?Hay que sancionar con penas de c¨¢rcel las faltas graves de tr¨¢fico?
Siempre y cuando se ponga en riesgo la vida de cualquier persona por una conducci¨®n temeraria bajo los efectos del alcohol o las drogas, o por una velocidad temeraria, adem¨¢s de la p¨¦rdida del carnet, se deber¨ªa sancionar con una pena de c¨¢rcel efectiva, mediante un juicio r¨¢pido. Andevalo.
El tratamiento en el C¨®digo Penal a las faltas graves de tr¨¢fico se deber¨ªa endurecer todav¨ªa m¨¢s de lo que se ha propuesto en el Parlamento. En gran parte de los casos (por no decir en casi todos) queda impune quien con su actuaci¨®n al volante pone en peligro e incluso siega la vida de las dem¨¢s personas. No me extra?a que, ante tal impunidad, cada d¨ªa se vea m¨¢s gente hablando por el m¨®vil y conduciendo a toda velocidad o con actitudes inc¨ªvicas y agresivas. Manolo T.
Poner en peligro la vida de otras personas es lo suficientemente grave como para recibir la sanci¨®n de la c¨¢rcel. Adem¨¢s, esta medida deber¨ªa de acompa?arse con un proceso judicial justo y en plazo razonable, cosa que no siempre ocurre; con una buena educaci¨®n vial desde la infancia a todos, conductores y no conductores, y con unas normas de tr¨¢fico y unas se?alizaciones correctas, que eviten pensar que alguien est¨¢ haciendo caja a base de pintar rayas innecesarias en el suelo. Iaflota.
La c¨¢rcel no me gusta nada, su funci¨®n no la tengo demasiado clara. Prefiero los trabajos sociales, la retirada del carnet y las multas elevadas. Pero estas tres cosas unidas. No pueden quedar impunes individuos como el de los 240 kil¨®metros por hora. Sabu.
No se trata de criminalizar a los sufridos conductores. Se trata ¨²nicamente de criminalizar a los que conducen a una velocidad superior a 200 kil¨®metros por hora y a los que lo hacen con una tasa de alcoholemia superior en cuatro veces a la permitida. Tonelete.Los lectores pueden exponer sus comentarios sobre la pregunta del d¨ªa en la direcci¨®n www.elpais.com/foros/. Las respuestas no deber¨¢n superar los 300 caracteres y ser¨¢n difundidas en la edici¨®n digital de EL PA?S. Una selecci¨®n ser¨¢ publicada en la edici¨®n impresa del peri¨®dico a las 48 horas de formulada la pregunta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.