El ¨²ltimo pleno de Almer¨ªa aprob¨® un 'pelotazo' de cuatro millones
PP y Gial apoyaron una permuta que beneficia a ocho empresas
El PP y el Grupo Independiente por Almer¨ªa (Gial) aprobaron en el ¨²ltimo pleno del Ayuntamiento de la capital, celebrado el 10 de mayo, una operaci¨®n urban¨ªstica que ha supuesto un pelotazo de cuatro millones de euros. PP y Gial apoyaron una permuta de terrenos que benefici¨® a ocho empresas. En marzo de 2006, estas empresas adquirieron 7,3 hect¨¢reas en un barrio de la capital que pagaron a 20,45 euros el metro cuadrado. En la operaci¨®n de la permuta, PP y Gial valoraron el terreno de los empresarios en 180 euros el metro cuadrado, lo que ha supuesto un beneficio de cuatro millones de euros para las empresas.
El expediente fue retirado del orden del pleno dos veces antes de su aprobaci¨®n
La edil del grupo mixto ha presentado una denuncia en la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n
Las empresas compraron en marzo de 2006 cuatro fincas calificadas todas ellas como dotaciones p¨²blicas. Pagaron medio mill¨®n de euros por 73.478 metros cuadrados (7,3 hect¨¢reas), es decir, 20,45 euros el metro cuadrado. Siete meses despu¨¦s solicitaron la permuta de parte de los terrenos (2,5 hect¨¢reas) y el Ayuntamiento valor¨® el metro cuadrado a 180 euros.
La ¨²nica edil del grupo mixto en el Ayuntamiento de Almer¨ªa, Pilar Gonz¨¢lez Pradas -ex militante del Gial-, ha presentado en la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n una denuncia sobre esta permuta.
Los compradores, cuya identidad no fue revelada por la concejal, habr¨ªan obtenido plusval¨ªas de cuatro millones de euros lo que, seg¨²n la concejal, "produce un grave quebranto para la hacienda local". El concejal de Urbanismo y candidato a la alcald¨ªa de Almer¨ªa por el Grupo Independiente por Almer¨ªa (Gial), Juan Megino, rehus¨® hacer declaraciones sobre el asunto a este peri¨®dico.
La permuta de las cuatro fincas fue aprobada en la ¨²ltima sesi¨®n plenaria de la corporaci¨®n celebrada el pasado 10 de mayo, con los votos del equipo de gobierno formado por PP y Gial.
Los terrenos afectados tienen una superficie de 73.477 metros cuadrados por los que las empresas Gestinmuebles S. L., Iniciativas y Promociones del Sureste S. L., Arapiles Arquitectos Asociados S. L., Fomento Meridional S. L., Freedom Inversiones S. L., Pasygra S. L., David Alejandro Montiel Morata y Silvia Patricia S¨¢nchez S¨¢nchez pagaron 500.000 euros al anterior propietario, la Sociedad Aral.
La solicitud de permuta se tramit¨® el 23 de noviembre de 2006, ya que las fincas est¨¢n calificadas como dotaciones p¨²blicas. Los propietarios adquirieron las fincas en marzo de 2006 seg¨²n se refleja en la escritura que, con posterioridad, "desaparece y ya no est¨¢ en el expediente", denuncia Gonz¨¢lez Pradas. "Por un trozo de terreno de 25.163 metros cuadrados (2,5 hect¨¢reas), que es el que se permuta, los propietarios ganan en siete meses cuatro millones de euros", explica Gonz¨¢lez Pradas.
El expediente de permuta culmina, adem¨¢s, con el traspaso de dos parcelas municipales a los propietarios de las cuatro fincas "destinadas a compensar a propietarios afectados por sistemas generales y restantes dotaciones". Dichas parcelas, de 1.500 y 3.000 metros cuadrados, son valoradas por el Ayuntamiento a 500 euros el metro cuadrado.
"El precio medio de la zona, seg¨²n promotores que operan en la misma, es de entre 1.000 y 1.200 euros el metro cuadrado. Es decir, la administraci¨®n valora sus parcelas a la mitad del valor de mercado y un trozo de una finca que ha costado 500.000 euros en marzo de 2006 lo valora en 4,5 millones" ocho meses despu¨¦s, argumenta la concejal.
La incoaci¨®n y aprobaci¨®n del expediente de permuta para la adquisici¨®n de las cuatro fincas fue retirado del orden del d¨ªa del pleno municipal de Almer¨ªa hasta en dos ocasiones. La ¨²ltima vez por entender el pleno "que el expediente no justificaba la necesidad de la adquisici¨®n de dichos terrenos". Se da la circunstancia, adem¨¢s, de que las fincas privadas objeto de la permuta fueron ofrecidas al Ayuntamiento de Almer¨ªa por el propietario anterior cuando el actual concejal de Urbanismo, Juan Megino, era alcalde.
El Ayuntamiento no lo acept¨® "por no ser ¨²tiles para la administraci¨®n", detalla la edil del grupo mixto a la Fiscal¨ªa. Dicho ofrecimiento se realiz¨® con fecha de entrada 4 de marzo de 1997 y con n¨²mero de registro 6.819. El ofrecimiento fue rechazado en el expediente P-179/97.
Entre los incumplimientos de las condiciones urban¨ªsticas detalladas a la Fiscal¨ªa, la edil destaca que no se haya cumplido con la obligaci¨®n de acreditar la necesidad de la permuta como "presupuesto imprescindible", algo que exige la ley.
Adem¨¢s, existen dos parcelas que el Consistorio permuta pese a que no est¨¢n afectadas por sistemas generales. As¨ª ocurre con un parcela privada que est¨¢ calificada de uso residencial, de manera que "no est¨¢ destinada a sistemas generales ni dotaciones, sino a viviendas y, por tanto, no puede ser permutada por ninguna de las parcelas municipales" seg¨²n la ley del Suelo, dice Gonz¨¢lez Pradas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.