Portabella dice ahora que igual vota a Hereu y entra en el gobierno en meses
Mayol advierte de que las decisiones en pol¨ªtica tienen consecuencias
Votar a favor del nombramiento de Jordi Hereu como alcalde de Barcelona, abstenerse o proponerse a s¨ª mismo. Quedarse en la oposici¨®n ahora pero incorporarse a medio mandato en el equipo de gobierno municipal. Todas esas posibilidades baraj¨® ayer el republicano Jordi Portabella respecto a su futuro y su postura en el pleno de constituci¨®n del Ayuntamiento de Barcelona el pr¨®ximo 16 de junio. Esa fecha fue la que puso ayer Hereu a Portabella para que se defina: "Habr¨¢ un antes y un despu¨¦s".
P¨²blicamente ni socialistas ni sus socios de Iniciativa per Catalunya hacen ning¨²n tipo de cr¨ªtica sobre la actitud de Jordi Portabella. Ambas formaciones se han situado ya en el escenario de formar un bipartito, asumiendo que Portabella pasar¨¢ al otro lado del sal¨®n de plenos, con CiU y el PP.
No quieren entrar en r¨¦plicas y contrarr¨¦plicas de las m¨²ltiples declaraciones del l¨ªder republicano. Ayer, en una entrevista en Catalunya R¨¤dio, Portabella no descartaba entrar en el gobierno de Barcelona m¨¢s adelante, entrado el mandato, "si se produjera una evoluci¨®n". M¨¢s tarde, el republicano coment¨® que de cara al pleno de constituci¨®n del Ayuntamiento se plantea tres posibilidades: que vote su propia candidatura, que vote en blanco o que respalde a Hereu. Esto ¨²ltimo, apunt¨®, ser¨ªa una forma de que "los socialistas empiecen el mandato con un poco m¨¢s de estabilidad".
Preguntado sobre si barajaba la posibilidad de proseguir las conversaciones con Esquerra m¨¢s all¨¢ del 16 de junio -el d¨ªa que se constituye el nuevo plenario- Hereu vino a decir que no. El PSC, argument¨®, no ha planteado un ahora o nunca a ERC para poder reeditar el tripartito pero, remarc¨®, "es evidente que el 16 de junio marcar¨¢ un antes y un despu¨¦s". El alcalde en funciones no quiso valorar la posibilidad de que Esquerra pueda entrar en el equipo municipal a mitad del mandato: "No veo raz¨®n para que dejen de formar parte del gobierno ahora. Ellos han formado parte del mismo, han sido parte intr¨ªnseca de este equipo, de su modelo y de sus decisiones", recalc¨®. Hereu considera que Esquerra ha optado por un "cambio estrat¨¦gico" y "una nueva lectura" de los resultados, de la coyuntura general y, adem¨¢s, la personal de Portabella.
En este sentido, los socialistas no creen que el s¨²bito cambio de opini¨®n de Portabella tenga nada que ver con el modelo de ciudad. De hecho, el propio l¨ªder republicano reconoci¨®, en una entrevista en TV-3 el pasado jueves, que si hubiera conseguido cinco regidores no se hubiese planteado pasar a la oposici¨®n, por lo que el peso del "modelo de ciudad" parece relativo. La l¨ªder de ICV, Imma Mayol, se mostr¨® respetuosa con la decisi¨®n de Portabella de pasar a la oposici¨®n. Sin embargo, record¨® a ERC que "en pol¨ªtica, como en la vida, las decisiones que se toman tienen consecuencias". La formaci¨®n ecosocialista mantuvo una segunda reuni¨®n ayer con Carles Mart¨ª, segundo de Hereu, y se emplazaron para el pr¨®ximo viernes ya con una propuesta m¨¢s concreta sobre los ejes del pr¨®ximo mandato. "Nosotros preferimos el tripartito, pero seguiremos trabajando para gobernar con los socialistas", a?adi¨® Mayol.
Giro nacionalista
El secretario general de ERC, Joan Puigcerc¨®s, reconoci¨® ayer que la formaci¨®n no alcanz¨® los resultados esperados en las elecciones del pasado domingo y asegur¨® que la direcci¨®n del partido ha tomado nota de lo que define como un "aviso del electorado", informa Eva Clota.
Puigcerc¨®s esgrimi¨® tres razones para explicar las expectativas incompletas: la demanda de los votantes de un perfil m¨¢s nacional, el desencanto por el proceso del Estatuto y las divisiones internas. Para superarlo, propone una "nueva hoja de ruta" que marque un giro nacionalista en el seno de Esquerra.
Un perfil que, seg¨²n ¨¦l, tambi¨¦n tiene que llegar al Gobierno de Entesa y advirti¨® a sus socios de que "ERC marcar¨¢ la agenda a partir de ahora". Puigcerc¨®s a?adi¨® que en el Gobierno catal¨¢n siempre ha primado "lo social por encima de lo nacional" y apunt¨® que ERC "no sabe distinguir entre social y nacional. La Catalu?a social ha de tener un perfil nacional".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.