El PP puede optar a cuatro alcald¨ªas sin ser el m¨¢s votado
El criterio oficial de que el PP s¨®lo gobernar¨¢ en los ayuntamientos donde haya sido la fuerza m¨¢s votada podr¨ªa ponerse en cuesti¨®n en al menos cuatro de ellos, dos de la provincia de Pontevedra y otros dos de A Coru?a, donde otros partidos han superado los votos populares en las urnas pero donde existen circunstancias que podr¨ªan determinar a sus candidatos a
pasar por encima de la doctrina oficial del PP gallego, insistentemente recordada en la campa?a por Alberto N¨²?ez Feij¨®o.
Es el caso de O Porri?o. El BNG ha ganado las elecciones, pasando de tres a cinco concejales. Es el mismo n¨²mero de ediles con que el nacionalista Ra¨²l Franc¨¦s ha gobernado en el actual mandato, tres propios y dos del PSOE, en una corporaci¨®n de 17. Ahora, los dos partidos han crecido hasta sumar ocho concejales y quedar a uno de la mayor¨ªa.
O Porri?o, Ponteareas, Betanzos y Toques ponen a prueba la doctrina popular
En ese municipio la mayor¨ªa absoluta vendr¨ªa dada por la suma del PP (cuatro ediles) y dos grupos independientes, CXP (tres) e IP (dos), identificados todos, seg¨²n el cabeza de lista popular, Manuel Carrera Punz¨®n, por ser de derechas, lo que justificar¨ªa su alianza, "tras consentir en el actual mandato el gobierno de la izquierda". "Ahora ya sabemos que ¨¦sa no es la voluntad de los ciudadanos, que ha votado derecha", dice.
"Creo que tenemos derecho y debemos aspirar a gobernar", a?ade Carrera, para quien esas circunstancias de O Porri?o deber¨ªan estar en su ayuntamiento por encima de las orientaciones generales del partido. Por lo menos lo va a intentar.
No se pronuncia tan claramente el candidato popular de Ponteareas, Salvador Solla. Aqu¨ª tambi¨¦n gan¨® en votos el BNG, aunque empata con el PP en concejales (seis). Los populares podr¨ªan pactar con UPCA (cinco) para sumar una mayor¨ªa absoluta que se escapa a la suma de BNG y PSdeG (10). "Ya gobernaron en minor¨ªa al principio de este mandato", se?ala Solla. "Ahora tendremos que analizar la situaci¨®n".
PP, PSdeG y BNG estudian la posibilidad de aliarse para desbancar de la alcald¨ªa de Toques (A Coru?a) a Jes¨²s Ares, expulsado del PP tras su condena por abuso sexual a una menor. El regidor en funciones, como independiente, volvi¨® a ser la lista m¨¢s votada (cuatro ediles) pero sin mayor¨ªa absoluta, lo que abre la posibilidad de dejar al septuagenario pol¨ªtico fuera del cargo.
En Betanzos, otro veterano alcalde, el socialista Manuel Lagares, tiene dif¨ªcil su reelecci¨®n.El PSdeG empat¨® con el PP (seis ediles cada uno). Cidad¨¢ns de Betanzos, con tres ediles, tienen la llave del nuevo gobierno. No quieren entrar en ¨¦l, pero exigen que se retire Lagares y su hermano, concejal de Urbanismo, para permitir la continuidad de los socialistas. Si no, entregar¨¢n la alcald¨ªa a la candidata del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.