Aguas claras
Cumplir con las exigencias europeas para las aguas de los r¨ªos espa?oles implica construir m¨¢s de 1.000 depuradoras que costar¨¢n 20.000 millones de euros. Seg¨²n se desprende del Plan Nacional de Calidad de las Aguas aprobado el viernes, parte de la financiaci¨®n de esa cifra correr¨¢ a cargo del Estado, pero otra parte deber¨¢ pagarse a trav¨¦s de un encarecimiento del recibo del agua, que algunos c¨¢lculos sit¨²an en el 15%. Est¨¢ fuera de toda duda que la gesti¨®n racional del agua en Espa?a, esa que se echa de menos cuando hay sequ¨ªa, empieza por el cuidado y limpieza de las cuencas fluviales, agotadas hoy por la proliferaci¨®n de embalses, los vertidos, las construcciones fraudulentas, el talado sin control de ¨¢rboles y el descuido o desecaci¨®n de los humedales. Nada m¨¢s l¨®gico que los consumidores contribuyan a pagar la depuraci¨®n de los r¨ªos y, de paso, exijan a las autoridades que se vigile el estricto cumplimiento de las normas de limpieza.
La pol¨ªtica de depuraci¨®n conecta con la urgencia de racionalizar el mercado del agua en Espa?a. A grandes rasgos, esa racionalizaci¨®n exige que se cumpla el principio de recuperaci¨®n de los costes de los servicios del agua. Todav¨ªa hay ayuntamientos que ingresan por el recibo del agua apenas el 50% de lo que les cuesta depurarla y transportarla. Subir los precios en esos municipios es inevitable e imprescindible. En el caso del consumo agr¨ªcola -el 75% del consumo total-, el objetivo ser¨ªa acabar con la percepci¨®n de que el agua para el riego tiene que estar siempre disponible en abundancia a precios relativamente bajos, incluso en periodos de sequ¨ªa, cuando el consumo de boca tiene prioridad. Los agricultores tendr¨¢n que soportar precios m¨¢s elevados por el agua que utilizan y probablemente tendr¨¢n que disponer de periodos de transici¨®n para trasladar ese nuevo coste a los precios finales de sus productos.
Poner en pie pol¨ªticas m¨¢s racionales para conseguir un mercado ordenado del agua es una iniciativa que corresponde al Ministerio de Medio Ambiente, por m¨¢s que muchas competencias legales y econ¨®micas est¨¦n transferidas a las comunidades aut¨®nomas o residan en los ayuntamientos. Porque de lo que se trata es de aumentar la coordinaci¨®n. Poco se ha hecho en este sentido hasta el momento y es de temer que poco se har¨¢ en los meses que faltan para que acabe la legislatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.