Justicia pendiente desde hace 11 a?os
El Constitucional a¨²n no ha resuelto sobre la indemnizaci¨®n a Carmen Fern¨¢ndez

Una justicia lenta no es justicia y a veces puede parecer una burla. El caso de Carmen Fern¨¢ndez sigue coleando despu¨¦s de 11 a?os y tiene visos de prolongarse por un tiempo a¨²n indefinido, algo que no le sobra a Carmen Fern¨¢ndez, gravemente enferma en los ¨²ltimos a?os.
Carmen Fern¨¢ndez es la mujer a la que la Junta de Andaluc¨ªa debe indemnizar con 1,7 millones de euros por la "privaci¨®n ileg¨ªtima" de sus dos hijos, que le fueron retirados por su alcoholismo en 1996 cuando ten¨ªan tres y cuatro a?os. La posterior rehabilitaci¨®n de la mujer no bast¨® para que el juez de Familia, Francisco Serrano, que se pronunci¨® en el caso, ni los servicios de protecci¨®n de la Junta en Sevilla reconsiderasen su decisi¨®n de entregar a los ni?os en acogimiento preadoptivo a una familia de Dos Hermanas.
Pasados ocho a?os de recursos de unos y otros, finalmente la justicia le dio la raz¨®n a Carmen. Una victoria m¨¢s bien amarga para la madre, ya que la Audiencia de Sevilla reconoci¨® en paralelo que resultaba imposible ejecutar la devoluci¨®n a la madre biol¨®gica de los peque?os, para entonces de 10 y 11 a?os, debido al tiempo transcurrido. Llegados a este callej¨®n jur¨ªdico sin salida, el tribunal plante¨® que hab¨ªa que indemnizar a la mujer para compensar su "largo y tortuoso calvario".
Tampoco eso result¨® f¨¢cil. El juez de Familia Francisco Serrano estableci¨® esta cantidad en 72.670 euros, pero la Audiencia rechaz¨® el importe y acept¨® los planteamientos del abogado de la mujer, Gabriel Velamaz¨¢n. En una decisi¨®n sin precedentes en la justicia espa?ola, la Secci¨®n Sexta de la Audiencia de Sevilla elev¨® la cantidad a 1,7 millones euros en una resoluci¨®n de diciembre de 2005. Para ello tom¨® en cuenta el baremo que se aplica para compensar a las personas privadas indebidamente de libertad.
La decisi¨®n fue recurrida por la Junta de Andaluc¨ªa, que present¨® un recurso de amparo ante el alto tribunal en 2006. La administraci¨®n auton¨®mica esgrime que se le imputan "responsabilidades" que no le corresponden, ya que sobre ella recae toda la demora, achacable tambi¨¦n en buena medida a la justicia. De igual modo no aceptan que se les responsabilice de la enfermedad sufrida por Carmen, aquejada de graves problemas de salud, entre ellos una depresi¨®n cr¨®nica "a causa del sufrimiento" por la p¨¦rdida de sus hijos, seg¨²n el tribunal de Sevilla. Otro de los argumentos defendidos por la Junta ante el Constitucional se refiere al baremo empleado para fijar la indemnizaci¨®n, que consideraron "no ajustados a derecho".
La Junta pidi¨®, adem¨¢s, al Constitucional que suspendiese el pago de la indemnizaci¨®n o, en su defecto, exigiese una fianza a Carmen Fern¨¢ndez que garantizase la devoluci¨®n del dinero en caso de que el alto tribunal rebaje o anule la compensaci¨®n econ¨®mica. Simult¨¢neamente, el juez de Familia decidi¨® retener la entrega de los 1,7 millones, que se mantuvieron inmovilizados en una cuenta hasta el pasado mi¨¦rcoles. Ese d¨ªa, el juez Francisco Serrano orden¨® pagar la indemnizaci¨®n de 1,7 millones, nada m¨¢s recibir el auto de la Sala Segunda de la Audiencia de Sevilla, que le obligaba a ello, en cumplimiento del auto de 2005. De esa cantidad, ya han sido retirados 210.000 euros.
Pero dos d¨ªas despu¨¦s, el mismo juzgado de Familia recibi¨® por fax una resoluci¨®n del Tribunal Constitucional, que ordena que se d¨¦ el dinero a la madre adoptando garant¨ªas de que podr¨ªa ser devuelto en caso de que el Constitucional d¨¦ la raz¨®n a la Junta.
Tras esta nueva notificaci¨®n, el juez Francisco Serrano explic¨® ayer que hab¨ªa autorizado a la mujer a disponer de una cantidad limitada (72.670 euros) de la indemnizaci¨®n, al tiempo que asegur¨® que ya se hab¨ªa retirado el triple la semana pasada, informa Europa Press. Han pasado 11 a?os y el caso de Carmen Fern¨¢ndez sigue atrapado en dilaciones y decisiones contradictorias, como si la justicia no se rigiera por el calendario humano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
