El Consorcio de Zona Franca, la ZAL y el pol¨ªgono Pratenc se al¨ªan y mejoran sus accesos
El Consejo de Movilidad del Consorcio de la Zona Franca, la Mesa de Movilidad de la Zona de Actividades Log¨ªsticas del puerto y el pol¨ªgono Pratenc de El Prat, tres centros de trabajo en los que se mueven a diario 53.000 personas, pasar¨¢n a integrarse en el nuevo Consejo de Movilidad del Delta. Esta entidad velar¨¢ por la mejora de los accesos en los tres grandes pol¨ªgonos ubicados en la desembocadura del Llobregat.
El objetivo de esta alianza es crear una mejor comunicaci¨®n tanto a trav¨¦s del transporte p¨²blico para trabajadores y visitantes como para las mercanc¨ªas. En el futuro, el aeropuerto de El Prat podr¨ªa sumarse al consejo.
UGT present¨® ayer su campa?a por el fomento de transporte p¨²blico y la mejora de los accesos a los pol¨ªgonos en el Consorcio de la Zona Franca. El espacio integra 285 empresas, en las que trabajan 43.000 personas, lo que representa uno de los pol¨ªgonos m¨¢s importantes de Europa.
El 70% de los trabajadores acuden en transporte privado y el resto en veh¨ªculos de empresa o transporte p¨²blico. "Cada d¨ªa se forman 45 minutos de colas en la Zona Franca", explic¨® el secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de la UGT, Dion¨ªs O?a. El sindicalista explic¨® que este hecho "implica un gasto de una parte importante del salario por utilizar el coche propio y el empleo de m¨¢s tiempo de la jornada laboral", as¨ª como "un estr¨¦s a?adido".
La UGT reclam¨® la elaboraci¨®n de una ley que prevea una figura jur¨ªdica para los pol¨ªgonos, con el fin de tipificar de qu¨¦ servicios debe disponer. Asimismo, O?a explic¨® la conveniencia de crear la figura de un gestor de cada uno de los pol¨ªgonos industriales que vehicule cada una de las necesidades de estos espacios, as¨ª como un centro de gesti¨®n "que eval¨²e el buen funcionamiento del pol¨ªgono de forma constante".
El metro, en 2011
El sindicato est¨¢ realizando una campa?a de promoci¨®n del transporte p¨²blico en 41 pol¨ªgonos catalanes. Su objetivo es intentar "fomentar la movilidad sostenible". "Los pol¨ªgonos se crearon como soluci¨®n a los ruidos que ocasionaba la industria en el interior de la ciudad, pero nadie ha considerado que sacarlos de las urbes origina problemas de movilidad, accidentes y costes de desplazamiento", mantuvo O?a.
Para la Zona Franca, adem¨¢s de la habilitaci¨®n de nuevas l¨ªneas de autob¨²s, la UGT se mostr¨® a la espera del inicio del servicio de la l¨ªnea L9 de metro. Sin embargo, durante la presentaci¨®n de la campa?a se puso en duda su llegada en 2009 al pol¨ªgono, como ha indicado recientemente la Generalitat. En este sentido, se sostuvo que los t¨¦cnicos que trabajan en las obras calculan que a la pr¨¢ctica el proyecto no ser¨¢ una realidad hasta 2011.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.