Las vigas de la Mezquita, caso abierto
Se empiezan a conocer, un a?o despu¨¦s, los entresijosde la subasta que Christie's suspendi¨®
La historia de las cinco vigas de la Mezquita de C¨®rdoba que Christie's quiso subastar hace un a?o ser¨ªa un buen argumento para una pel¨ªcula o para una novela. S¨®lo har¨ªa falta que las maderas, que finalmente la casa londinense no vendi¨®, escondieran, por ejemplo, un c¨®digo oculto. Porque los personajes de esta trama todav¨ªa abierta resultan atractivos. Un misterioso vendedor del que no se sabe c¨®mo adquiri¨® las piezas. Una ministra de Cultura que se lanza en tropel a frenar la venta. Un profesor universitario al que todos se?alan al principio como el responsable. Dos curas que viajan a Londres para defender los intereses del Cabildo, propietario de la Mezquita y, supuestamente, de las vigas. Abogados marbell¨ªes contratados por la Iglesia. Polic¨ªas que intentan, sin mucho ¨¦xito por el momento, averiguar c¨®mo y cu¨¢ndo salieron las piezas de Espa?a...
Y, recientemente, los dos fiscales de C¨®rdoba especializados en temas medioambientales y de patrimonio. Acaban de hacer p¨²blica su memoria anual. Y dan algunas pistas para hilvanar esta historia. Las piezas, de momento, contin¨²an en Londres, despu¨¦s de que Christie's accediera a suspender la subasta el 3 de abril de 2006, un d¨ªa antes de la puja. Para comprender esta historia hay que retroceder dos a?os.
Oto?o de 2005. Francisco, un profesor de la Universidad de C¨®rdoba, lleva tiempo intentando vender tres vigas del antiguo artesonado de la Mezquita datadas en el siglo X. La Junta rechaza comprarlas. El profesor decide sacarlas del pa¨ªs para subastarlas a trav¨¦s de Christie's Ib¨¦rica. Pero en el oto?o de 2005 el Ministerio de Cultura declara las piezas inexportables.
Diciembre de 2005. El profesor entra en contacto con la casa madrile?a Alcal¨¢, que finalmente incluye una de las tres maderas en una puja. El precio de salida es de 110.000 euros, pero no se encuentra comprador.
7 de marzo de 2006. Christie's anuncia que el 4 de abril saldr¨¢n a subasta en su sede de Londres cinco vigas de la mezquita de C¨®rdoba datadas en el siglo X. Precio estimado, entre 148.000 y 444.839 euros cada una. Estado de conservaci¨®n, bueno. Vendedor, "un coleccionista privado europeo". Sin m¨¢s.
8 de marzo de 2006. Reacci¨®n en tropel de la Junta y de la ministra de Cultura, Carmen Calvo, quien pide al Cuerpo Nacional de Polic¨ªa que "investigue, a trav¨¦s de Interpol, la situaci¨®n legal de las cinco vigas". Adem¨¢s, reclama que la venta no se realice hasta que finalice la investigaci¨®n. El reciente informe de la Fiscal¨ªa de C¨®rdoba aclara aquella reacci¨®n institucional. "La inicial l¨ªnea de investigaci¨®n apuntaba a la posibilidad de dirigir la imputaci¨®n contra persona concreta [el profesor universitario de C¨®rdoba] y motiv¨® la apertura de diligencias previas". Finalmente, seg¨²n el informe del Ministerio P¨²blico, se descubre que las vigas de Londres no son las que el profesor intent¨® sacar del pa¨ªs.
Mediados de marzo de 2006. Le toca el turno al Cabildo, presunto propietario. El sacerdote Fernando Cruz-Conde, quien ejerci¨® durante a?os la abogac¨ªa, se hace cargo del asunto y lo pone en manos del abogado marbell¨ª Jos¨¦ Mar¨ªa Lorenzo. Mientras, Cruz-Conde prepara un viaje a Londres junto al tambi¨¦n sacerdote Manuel Nieto Cumplido, historiador y considerado uno de los mayores conocedores de la Mezquita. Christie's ni se plantea suspender la subasta y la polic¨ªa espa?ola reconoce que no sabe ni c¨®mo, ni cuando salieron las piezas.
30 de marzo de 2006. Cruz-Conde, los abogados del Cabildo y los representantes de Christie's se re¨²nen por la noche en la sede de la casa de subastas, en el 8 de King Street de Londres. La sorpresa es Nieto Cumplido, autor de dos de las tres fuentes bibliogr¨¢ficas que utiliz¨® Christie's para certificar la autenticidad de las piezas y para sostener que salieron del pa¨ªs a finales del XIX o principios del XX (cuando no hab¨ªa una legislaci¨®n espa?ola que lo impidiera). Nieto Cumplido, un cura bronco, confirma la autenticidad, aunque plantea dudas de la fecha de salida del pa¨ªs. La reuni¨®n termina sin acuerdo y Cruz-Conde anuncia que se impondr¨¢ un interdicto ante la Justicia para frenar la puja.
3 de abril de 2006. S¨®lo faltan 15 minutos para que los abogados presenten la petici¨®n de paralizaci¨®n de la puja. Y llega el acuerdo. Christie's, a un d¨ªa de celebrarse la puja, paraliza la operaci¨®n. Su portavoz dice que se hace para negociar una venta privada. El Cabildo, que se gana tiempo para demostrar que son suyas. Lo cierto es que la Iglesia deposita 300.000 euros de fianza, que servir¨ªan de compensaci¨®n al propietario si se demuestra que la operaci¨®n era l¨ªcita. Y las cosas contin¨²an casi igual. Cabildo y Christie's siguen negociando, aunque la intenci¨®n de los sacerdotes es hablar directamente con el due?o. Mientras, seg¨²n explica la Fiscal¨ªa, "las investigaciones policiales, a trav¨¦s de una muy reciente informaci¨®n, contin¨²an". Eso s¨ª, los fiscales reconocen que "esclarecer c¨®mo, cu¨¢ndo y a trav¨¦s de qui¨¦n fueron il¨ªcitamente exportadas es francamente dif¨ªcil".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.