Los peritos atribuyen los resultados de los an¨¢lisis a una mezcla de dinamitas Goma 2
La Guardia Civil descarta que en el 11-M se utilizara Titadyn, el explosivo habitual de ETA
Los ocho peritos, cuatro funcionarios propuestos por el tribunal y otros cuatro por abogados que defienden la teor¨ªa de la conspiraci¨®n, concluyeron ayer su exposici¨®n. Los expertos admitieron que una mezcla de dinamitas Goma 2 Eco y Goma 2 EC explicar¨ªa la presencia de nitroglicerina, dinitrotolueno y ftalato de dibutilo en algunas muestras analizadas. Y coincidieron en que los explosivos recuperados intactos son Goma 2 Eco y en que no pueden precisar el nombre comercial de la dinamita que estall¨®. La Guardia Civil neg¨® que el explosivo que estall¨® fuera Titadyn, el habitual de ETA.
Despu¨¦s de 13 horas, el tribunal pill¨® a los peritos. Desde el lunes, hab¨ªan mantenido que la nitroglicerina no era uno de los componentes de la Goma 2 EC. Y esa afirmaci¨®n es verdad en los ¨²ltimos tiempos, pero no en 1999. Los letrados de la Asociaci¨®n 11-M Afectados del Terrorismo esgrimieron un documento en el que se acredita que en esa fecha la Goma 2 EC ten¨ªa nitroglicerina, nitroglicol y dinitrotolueno (DNT) y el presidente del tribunal hizo sangre: "A ver, que me parece que est¨¢n ustedes encerrados en posiciones inamovibles".
Los peritos tuvieron que reconocer que no hab¨ªan analizado muestras de Goma 2 EC y que no sab¨ªan qu¨¦ componentes ten¨ªan en 1999. Si, como asegura el documento, llevara un 12 % de nitroglicerina, una mezcla de dinamitas podr¨ªa explicar algunos de los resultados de los an¨¢lisis, seg¨²n admitieron los peritos. Porque se da la circunstancia de que en Mina Conchita, de donde presuntamente salieron los se explosivos, se encontraron cuatro bolsas de ambas dinamitas tres meses despu¨¦s de los atentados.
Una de las bolsas halladas en la mina que estaba rotulada como Goma 2 ECO conten¨ªa, en realidad, cartuchos de Goma 2 EC. Los dos guardias civiles que analizaron las dinamitas que aparecieron mezcladas en la bocamina aseguraron que ambos tipos de explosivo nitrado conservaban su capacidad explosiva y que la que estaba m¨¢s estropeada no era la EC, m¨¢s antigua, sino una del tipo ECO, m¨¢s reciente.
Ftalato de dibutilo
Los peritos subrayaron que, aunque en una de las t¨¦cnicas anal¨ªticas se hall¨® nitroglicerina en una de muestra de Goma 2 que no la conten¨ªan en su composici¨®n, al someterla a una nueva prueba, esa sustancia no volvi¨® a aparecer.
Por lo dem¨¢s, en 22 de las 23 muestras de los focos de las explosiones se detect¨® ftalato de dibutilo, un componente exclusivo de la Goma 2 Eco, lo que permitir¨ªa suponer que esa dinamita estuvo presente en los artefactos. En lo que todos coincidieron es en que eran incapaces de poner nombre comercial a la dinamita que estall¨® en los trenes.
Los peritos propuestos por las partes reconocieron que nunca hab¨ªan analizado explosivos, pero se?alaron que, en una de las muestras, el an¨¢lisis era m¨¢s compatible con Titadyn, que con Goma 2 Eco, pese a la presencia de ftalatos. Estos peritos no hicieron la comparaci¨®n con la Goma 2 EC.
Sin embargo, los peritos de la Guardia Civil, que son los ¨²nicos que han analizado Titadyn intacto y explosionado, destacaron que el an¨¢lisis de la muestra M-1 -la ¨²nica sobre la que discrepan los peritos de la polic¨ªa y Guardia Civil de los propuestos por los abogados y que fue obtenida en el foco de explosi¨®n n¨²mero 3 de la estaci¨®n de El Pozo-, deber¨ªa haber dado un resultado radicalmente distinto en caso de haber explotado Titadyn, ya que en la explosi¨®n deber¨ªa haberse evaporado casi todo el nitroglicol, mucho m¨¢s vol¨¢til, tendr¨ªa que haber un mayor porcentaje de nitroglicerina, y no deber¨ªan aparecer ftalatos, porque no son componentes de la dinamita francesa que usa ETA.
Los peritos atribuyeron a contaminaci¨®n el hecho de que muestras que en 2004 no ten¨ªan nitroglicerina ni DNT las tengan en 2007; o que muestras procedentes del mismo cartucho de dinamita den resultados anal¨ªticos diferentes seg¨²n se hayan guardado en tubos Falcon, m¨¢s herm¨¦ticos, o en bolsas proporcionadas por los Tedax, que son porosas.
Sin embargo, los peritos propuestos por las partes rechazaron la hip¨®tesis de la contaminaci¨®n. El presidente del tribunal les pregunt¨® entonces por la explicaci¨®n m¨¢s probable para esos resultados, pero no ofrecieron explicaci¨®n alguna. Acabaron admitiendo que las bolsas que analizaron, en las que los Tedax guardan los restos de explosivos, dejan salir al aire sus componentes y, entonces, podr¨ªa producirse alg¨²n tipo de contaminaci¨®n.
En lo que s¨ª coincidieron los peritos fue en descartar una contaminaci¨®n humana de las muestras y tambi¨¦n en que no estall¨® ning¨²n explosivo que no fuera una dinamita tipo goma. Y el explosivo hallado intacto era Goma 2 ECO, unas partes con y otras sin nitroglicerina o DNT, dos sustancias que no forman parte de su composici¨®n.
Tambi¨¦n los peritos de la polic¨ªa destacaron c¨®mo algunas muestras analizadas en 2004 no ten¨ªan ninguno de esos compuestos ajenos, pero s¨ª en 2007.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.