IU vende gesti¨®n
La federaci¨®n acredita sus propuestas con la experiencia
Izquierda Unida llega a las elecciones locales con el prop¨®sito de vender gesti¨®n. Sin abandonar los postulados alternativos, y a veces ut¨®picos, en esta ocasi¨®n quiere acreditar su oferta pol¨ªtica con el testimonio de lo que ha hecho all¨ª donde ha gobernado. Los s¨ªmbolos: C¨®rdoba (la ¨²nica capital de provincia de Espa?a con alcald¨ªa izquierdista), y Sevilla, en coalici¨®n con el PSOE. Adem¨¢s, 86 alcald¨ªas y la participaci¨®n en medio centenar de gobiernos. El coordinador de IU, Diego Valderas, lleva ya 25.000 kil¨®metros -tiene la intenci¨®n de dar seis vueltas a Andaluc¨ªa- pregonando las premisas de utilidad y sentido com¨²n: "La factura de nuestra gesti¨®n es muy buena, y no vamos a permitir que nadie la usurpe y nos la quite".
En los comicios municipales de 2003, IU logr¨® romper la tendencia a la baja que registraba desde 1996, lo que desde la direcci¨®n se vivi¨® como un respiro. Pese a que apenas subi¨® tres cent¨¦simas en el c¨®mputo de votos global, consigui¨® cortar la sangr¨ªa y hacerse con la llave de la gobernabilidad de la ciudad de Sevilla, haza?a que unos a?os atr¨¢s era un completo imposible. Espantado el fantasma del hundimiento, la cita en las urnas se presenta como la prueba del nueve: se ver¨¢ si el frenazo de la ca¨ªda libre fue algo m¨¢s que una carambola, y si los acuerdos con el PSOE en la reforma del Estatuto tienen un efecto positivo. Valderas dice que est¨¢ tranquilo: "Nuestra relaci¨®n con los socialistas es de responsabilidad con los andaluces, hemos llegado a acuerdos respecto al Estatuto andaluz o el Plan de Ordenaci¨®n del Territorio (POTA) desde la izquierda".
Tambi¨¦n se corroborar¨¢ si, como ha defendido siempre el propio Valderas, la unidad (en t¨¦rminos generales) es un condicionante decisivo del ¨¦xito electoral. Para poder comparar el estado de gracia que vive ahora la organizaci¨®n es preciso remontarse una d¨¦cada. En ¨¦l ha tenido que ver mucho el trabajo del Estatuto, que ha hecho de p¨®cima apaciguadora, de b¨¢lsamo. "Estamos en el mejor momento y el mejor escenario", sostiene el coordinador, quien apela a la cercan¨ªa y honestidad de IU en los municipios como carta de presentaci¨®n. El mensaje es convertir al ciudadano en el eje de la acci¨®n pol¨ªtica, con la pretensi¨®n de un cambio desde lo local a lo global, y abrir una nueva situaci¨®n pol¨ªtica tanto en los municipios como en Andaluc¨ªa.
Prestigio del cargo p¨²blico
En cuanto a los grandes temas de la campa?a, se apoya tambi¨¦n en la experiencia de sus gobiernos. "Hay que prestigiar la pol¨ªtica, prestigiando al cargo p¨²blico frente a la ola de corrupci¨®n", explica Valderas y recuerda que la federaci¨®n cuenta con un c¨®digo ¨¦tico y compromiso con la democracia limpia que ha demostrado, al apartar de las cabeceras de candidaturas a quienes se encuentran en procesos judiciales. Es el caso del alcalde de Camas (Sevilla), Agust¨ªn Pav¨®n, quien est¨¢ imputado por intento de soborno a una concejal. Otras medidas fundamentales son la transparencia en el urbanismo y el cumplimiento con rigurosidad del POTA, sin hacer excepciones ni abrir grietas.
Seg¨²n Valderas, IU aborda la seguridad desde un planteamiento general y preventivo. Son esenciales, en su opini¨®n, la formaci¨®n y el trabajo social para evitar y erradicar la delincuencia menor, que enmarca dentro de unas condiciones sociales que no son aceptables. La coordinaci¨®n de los diferentes cuerpos policiales y la creaci¨®n de la Polic¨ªa Auton¨®mica son otros de los pilares, junto con la puesta en marcha de la polic¨ªa de cercan¨ªa y de barrio. En vivienda, la de promoci¨®n p¨²blica y protegida es la protagonista, adem¨¢s de planes sobre las casas vac¨ªas y pol¨ªticas contra la especulaci¨®n.
"Lo que s¨ª queremos dejar muy claro es que la gesti¨®n local, frente a lo que dicen muchos, no es neutra, tiene color, y nuestro color es claramente de izquierda", advierte Diego Valderas, quien recuerda la apuesta e iniciativa de IU en pol¨ªticas como los presupuestos participativos. El coordinador de IU se resiste a hablar de pactos, ya que, sostiene, si los hubiere se har¨¢n conforme a programas y proyectos, "condicionando siempre desde la izquierda". Adem¨¢s de repetir en la alcald¨ªa de C¨®rdoba, el objetivo es ser determinantes tambi¨¦n en Ja¨¦n, Granada, Almer¨ªa y, por supuesto Sevilla, una de sus bazas electorales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.