Autistas que 'hablan' con un dedo
La Universidad de Granada idea un programa de agenda electr¨®nica para que los ni?os con trastornos puedan comunicarse
"En el desayuno, llov¨ªan los platos". En el colegio de educaci¨®n especial Santa Teresa de Jes¨²s de Granada, interpretar lo que quer¨ªan los ni?os para desayunar requer¨ªa mucha paciencia, como recuerda el educador Manuel Gonz¨¢lez, de 40 a?os. Pero ahora, algunos ni?os tienen a mano peque?as agendas inform¨¢ticas, las PDA, y con ellas se?alan lo que quieren. "Se ha acabado la lluvia de platos y tenedores", dice este experto, que lleva 15 a?os trabajando con ni?os autistas. Seg¨²n la Confederaci¨®n de Autismo Espa?a, una de cada 800 personas padece alg¨²n trastorno del espectro autista (TAE). En el Instituto de Investigaci¨®n de Enfermedades raras calculan que hay alrededor de 18.000 ni?os con TAE en Espa?a.
El colegio Santa Teresa, dependiente de la asociaci¨®n Asprogrades, es uno de los que ha participado en el proyecto de la Universidad de Granada que ha dado origen a este programa, llamado Sc@ut. Por el momento, m¨¢s de 20 ni?os han utilizado estas PDA, aunque ya se est¨¢n probando en m¨¢s colegios de Ja¨¦n y Granada.
La PDA refleja en su pantalla pictogramas cuya
imagen puede significar "quiero", "comer", "beber", o diferentes comidas o bebidas ("bocadillo", "natillas", leche"). Estas palabras vienen escritas y se reproduce su sonido. Para expresarse, el ni?o marca el pictograma con el dedo o un l¨¢piz. "Debe hacerlo en orden", se?ala Gonz¨¢lez, "no puede se?alar 'bocadillo", a secas, sino 'yo quiero' luego 'comer' y luego 'bocadillo".
Mar¨ªa Jos¨¦ Rodr¨ªguez Fortiz, coordinadora de Sc@ut, explica que padres y educadores pueden adaptarlo al car¨¢cter y evoluci¨®n del ni?o. As¨ª lo han hecho desde hace tres semanas Antonio Caballero, de 35 a?os, profesor de trompeta en el Conservatorio Victoria Eugenia de Granada, y su esposa, Isabel P¨¦rez, de 34 a?os y trabajadora en un gran almac¨¦n. Ellos han metido en la PDA un mont¨®n de fotos para que su hijo Ra¨²l, de 7 a?os, sepa en cada momento lo que va a hacer y d¨®nde va a ir. "Siempre pregunta '?adonde vamos?, ?ad¨®nde vamos?", explica su padre. "Ahora le ense?o las fotos y cuando llegamos al sitio est¨¢ m¨¢s tranquilo. Antes, se pon¨ªa a gritar y vomitaba", dice, "y si le quito el sonido, repite la palabra a la que corresponde la imagen".
"La PDA mejora mucho la situaci¨®n en las familias de autistas", destaca ?ngel D¨ªez Cuervo, neur¨®logo y psiquiatra. "Que el ni?o se pueda comunicar le relaja y evita la frustraci¨®n de no poderse expresar, algo que deriva en trastornos explosivos intermitentes", explica.
No hay que estar en Granada para probar Sc@ut. Se puede descargar en cualquier PDA desde la web www.ugr.es/local/scaut. All¨ª hay m¨¢s pictogramas para incorporarlos a medida que el ni?o avanza. "Para nosotros ha sido una maravilla", admite Caballero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.