Resoluci¨®n para blindar la igualdad en la C¨¢mara
La espinosa renovaci¨®n de los adjuntos del Defensor del Pueblo ha sido un campanillazo para el Parlamento andaluz. Su presidenta, Mar Moreno, reaccion¨® enseguida: reuni¨® a los portavoces parlamentarios y dict¨® una resoluci¨®n que cubre todos los casos de paridad en la propia instituci¨®n y los ¨®rganos que dependen de ella. Los grupos la apoyaron y se aprob¨® por unanimidad.
Lo fundamental es que la Mesa de la C¨¢mara no admitir¨¢ a tr¨¢mite ninguna designaci¨®n que no se adecue al art¨ªculo 107 del Estatuto de Autonom¨ªa del Estatuto. Este establece: "En los nombramientos y designaciones de instituciones y ¨®rganos que corresponda efectuar el Parlamento de Andaluc¨ªa, regir¨¢ el principio de presencia equilibrada entre hombres y mujeres". La resoluci¨®n dice que cuando en un ¨®rgano ya constituido no haya paridad, las correspondientes propuestas de renovaci¨®n parcial "deber¨¢n necesariamente estar integradas por personas del sector infrarrepresentado en n¨²mero suficiente" hasta conseguir la presencia "m¨ªnima" del 40%.
En el caso de las comisiones y de las mesas de presidencia de estos ¨®rganos, el c¨®mputo que se realice ser¨¢ el de todo el conjunto y no de cada una de ellas. Tal precepto contempla que los grupos peque?os no tengan a mujeres o a hombres en sus filas, en funci¨®n de los diputados que saquen en las elecciones auton¨®micas. Este asunto no es menor, ya que puede afectar a los distintos niveles salariales de los parlamentarios, puesto que los miembros de las mesas cobran m¨¢s que los diputados que no lo son.
En su d¨ªa ya advirti¨® Mar Moreno de que la ley no se aplicar¨¢ con retroactividad, es decir, que se ir¨¢ implantado conforme se vaya renovando los ¨®rganos parlamentarios y la propia C¨¢mara. Por lo tanto, para que la que la instituci¨®n sea paritaria en su conjunto habr¨¢ que esperar a la pr¨®xima legislatura y al vencimiento de los periodos de renovaci¨®n de cada uno de sus ¨®rganos. Hasta ahora el ¨²nico ¨®rgano que ha tenido que renovarse es el Defensor del Pueblo.
El Parlamento participa en la designaci¨®n total o parcial de 62 organismos, es decir, el nombramiento de casi medio millar de cargos. En la actualidad, las mujeres tan s¨®lo suponen el 25% del total (122 de 484).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Mujeres pol¨ªtica
- Presidencia parlamento auton¨®mico
- Junta Andaluc¨ªa
- Estatutos Autonom¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Mujeres
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia