40 sindicatos piden que se negocie la reducci¨®n de empleo en ABN Amro
Se entrevistar¨¢n con Barclays y Royal Bank para conocer sus planes
Cumbre laboral en Londres. Un total de 40 representantes de Espa?a (CC OO y UGT), Italia, Reino Unido, Holanda, B¨¦lgica y Brasil acordaron ayer reunirse con Barclays y Royal Bank para conocer sus planes concretos de despidos si alguna compra ABN Amro. Los sindicatos pedir¨¢n prejubilaciones pactadas y bajas voluntarias. Barclays quiere prescindir de 22.800 empleados y Royal Bank de 19.000 trabajadores. La entidad tiene 108.000 empleados.
Cumbre laboral en Londres. Un total de 40 representantes de Espa?a (CC OO y UGT), Italia, Reino Unido, Holanda, B¨¦lgica y Brasil acordaron ayer reunirse con Barclays y Royal Bank para conocer sus planes concretos de despidos si alguna compra ABN Amro. Los sindicatos pedir¨¢n prejubilaciones pactadas y bajas voluntarias. Barclays quiere prescindir de 22.800 empleados y Royal Bank de 19.000 trabajadores. La entidad tiene 108.000 empleados.
La uni¨®n hace la fuerza, y los sindicatos conocen bien esta estrategia. Los representantes sindicales de los pa¨ªses donde tendr¨¢ repercusi¨®n la compra de ABN Amro, mantuvieron ayer una reuni¨®n en Londres para coordinar su pol¨ªtica. Bajo el paraguas de la Union Network Internacional (UNI), la asociaci¨®n que engloba a los principales sindicatos, 40 representantes laborales decidieron pedir el plan de empleo concreto que tienen dise?ado Barclays y Royal Bank, como cabeza del consorcio donde tambi¨¦n est¨¢ el Santander y Fortis.
Presencia en muchos pa¨ªses
Tambi¨¦n acordaron solicitar los planes industriales, es decir, el futuro de las diferentes divisiones de ABN. Se da la circunstancia de que el primer banco holand¨¦s es un holding que controla diferentes unidades separadas entre s¨ª, con fuerte presencia en Italia, Brasil y Estados Unidos. De hecho, tiene 28.000 empleados en Holanda y 82.000 fuera de este pa¨ªs.
Los sindicatos son conscientes de que una de las batallas m¨¢s importantes para hacerse con ABN Amro es la laboral. Holanda es un pa¨ªs que vive casi en el pleno empleo y con fuertes subsidios, por lo que hablar de una compra que generar¨¢ decenas de miles de desempleados causa un fuerte desasosiego en la clase pol¨ªtica. Precisamente hoy se analizar¨¢ esta operaci¨®n en el Parlamento de ?msterdam.
La UNI trasladar¨¢ a Barclays y Royal Bank que cualquier operaci¨®n debe pasar por el consenso sindical. Tambi¨¦n solicitan prejubilaciones incentivadas y bajas voluntarias. La UNI cree que se debe establecer un plan de desarrollo profesional, as¨ª como igualdad de oportunidades y formaci¨®n para los empleados que contin¨²en en los bancos.
Si fuera Barclays el que adquiriera ABN la negociaci¨®n caer¨ªa, sobre todo, en las Trade Union brit¨¢nicas porque el banco no se desmembrar¨ªa. Sin embargo, si lo hace el consorcio, los sindicatos de los cuatro bancos implicados (Royal Bank of Scotland, Santander, Fortis y ABN Amro) quieren que la negociaci¨®n se lleve a cabo por partes. Es decir, no pretenden que se cree una mesa mundial con todos los representantes, sino que cada uno de los bancos compradores negocie con los sindicatos de su pa¨ªs de origen y con los representantes de los trabajadores del pa¨ªs del banco comprado. As¨ª, por ejemplo, el Santander deber¨ªa explicar la pol¨ªtica laboral que quiere llevar a cabo en Brasil, con los sindicatos del Banco Real y tambi¨¦n con los espa?oles. Lo mismo se deber¨ªa hacer en Italia, donde el banco espa?ol pretende hacer con Antonveneta. Sin duda ser¨¢ Brasil la zona m¨¢s caliente porque el Santander tiene unos 25.000 trabajadores en Banespa y el Banco Real cuenta con unos 20.000. Tras la reunificaci¨®n de servicios centrales y sistemas, las duplicidades ser¨¢n abundantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.