La constituci¨®n del Consell congela la planificaci¨®n del bachillerato, seg¨²n los sindicatos
"La Administraci¨®n educativa no ha aceptado ning¨²n compromiso, y s¨®lo responde que hay que esperar a la constituci¨®n del nuevo Gobierno", resumi¨® ayer Vicent Mauri, del sindicato mayoritario STEPV, al t¨¦rmino de la primera reuni¨®n de la Mesa Sectorial despu¨¦s de las elecciones auton¨®micas celebradas el pasado 27 de mayo. Una reuni¨®n mantenida con el responsable de Ense?anza, Josep Vicent Felip, en la que todos los sindicatos de la ense?anza p¨²blica pidieron en bloque la necesidad de iniciar "un proceso real de negociaci¨®n" ante la urgencia en la planificaci¨®n educativa de ¨¢reas clave para la escolarizaci¨®n de los alumnos como son, por ejemplo, conocer "los criterios empleados en la nueva concertaci¨®n del bachillerato en los centros privados", que entrar¨¢ en vigor este mismo mes, con la apertura en los pr¨®ximos d¨ªas del proceso de matriculaci¨®n de los alumnos que prosiguen sus estudios en ense?anzas medias.
La concertaci¨®n del ¨²ltimo tramo de ense?anza no obligatoria en una comunidad que soporta un gasto p¨²blico anual de 600 millones de euros -rechazada en bloque por los cinco sindicatos- fue adoptada por el anterior Consell de Francisco Camps, justo en puertas de las elecciones auton¨®micas. Ahora, tras revalidar su mayor¨ªa absoluta, el mismo gabinete afirma que: "El antiguo equipo de la consejer¨ªa [que dirige Alejandro Font de Mora] est¨¢ en funciones" y "las competencias y condiciones de la planificaci¨®n educativa corresponde al nuevo equipo" remat¨® en el mismo sentido, Miguel ?ngel Vera, negociador de CC OO en la Mesa Sectorial.
Por tanto, el par¨®n en la Administraci¨®n educativa est¨¢ dejando en el aire una bater¨ªa de "temas pendientes", seg¨²n el STEPV, que afecta desde "la matr¨ªcula de los IES p¨²blicos y las propuestas de desplazamiento de profesores", al desconocimiento real del "n¨²mero de grupos de Secundaria y de Bachillerato en institutos p¨²blicos".
Lista de temas "pendientes"
CC OO record¨® en ese sentido que, en un "acto unitario", los cinco sindicatos de la p¨²blica emplazaron hace una semana a los responsables de la consejer¨ªa en este momento -M¨¢ximo Caturla, el subsecretario auton¨®mico, y al propio Felip- a dar "una respuesta institucional" a cerca de los "criterios empleados en la modificaci¨®n de unidades en los centros p¨²blicos, y en la concertaci¨®n de bachilleratos en centros privados".
Asimismo, tambi¨¦n pidieron la constituci¨®n de una comisi¨®n de seguimiento que "garantizara la transparencia en el proceso de matriculaci¨®n y distribuci¨®n del alumnado concertado en centros privados". Nada de esto se produjo ayer. Y la lista de temas por resolver abarca, seg¨²n Mauri, desde "la negociaci¨®n del nuevo acuerdo de profesorado interino y los actos de adjudicaci¨®n de plazas para el pr¨®ximo curso (en junio y julio)", hasta la puesta en marcha de la comisi¨®n de vigilancia de los acuerdos retributivos docentes firmados en mayo, apunta Anpe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Centros concertados
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Bachillerato
- Generalitat Valenciana
- Pol¨ªtica educativa
- Ense?anza general
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Centros educativos
- Espa?a
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica