Catalu?a apuesta por un modelo propio de servicios sociales, seg¨²n la Generalitat
El objetivo de la futura ley de servicios sociales es "universalizar" las prestaciones sociales para que el ciudadano pueda acceder a ellas independientemente de su renta familiar. La consejera de Acci¨®n Social y Ciudadan¨ªa, Carme Capdevila, lo anunci¨® ayer en una conferencia organizada por el F¨®rum Social Pere Tarr¨¦s -con la colaboraci¨®n de EL PA?S- al que asistieron cerca de 150 personas. "La voluntad de universalizaci¨®n significa poner al mismo nivel el bienestar, la educaci¨®n, la salud y el derecho a las prestaciones", asegur¨® Capdevila.
La consejera mostr¨® su satisfacci¨®n ante el hecho de que no se invadan competencias entre la ley de dependencia, de ¨¢mbito estatal, y la Ley de Servicios Sociales, actualmente en tr¨¢mite parlamentario. "La ley estatal no imposibilita un modelo propio de servicios sociales en Catalu?a"
asegur¨®. La Generalitat ha decidido que ambas leyes se complementar¨¢n cuando hayan entrado en vigor.
La ley de servicios sociales permitir¨¢ al dependiente ganar autonom¨ªa personal. "La persona podr¨¢ escoger vivir en su casa con la ayuda a domicilio o ingresar en una residencia", concret¨®. Record¨® que todas las solicitudes que se presenten ser¨¢n analizadas y que las familias tendr¨¢n derecho a un profesional de referencia para que les asesore sobre el tema.
Capdevila explic¨® que con la ley de servicios sociales se incrementar¨¢ el n¨²mero de centros residenciales y asistentes a domicilio. "Se crear¨¢n 40.000 nuevos puestos de trabajo en el horizonte 2007-2015. El 15% ser¨¢n plazas de titulaci¨®n universitaria y el 75% ser¨¢n profesionales de atenci¨®n personal y familiar a domicilio, en centros residenciales y hosteler¨ªa", explic¨®.
Sobre la ley de dependencia, la consejera record¨® que se han ampliado las personas beneficiarias. Los ni?os de cero a tres a?os y las personas con enfermedades mentales tambi¨¦n podr¨¢n acogerse.
Respecto al sistema de copago, Capdevila afirm¨®: "Existe un plazo de seis meses para que una comisi¨®n debata sobre el sistema de copago. Mientras, Catalu?a decidir¨¢ qu¨¦ modelo establece en la Ley de Servicios Sociales y en la de Dependencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.