Los ¨¢rboles del Prado seguir¨¢n intactos
Los arquitectos culminan la reforma definitiva del paseo madrile?o tras meses de pol¨¦mica
Se han reconocido dos objetivos: recuperar para los peatones el paseo del Prado y que no se talar¨¢ ni un solo ¨¢rbol. Y un tercero no oficial: que la baronesa Carmen Cervera, vicepresidenta de la Fundaci¨®n Thyssen, acabe con su protesta y acepte la reforma. Para lograrlo han sido necesarias tres reformas por parte de los redactores del proyecto de transformaci¨®n del eje Prado-Recoletos, a petici¨®n del Ayuntamiento. Este peri¨®dico ha tenido acceso al documento que transformar¨¢ una de las avenidas m¨¢s importantes de la capital por su papel como arteria decisiva y por los edificios de su trazado.
Lo primero que ha hecho el equipo redactor, dirigido por el arquitecto ?lvaro Siza, ha sido coger la goma de borrar. El proyecto que gan¨® el concurso de ideas en 2002 plante¨® cinco carriles para el tr¨¢fico frente al Museo Thyssen lo que obligaba a cortar unos 900 ¨¢rboles. Y empezaron las protestas. Entonces, los carriles se redujeron a cuatro. Dos en cada sentido. Pero las quejas no desaparecieron. Ped¨ªan que se respetasen los ¨¢rboles plantados.
M¨¢s goma de borrar: en el ¨²ltimo proyecto, ahora terminado, s¨®lo quedan dos carriles para los coches, m¨¢s un tercero -ya entre ¨¢rboles- para autobuses y taxis. El segundo plan de reforma que se redact¨® -de cuatro carriles- fue sometido a informaci¨®n p¨²blica en 2004 y se presentaron unas 600 alegaciones -ninguna de la Fundaci¨®n Thyssen-, pero nunca fue ratificado por el pleno municipal. Las protestas ciudadanas ya hab¨ªan arraigado. Comenzaron entonces a aparecer diversas alternativas no oficiales al proyecto. Propugnaban una modificaci¨®n sustancial: entre ellas, la construcci¨®n de un t¨²nel frente a los museos Thyssen y El Prado para eliminar el tr¨¢fico. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, dijo que no.
Decenas de reuniones
Decenas de reuniones se sucedieron entonces entre la concejal de Urbanismo, Pilar Mart¨ªnez; los redactores del proyecto, la fundaci¨®n Thyssen y el Ministerio de Cultura. Cuando parec¨ªa que iba a llegar un acuerdo, siempre fallaba algo: una firma, un ultim¨ªsimo s¨ª, los matices. Y m¨¢s protestas. Como en el horizonte aparec¨ªan cada vez m¨¢s cercanas las elecciones municipales y auton¨®micas de 2007, todo el trabajo se volvi¨® discreto, ajeno al escaparate p¨²blico. Pero los arquitectos siguieron trabajando en la sombra.
Hace unos meses, concluyeron la nueva modificaci¨®n. El Ayuntamiento reparti¨® la parte que le concern¨ªa a cada uno de los afectados: museos, hoteles, ministerios, instituciones... El Museo Thyssen -tiene 1.000 metros cuadrados, de los cuales 220 son propiedad de la Carmen Cervera y los pretende el Estado- ganaba la partida: s¨®lo dos carriles frente a su museo (dejarlo en uno es imposible, porque un veh¨ªculo averiado o el giro de un cami¨®n para entrar por el port¨®n de carga del museo paralizar¨ªa el tr¨¢fico) y multiplicar por cinco la anchura de su acera: de 2 metros a 10. Fuentes municipales aseguran que el patronato de la Fundaci¨®n Thyssen se mostr¨® en su ¨²ltima reuni¨®n de acuerdo con el proyecto, pero la baronesa lo volvi¨® a paralizar in extremis. Desde la fundaci¨®n indican que lo han estudiado y necesitan m¨¢s aclaraciones.
?Y los ¨¢rboles de la discordia? Al introducir el carril-bus entre el arbolado del bulevar no se serrar¨¢ ni uno. Tampoco se da?ar¨¢n sus ra¨ªces con la obra. "Lo elevaremos medio metro para no afectar a ninguna", dicen fuentes relacionadas con el proyecto.
El Museo del Prado, por su parte, estar¨¢ presidido por una gran alfombra vegetal y la estatua de Vel¨¢zquez que se mover¨¢ unos metros y girar¨¢ 180? grados para despedir de frente a los visitantes. ?Hay diferencia de trato con el Thyssen? "Son distintos. El Prado y el paseo nacieron juntos, son parte de la misma idea", responden las fuentes. "Y el Thyssen est¨¢ en una esquina. Pero se llenar¨¢ el borde de su acera de pl¨¢tanos y quedar¨¢ separado del tr¨¢fico. S¨®lo dos carriles, a 10 metros de su puerta".
El nuevo proyecto queda ahora a expensas del resultado de los comicios que se celebran hoy. Ruiz-Gallard¨®n quiere sacar el proyecto a informaci¨®n p¨²blica en unos meses, en caso de salir reelegido. La Fundaci¨®n Thyssen, con Carmen Cervera al frente, s¨ª presentar¨¢ alegaciones esta vez. Se sabr¨¢ entonces su opini¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Museo Thyssen-Bornemisza
- Museo del Prado
- ?lvaro Siza
- Paseo del Prado
- Museos
- Arquitectura
- Transporte urbano
- Instituciones culturales
- Arte
- Urbanismo
- Transporte
- Cultura
- Distrito Centro
- Madrid
- Distritos municipales
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica