"Actuando en la calle es como llegas m¨¢s directamente al p¨²blico"
Sandra Bonilla (Sevilla, 1972) es autora, directora e int¨¦rprete de Caja de m¨²sica, primer espect¨¢culo de calle de La Calabaza, compa?¨ªa que fund¨® en 2001. Se trata de un montaje "bastante teatral y con connotaciones de humor", y se estrena hoy en la Umore Azoka de Leioa.
Pregunta. ?En qu¨¦ consiste su Caja de m¨²sica?
Respuesta. Est¨¢ inspirada en las tradicionales y antiguas cajas de m¨²sica. Las hay de muchos tipos, pero la nuestra es una caja con una tem¨¢tica determinada, las estaciones del a?o, y con escenas animadas. Es un espect¨¢culo de danza muy visual, con muchas sorpresas y que combina danza espa?ola, flamenco y danza contempor¨¢nea.
P. ?Tienen las tres el mismo p¨²blico?
R. Hay un p¨²blico espec¨ªfico para el flamenco o para la danza contempor¨¢nea, pero creo que este espect¨¢culo le puede gustar a todos. Al p¨²blico le gusta la danza en general.
P. Dice que la investigaci¨®n es algo consustancial a La Calabaza. ?Qu¨¦ persigue?
R. No quedarnos estancados, buscar siempre cosas nuevas, maneras nuevas de contar las cosas. No conformarnos, no quedarnos en lo que tenemos y mejorar.
P. ?Aprendi¨® mucho los ocho a?os que trabaj¨® en Holanda?
R. S¨ª, sobre danza contempor¨¢nea, m¨²sica, teatro y espect¨¢culo. All¨ª se trabaja con mucha disciplina, organizaci¨®n y estrategia, con todo muy planificado y con mucha seriedad.
P. ?Est¨¢n en auge las artes de calle?
R. No s¨¦, pero me he dado cuenta de que hay much¨ªsimas ferias de teatro de calle en Espa?a. A m¨ª me apetec¨ªa hacer algo diferente, salir de la sala e ir a la calle, porque veo que es donde m¨¢s directamente llegas al p¨²blico, porque este no tiene que ir al teatro, sino que le atrapas en la calle.
P. Por encima de captar nuevos p¨²blicos, su principal objetivo ser¨¢ entretener.
R. S¨ª. Me gusta lo que hago, y me gusta crear, pero si el p¨²blico no disfruta con mi espect¨¢culo, para m¨ª no tiene sentido.
P. ?Comparte la opini¨®n de que la danza parece la hermana pobre de las artes esc¨¦nicas?
R. Se dice mucho, y en parte s¨ª que es verdad. Es muy dif¨ªcil para un joven creador abrirse mercado, no te programan. No hay cultura de danza en Espa?a. Aunque no todo depende del p¨²blico. La gente no va en masa a los conciertos de m¨²sica cl¨¢sica, por ejemplo, y las orquestas est¨¢n muy subvencionadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.