"No voy a dar preferencia a La Moraleja"
Ignacio Garc¨ªa de Vinuesa (Madrid, 1948) ser¨¢ el primer alcalde del Partido Popular en Alcobendas (104.600 habitantes), tras 24 a?os de gobierno de la izquierda dirigido por el socialista Jos¨¦ Caballero. El regidor electo con mayor¨ªa absoluta, ser¨¢ tambi¨¦n el primero que vive en la parte m¨¢s lujosa de la localidad, la urbanizaci¨®n La Moraleja. Este empresario, padre de cuatro hijos, cree que ya se han aplacado los vientos de segregaci¨®n que durante a?os soplaron en la zona.
Pregunta. Sus opositores dicen que va a gobernar s¨®lo para los vecinos de las urbanizaciones de lujo, donde residen 21.000 habitantes, uno de cada cinco.
Respuesta. Niego con rotundidad que vaya a dar preferencia a El Soto ni a La Moraleja. Es el PSOE el que ha alentado esa idea. Incluso repartieron pasquines contra m¨ª que dec¨ªan: "?T¨² crees que los problemas de La Moraleja son los mismos que los tuyos?".
"La frase de que en el PP somos distintos biol¨®gicamente fue desafortunada"
P. ?Qu¨¦ zonas van a ser prioritarias en su proyecto?
R. Me voy a dedicar a las que necesitan m¨¢s cuidados.
La Moraleja y El Soto tienen que mejorar sus servicios; pero hay barrios de Alcobendas que necesitan una atenci¨®n m¨¢s urgente. Pretendo ser muy justo.
P. La poblaci¨®n del centro de Alcobendas tiene menos renta y un perfil m¨¢s de izquierda que los habitantes de las urbanizaciones, m¨¢s escorados a la derecha
. ?Piensa hacer algo para evitar la segregaci¨®n social entre las dos partes del municipio?
R. Es algo que me preocupa, pero no podemos acomodarnos, decir que la situaci¨®n no es reversible. Lo primero es crear un sentimiento de que somos ciudadanos de Alcobendas, algo que no todo el mundo piensa. No hay que decir que uno vive en La Moraleja, sino en Alcobendas.
P. ?Propone alguna acci¨®n en concreto?
R. Por ejemplo, programar actividades culturales para todos. Cuando el auditorio de Alcobendas ha programado cosas de inter¨¦s ha acudido gente de todo el municipio. Los vecinos de las urbanizaciones no son gente que s¨®lo paga impuestos, hay que involucrarles en la vida de la ciudad. Y el anterior gobierno siempre ha focalizado su atenci¨®n en Alcobendas centro.
P. ?Por qu¨¦ hay esta separaci¨®n entre las dos zonas?
R. Las cosas han cambiado. Antes no exist¨ªa ninguna calle que comunicase Alcobendas con las urbanizaciones. Luego, los vecinos de El Soto y La Moraleja se rebelaron con raz¨®n, porque estaban desatendidos por el Ayuntamiento.
P. La oposici¨®n tambi¨¦n ha utilizado para atacarle aquel comentario que hizo usted hace dos a?os durante una reuni¨®n de su partido y en la que afirm¨® que los del PP son "biol¨®gicamente distintos de los del PSOE".
R. Fue una frase desafortunada. Lo que quise decir fue que somos distintos en la forma de hacer pol¨ªtica. Evidentemente, la palabra biol¨®gicamente no fue la m¨¢s adecuada.
P. ?En qu¨¦ medida su victoria se debe al cambio de candidato socialista y a las luchas internas en el PSOE local?
R. Esa situaci¨®n m¨¢s que beneficiarnos a nosotros ha perjudicado a los socialistas. Tenemos encuestas que nos dicen que hubi¨¦semos ganado igual con Caballero de candidato. Los vecinos quieren ser gobernados por partidos sin crisis.
P. ?Cree que la pelea entre Caballero y su ex teniente de alcalde y rival pol¨ªtico, Manuel Arag¨¹etes, tendr¨¢n consecuencias en el traspaso de poderes?
R. Espero que su guerra personal no d¨¦ m¨¢s coletazos. El traspaso de la gesti¨®n municipal tiene que ser amistoso. Si cuando empecemos a gobernar tenemos que ir buscando la llave de los cajones o rebuscando en los archivos para encontrar los expedientes, los perjudicados ser¨ªan los vecinos.
P. ?La lucha entre Caballero y Arag¨¹etes puede hacer que ambos saquen ahora supuestas irregularidades cometidas por el otro?
R. Yo he estado ocho a?os de concejal en la oposici¨®n y no tengo ning¨²n dato de que se haya cometido ninguna irregularidad. Si hubiese sido as¨ª, lo hubiese denunciado en los tribunales. Y si Manuel Arag¨¹etes saca ahora alg¨²n papel le dir¨¦ que por qu¨¦ no lo ha denunciado antes.
P. Despu¨¦s de ocho a?os en la oposici¨®n como eterno aspirante a la alcald¨ªa, ?siente v¨¦rtigo al afrontar su nueva responsabilidad?
R. S¨ª que hay v¨¦rtigo, pero hay m¨¢s ilusi¨®n. Los ayuntamientos cuentan con muchos recursos para tratar de mejorar la vida de los vecinos. Ser alcalde es un proyecto apasionante.
P. ?Va a mantener el proyecto del anterior gobierno socialista de instalar c¨¢maras de videovigilancia en El Soto y La Moraleja?
R. Las c¨¢maras ya est¨¢n montadas. El proyecto sigue adelante.
P. Desde que ha ganado las elecciones, ?ha notado que ha cambiado la relaci¨®n con gente que antes le ignoraba?
R. La relaci¨®n con muchos ha cambiado, s¨ª. Hay gente que ha venido a decirme que me apoyaba de toda la vida. F¨ªjate, y yo sin saberlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.