La nueva camada de Sundance
A las puertas de los a?os ochenta, Robert Redford comprendi¨® que el cine de Hollywood se iba al carajo. Los estudios descubrieron que las pel¨ªculas pod¨ªan ser un enorme negocio por culpa de Tibur¨®n. Las chequeras arrasaban todo lo que la revoluci¨®n del nuevo Hollywood hab¨ªa conseguido desde el estreno de Easy rider en 1969. Las urbanizaciones acomodadas de Spielberg sustitu¨ªan a las malas calles de Scorsese, y Superman suplantaba a Harry el Sucio. En los setenta, el sistema se peleaba por los autores; ahora, no. En esta renovada hegemon¨ªa de los estudios no hab¨ªa sitio para artistas.
As¨ª que Redford cre¨®, en las monta?as de Utah, una instituci¨®n para ayudar al cine independiente. La llam¨® Instituto Sundance, en honor al ladr¨®n de bancos que interpret¨® en Dos hombres y un destino. En los ochenta, el instituto entr¨® en el Utah/US Film Festival, que en 1991 adopt¨® el nombre de Sundance.
A su lado creci¨® el cine independiente. Algo que entonces era f¨¢cil de definir: cine independiente era todo lo que no era Hollywood. Ayudado por el nacimiento del mercado del v¨ªdeo, el movimiento (y el festival) creci¨® y engendr¨® su propio star system. Los Coen, Soderbergh, Tarantino, Larry Clark, Kevin Smith; los actores Steve Buscemi, Tim Roth, Billy Bob Thornton, Uma Thurman, Gwyneth Paltrow.
El cine indie muri¨® de ¨¦xito a finales de los noventa, absorbido por los estudios, y lo que queda hoy es un ente dif¨ªcil de delimitar. Decenas de nuevos cineastas desfilan cada enero por Park City. Sundance ha infantilizado el concepto de autor. La primera pel¨ªcula lo es todo. Si triunfa, le llegar¨¢n al director ofertas de la industria que no podr¨¢ rechazar; si fracasa, no podr¨¢ recaudar dinero para la siguiente. Sundance acab¨® convertido en un desfile de famosos que codiciaban la imagen de glamour joven y respetable que ofrece el certamen. Por eso este a?o la organizaci¨®n eligi¨® un elocuente eslogan: Focus on film (El foco en las pel¨ªculas). La locura parece haber remitido. La primera generaci¨®n de estrellas de Sundance ha crecido y se ha aburguesado. Los focos iluminan ahora a una nueva hornada de talentos educados en el cine indie, alimentado por el propio festival. Son muy j¨®venes y tienen personalidad. Saben d¨®nde pisan y quieren sacar el m¨¢ximo rendimiento a sus 15 minutos de fama.
01 Viktor Rasuk Nueva York, 1984.
Con 23 a?os, 168 cent¨ªmetros de altura, 304 entradas en Google y ninguna en Wikipedia, este actor criado en Harlem ha participado hasta la fecha en apenas media docena de pel¨ªculas. Y este a?o le espera el estreno de otras tantas. Entre ellas, la temible Reggaeton y la nueva de Kimberly Peirce (Boys don't cry). Estuvo en Sundance 2007 con Adrift in Manhattan, despu¨¦s de debutar en Raising Victor Vargas y de aprender a patinar para ser el skater Tony Alva en Los amos de Dogtown.
02 Zooey Deschanel. Los ?ngeles, 1980.
Sus padres eligieron para ella el nombre del personaje masculino del libro de J. D. Salinger Franny y Zooey. Debut¨® en el cine con Mumford, de Lawrence Kasdan, y empez¨® a llamar la atenci¨®n en Casi famosos. Su personaje en All the real girls la convirti¨® en una reina indie. Estuvo en Sundance con The good life y The Go-Getter, dos de sus siete estrenos de 2007. El a?o que viene demostrar¨¢ su talento musical ?toca el piano y el ukelele? encarnando a Janis Joplin en El evangelio seg¨²n Janis.
03 James Franco. Palo Alto (California), 1978.
La suya fue elegida la mejor sonrisa de su instituto, y poco despu¨¦s daba sus primeros pasos en el teatro, la televisi¨®n y el cine. Protagoniz¨® la pel¨ªcula Freaks & geeks, convertida en t¨ªtulo de culto. En 2002 entr¨® en los grandes estudios de la mano de Spiderman: interpreta al mejor amigo de Peter Parker en las tres entregas de la serie. Redime su pecado de venderse a la industria llevando a cabo sus propios proyectos modestos en los plat¨®s y los escenarios. Es miembro de un grupo de teatro y tiene una productora. A sus 29 a?os ha dirigido tres pel¨ªculas. Estuvo este invierno en Sundance con el filme de Tommy O'Haver An american crime.
04 Sienna Millar. Nueva York, 1981.
Naci¨® en Nueva York, pero se traslad¨® a Londres, donde hizo sus primeros trabajos de modelo. Luego volvi¨® a Nueva York a estudiar arte dram¨¢tico. En 2002 rod¨® Alfie junto a Jude Law, y tuvieron una relaci¨®n hasta que ¨¦l tuvo un desliz con la ni?era de sus hijos. Sienna conoci¨® la prensa rosa. Fue la diva warholiana Edie Sedgwick en Factory girl (2006). Este a?o se la ver¨¢ con Robert de Niro y Michelle Pfeiffer en Stardust, y, a las ¨®rdenes de Steve Buscemi, en Interview, filme que presentaron en Sundance.
05 Paul Dano. Connecticut, 1984.
Es Dwayne, el hermano adolescente y parco en palabras de Olive, en Peque?a Miss Sunshine. Vive en el East Village neoyorquino, y ha participado en una decena de pel¨ªculas indies (y en un par de episodios de Los Soprano) desde su papel protagonista en LIE (2001), que le vali¨® un Independent Spirit Award al mejor actor debutante. Para completar el estereotipo, toca la guitarra y canta en el grupo de rock indie Mook. Este a?o viaj¨® a Sundance con Weapons, de Adam Bhala Lough.
06 Lou Taylor Pucci. Nueva Jersey, 1985.
Hijo de una modelo y un guitarrista, Lou Taylor Pucci debut¨® en Broadway con tan s¨®lo 12 a?os en el papel de Freidrich del musical Sonrisas y l¨¢grimas. Un papel bien distinto al que le lanz¨® a la fama en el mundo del cine independiente. Justin, el ni?o que se chupaba el pulgar en Thumbsucker (Mike Mills, 2005), le vali¨® a Lou Taylor un Oso de Plata en el festival de Berl¨ªn y un premio en Sundance. All¨ª estuvo otra vez este invierno con la pel¨ªcula The Go-Getters.
07 Evan Rachel Word. Raleigh (Carolina del Norte), 1987.
Hija y hermana de actores, Evan tiene un buen curr¨ªculo de cine (y de vida) para sus 19 a?os. Fue actriz televisiva de ni?a, y a los 11 a?os tuvo que abandonar el colegio (y educarse en clases particulares) por el supuesto maltrato que recib¨ªa de sus compa?eros. La popularidad le lleg¨® en 2003 con Thirteen, por la cual fue candidata al Globo de Oro. Cuidado: es cintur¨®n negro de taekwondo y, presuntamente, novia de Marilyn Manson. Su papel en King of California recibi¨® elogios en Sundance 2007.
08 Michael Angarano. Nueva York, 1987.
De origen italiano, hijo de los due?os de una peque?a cadena de escuelas de baile en Nueva York y Los ?ngeles, Michael Angarano fue ni?o actor y lleg¨® a estar entre los tres finalistas para interpretar a Anakin Skywalker. Fue el m¨¢s joven William Miller (¨¢lter ego de Cameron Crowe) en Casi famosos, y su primer papel importante lleg¨® en Little secrets (2002), con Evan Rachel Wood. Este a?o en Sundance pudo verse su actuaci¨®n en la pel¨ªcula Snow angels, de David Gordon Green.
09 Wes Bentley. Jonesboro (Arkansas), 1978.
Wesley Cook Bentley es el tercero de los cuatro hijos de un matrimonio de pastores metodistas. Entr¨® en el mundo de la interpretaci¨®n a trav¨¦s de los mon¨®logos de humor, y luego se dio a conocer con su papel protagonista de ni?o problem¨¢tico en American beauty (2000). Es aficionado al f¨²tbol, est¨¢ casado con la actriz Jennifer Quanz y practica el tao¨ªsmo. Es exigente con los trabajos que elige, tanto que rechaz¨® un papel en Monster's ball, que al final recay¨® en Heath Ledger. Este a?o estuvo en Sundance con Weirdsville.
10 Jena Malone. Lake Tahoe (Nevada), 1984.
Criada por su madre y la novia de ¨¦sta, cuando cumpli¨® nueve a?os ya hab¨ªa vivido en 27 lugares diferentes. Empez¨® a interesarse por la interpretaci¨®n gracias a su madre, que hac¨ªa teatro. Con 12 a?os hizo su primera pel¨ªcula, Bastard out of Carolina, por la que gan¨® un Independent Spirit Award a la mejor actriz debutante. Trabaj¨® en Donnie Darko, y su primer papel protagonista lleg¨® con ?Salvados! ?ste ser¨¢ el a?o de su deb¨² en la m¨²sica, a base de pop electr¨®nico suave y casero. Algunos de sus temas se pueden escuchar en su p¨¢gina de MySpace. Estuvo en Sundance con The Go-Getters y se la ver¨¢ en la nueva pel¨ªcula de Sean Penn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
