 a?os antes) se confirm¨®, contra muchos pron¨®sticos, en las generales de 2004.
Aun as¨ª, los principales partidos parecen decididos a plantear su estrategia como si, en efecto, se estuviese ante unas primarias del gran duelo que tendr¨¢ lugar en 2008. La participaci¨®n en actos de campa?a por parte de Rodr¨ªguez Zapatero y Mariano Rajoy, notablemente superior a la de otros l¨ªderes en el pasado, pretende trasladar la impresi¨®n de que son ellos, y no los candidatos de sus respectivas formaciones, los que se juegan una parte de su futuro pol¨ªtico. Este enfoque se traduce, adem¨¢s, en un mayor protagonismo de los asuntos con repercusi¨®n estatal, tengan que ver o no con ayuntamientos y comunidades aut¨®nomas.
La corrupci¨®n urban¨ªstica, con su inevitable secuela de desarrollo municipal aberrante, apenas ha aparecido en la interminable precampa?a como un problema que requiere respuestas, sino como un instrumento para deslegitimar al adversario. Aparte de los efectos que pueda tener en el futuro la nueva Ley del Suelo, aprobada pocas horas antes del inicio oficial de la campa?a, habr¨¢ que confiar en que las cosas cambiar¨¢n a partir de hoy y en que se empezar¨¢n a conocer las propuestas para corregir una situaci¨®n insostenible. No se puede seguir hurtando a los ciudadanos la posibilidad de escoger entre diferentes alternativas para acabar con la corrupci¨®n y alejar de la vida p¨²blica a quienes la practiquen o la consientan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.