?Qu¨¦ duro es comprar piso!
Los expertos aconsejan poner toda la atenci¨®n antes de decidirse, en medio de un aumento de las quejas y las consultas
La vivienda no s¨®lo est¨¢ por las nubes. Tambi¨¦n hay que informarse y saber elegir. De lo contrario, comprar puede ser una odisea y, si sale mal, una fuente de reclamaciones. Las quejas y consultas de los compradores aumentaron un 26% en 2005 y han crecido un 60% en un quinquenio, seg¨²n el Instituto Nacional del Consumo (INC). Este aumento se produce con el sector en pleno auge. El a?o pasado se vendieron en Espa?a 975.000 viviendas nuevas y usadas.
No es posible separar las consultas de las reclamaciones. El INC dice que son datos que le llegan procedentes de las organizaciones de consumidores. Algunas de estas organizaciones consultadas tampoco separan qu¨¦ son reclamaciones y qu¨¦ consultas.
Plazos, anticipos y datos sobre calidades centran los problemas, seg¨²n la OCU
La mayor patronal del sector, la Asociaci¨®n de Promotores Constructores de Espa?a (APCE) cuestiona el desmesurado aumento de reclamaciones y consultas que arroja la estad¨ªstica oficial. "No digo que no pueda haber un aumento de las reclamaciones porque existen unos niveles de ventas altos, pero no de la magnitud que dicen las cifras que env¨ªan las organizaciones de consumidores al Instituto Nacional del Consumo", afirma Manuel Mart¨ª, secretario general de esta patronal de promotores, que agrupa a 4.500 empresas. "Les he pedido varias veces que las desglosen y no son capaces", asegura el portavoz de la patronal.
Tanto la patronal APCE, como las organizaciones de consumidores aconsejan informarse bien antes de comprar y revisar los contratos.
A Jos¨¦ Antonio Folgoso su vivienda le ha tra¨ªdo problemas serios. Compr¨® una casa de una planta hace 15 a?os. Hace seis la ampli¨® y ah¨ª empezaron sus problemas. "Primero salieron algunas rajas pero no hice demasiado caso. Luego se extendieron y ya las tengo en las vigas", asegura Folgoso. "Me entra agua en el comedor. La tela asf¨¢ltica no se coloc¨® bien. Al principio, era poca cosa y no hice caso", dice este comprador que adquiri¨® su casa en la localidad barcelonesa de Castellbisbal. "Los constructores eran dos socios que han trabajado en otras casas de la zona. Cuando fui a quejarme, uno de ellos me dijo que la empresa hab¨ªa desaparecido", relata. "Desde hace m¨¢s de un mes tengo un abogado. El letrado, Jonathan S¨¢nchez, de la Uni¨®n de Consumidores de Catalu?a, dice que estudian actuar contra los constructores y el arquitecto.
La ley de Ordenaci¨®n de la Edificaci¨®n de 1999 fija un plazo de 10 a?os para responder por defectos estructurales en la edificaci¨®n. Durante tres a?os, los vendedores deben responder de los defectos de los elementos constructivos o de las instalaciones y durante un a?o de los da?os por defectos de acabado de las obras, seg¨²n la ley.
Debe haber tambi¨¦n un seguro de da?os materiales o de cauci¨®n que garantice, por 10 a?os, el resarcimiento de da?os debidos a vicios o defectos que tengan su origen en la cimentaci¨®n, los soportes, las vigas y otros elementos de la obra.
Desde la patronal APCE, su secretario general dice que casos como ¨¦ste pueden darse. Pero recalca: "Nuestros asociados cumplen la normativa, aunque hay per
sonas y empresas que entran en el sector para hacer beneficios r¨¢pidos y pasado un tiempo lo abandonan. Por eso, pedimos que funcionen las inspecciones porque todos nos beneficiaremos
. El portavoz de la patronal agrega que para los agremiados de la APCE existe un contrato-tipo desde 2001 para dar garant¨ªas a comprador y vendedor.
Un caso distinto es el de Jos¨¦ Miguel Monta?¨¦s. "Hace un a?o quisimos comprar una planta baja de 60 metros y otros 40 de terraza. Eran dos bloques con 24 viviendas. Hice una reserva por 3.000 euros y a los pocos meses un contrato de arras por otros 13.000 euros.
En diciembre, el promotor lo rescindi¨® al ver que el precio de la casa iba subiendo y hab¨ªa compradores dispuestos a pagar m¨¢s", afirma Monta?¨¦s, que quiso comprar esta segunda residencia en la localidad gerundense de Palafrugell.
"Las cl¨¢usulas no me parecieron bien, pero me dorm¨ª en los laureles. He recibido varios burofaxes de la empresa indic¨¢ndome que rescind¨ªan el contrato. He acudido a la Uni¨®n de Consumidores y Usuarios de Catalu?a para actuar por la v¨ªa legal", explica Monta?¨¦s.
Este comprador admite que el contrato de arras que firm¨® contemplaba que tanto comprador como vendedor pod¨ªan desistir de la compra. La empresa le ha ofrecido pagarle un 50% m¨¢s de lo que anticip¨® para cancelar la operaci¨®n. "Estaba en el contrato pero no lo acepto. No he cogido el dinero, pero ya han empezado a vender los pisos. La agencia me dice que la vivienda sobre la que hice la reserva ya est¨¢ vendida, aunque yo no he firmado nada", explica.
Las normas publicadas por los colegios de notarios indican que tanto el comprador como el vendedor pueden desistir de la compraventa. Pero recalcan que el vendedor debe devolver "el doble de la cantidad recibida". La empresa afectada rechaz¨® entrar a comentar este extremo y se?al¨® que "todo est¨¢ en el contrato".
La Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado tres bloques de reclamaciones habituales en la compra de piso. En la fase de preventa, cuando el cliente va a la oficina, faltan memorias de calidades e informaci¨®n sobre los plazos de entrega", dice el portavoz de la entidad, Antonio Joya. "A veces, en las memorias de calidades que se dan al cliente, consta el nombre de una marca conocida o similar. Lo de similar no vale. Hay que concretar la marca", afirma Joya.
Otra fuente de conflictos son los anticipos. "Deben tener la garant¨ªa, a trav¨¦s de un seguro, de que al cliente le devolver¨¢n el dinero si no se lleva a cabo la obra", recalca el representante de la OCU.
Un segundo bloque de quejas son los plazos de entrega. Seg¨²n la OCU, "si alguien ha firmado un contrato privado de compraventa y los plazos no se cumplen hay derecho a indemnizaci¨®n porque hay sentencias que lo dicen", asegura Joya. Otro aspecto a tener en cuenta son los gastos de subrogaci¨®n de la hipoteca. Cuando un promotor traspasa la hipoteca de un piso a un cliente se producen unos gastos de subrogaci¨®n, que no debe pagar el cliente. Pero "si la subrogaci¨®n no se produjera por causa imputable al comprador correr¨¢n por cuenta de ¨¦ste los gastos de cancelaci¨®n de la parte de pr¨¦stamo y garant¨ªas correspondientes", dice la norma.Planos de situaci¨®n de la vivienda y de sus aprovisionamientos
Hacer constar los materiales empleados en la construcci¨®n, incluidos los aislamientos
Descripci¨®n de la superficie ¨²til y de las zonas comunes
No debe pasarse por alto que los gastos de comunidad o los recibos de contribuci¨®n que existan deber¨¢n ser abonados por el comprador

A TENER EN CUENTA ANTES DE COMPRAR
Nombre y domicilio del promotor y del arquitectoSeguro de da?os para garantizar por 10 a?os problemas de cimentaci¨®n u otros de estructuraComprobar fecha de entrega de la vivienda y fase en que se encuentra la construcci¨®nSi hay cantidades a cuenta, deben constar las garant¨ªas y la cuenta donde deben pagarsePrecio y forma de pago
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.