Alcaldesas y peregrinos
En Tossa de Mar, un pueblo de Girona, las mujeres han ocupado tradicionalmente la mayor¨ªa de los puestos en las listas electorales
El acontecimiento m¨¢s importante de Tossa de Mar, un pueblo de Girona de menos de 5.500 habitantes, lo protagonizan, desde hace a?os y sin discusi¨®n, s¨®lo hombres. Consiste en peregrinar cada 20 de enero con el traje tradicional a la iglesia m¨¢s cercana de San Sebasti¨¤, el santo que en su d¨ªa, dicen, libr¨® a la localidad de la peste negra y ahora ayuda a superar las crisis. Son ellos los ¨²nicos que pueden alistarse para ser peregrinos, pero son ellas las que dominan las listas electorales. Los hombres peregrinan, las mujeres gobiernan. Y nadie lo discut¨ªa. Hasta ahora.
La reciente Ley de Igualdad obliga a que "los candidatos de cada uno de los sexos supongan como m¨ªnimo el 40%" en cada tramo de cinco puestos. Los partidos pol¨ªticos de Tossa han tenido que hacer malabarismos para que les cuadraran los n¨²meros, porque en este pueblo de pescadores, reconvertido en bomba tur¨ªstica, lo que faltan son hombres que quieran participar en pol¨ªtica.
"Aqu¨ª los hombres no quieren l¨ªos, siempre tienen alguna excusa", dice uno de los candidatos
"Aqu¨ª, la mujer ha asumido hist¨®ricamente el papel de administradora. El hombre pasaba la mayor parte del tiempo en el mar, en largas traves¨ªas a Cuba y Puerto Rico, y la mujer se quedaba al cargo de los ni?os, los mayores y la casa. El pasito siguiente era la administraci¨®n de lo p¨²blico, la pol¨ªtica", explica la alcaldesa, Pilar Mundet (PSC), de 45 a?os. "Tossa es un matriarcado. El hombre no estaba y las mujeres se quedaban al frente. Nunca nos hab¨ªamos planteado calcular si era un 40%", afirma Mar¨ªa Teresa Mor¨¦, veterana pol¨ªtica de 64 a?os por la Agrupaci¨®n de Electores de Tossa (AET) y regente del hotel Florida.
En el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tossa que sali¨® de las elecciones de 2003 y consecuencia de ese protagonismo femenino en las listas, hay ocho mujeres y s¨®lo tres hombres. "Estamos muy unidos", asegura uno de ellos, Francesc Xavier Colomer, n¨²mero dos en la lista del PSC. "Las se?oras de la oposici¨®n van mucho a lo suyo y se imponen, pero yo s¨¦ que mi compa?ero de CiU no piensa como ellas", a?ade. "En Tossa, la Ley de Paridad va a venir muy bien, pero justo para lo contrario para lo que est¨¢ pensada. Evitar¨¢ que haya listas s¨®lo de mujeres. Aqu¨ª lo que pasa es que faltan hombres. Es muy dif¨ªcil convencerles para entrar en una lista, no quieren meterse en l¨ªos y siempre ponen alguna excusa", concluye.
Imma Colom, m¨¦dico de familia y candidata a alcaldesa por CiU-AET, se queja porque ha tenido que "engordar" su lista para cumplir la nueva ley. "Precisamente este a?o nos hab¨ªamos planteado romper el paradigma de tanta mujer, as¨ª que pens¨¦ una lista con diez hombres y tres mujeres. Luego tuve que meter m¨¢s mujeres para no dejar fuera a los hombres con los que me hab¨ªa comprometido, as¨ª que la lista pas¨® de 13 a 19. Y finalmente, tuve que cambiar los puestos. Me ha sabido mal, sobre todo por dos hombres que me hubiera gustado llevar m¨¢s arriba. Les hab¨ªa prometido un n¨²mero y luego les tuve que dar otro a favor de una mujer", explica.
Uno de los fichajes masculinos de la candidatura CiU-AET, Jos¨¦ Antonio Herv¨ªas, camarero y estudiante de dise?o industrial, de 29 a?os, explica: "Me vinieron a buscar y dije que s¨ª. ?sta es la primera vez que me implico en una lista. Aqu¨ª siempre han dominado las mujeres, en la pol¨ªtica, en las asociaciones de todo tipo... siempre han sido ellas las que tiraban del carro, pero yo creo que esta legislatura va a ser un punto de inflexi¨®n, de cambio".
Mar¨ªa Teresa Mor¨¦, de AET, es partidaria de buscar listas con m¨¢s presencia masculina: "A m¨ª me daba un poco de verg¨¹enza a veces, vernos a tantas mujeres y tan pocos hombres, en el hemiciclo. Queremos romper un poco esa imagen de gallinero. Yo misma iba a ir de n¨²mero dos, pero ced¨ª mi puesto a un hombre. Es bueno que haya cierto equilibrio porque los hombres y las mujeres tenemos prioridades distintas".
"Ellos son m¨¢s reflexivos, m¨¢s conservadores a la hora de hacer pol¨ªtica. Tossa es un pueblo muy religioso y con muchas tradiciones. A nadie se le ha ocurrido nunca que fuera una mujer la que peregrinara representando al pueblo hasta la iglesia de San Sebasti¨¤ y no hay ning¨²n problema. Digamos que en Tossa hab¨ªamos hecho un pacto: las mujeres somos las alcaldesas, y los hombres, los peregrinos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.