Ancianos en otras manos
Las inmigrantes se ocupan ya de la mitad de los mayores a los que no les atiende un familiar
![Ana Pantaleoni](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F47e0754b-e0f6-487f-b8f6-a90670d2ad7d.jpg?auth=563ad7814c068229f30ff5a5b29eae721323804ecacdd8fbdaeb3cfd98a4f97e&width=100&height=100&smart=true)
Los ancianos est¨¢n cada d¨ªa m¨¢s en manos de inmigrantes. Esta afirmaci¨®n es, seg¨²n el profesor Albert Gallart, una realidad. La gran mayor¨ªa de las cuidadoras en Espa?a son familiares -principalmente una hija-, pero casi la mitad de las cuidadoras no familiares son extranjeras.
"Uno de los trabajos principales que desempe?a una inmigrante cuando llega a Espa?a es hacerse cargo de una persona dependiente. Si no disponen de la documentaci¨®n en regla pueden f¨¢cilmente recurrir a un trabajo sumergido como el cuidado de personas mayores". Ellas est¨¢n dispuestas, seg¨²n Gallart, a trabajar m¨¢s horas por menos dinero. Adem¨¢s de atender al anciano, la mayor¨ªa desempe?an actividades dom¨¦sticas como limpiar, cocinar e ir a la compra. Un 87% trabaja como cuidadora m¨¢s de 20 horas a la semana y el 44% tiene otros empleos adem¨¢s.
Este enfermero, licenciado en Humanidades y profesor de la Universidad Internacional de Catalu?a (UIC) lleva siete a?os estudiando el fen¨®meno y ha elaborado una tesis en la que advierte de la sobrecarga que soportan las cuidadoras inmigrantes. Para Gallart es s¨®lo el principio. Diversos trabajos apuntan a que en 2025, m¨¢s del 70% de las mujeres estar¨¢n incorporadas al mercado laboral. "?Qui¨¦n cuidar¨¢ de los mayores? La Administraci¨®n no podr¨¢ hacerlo sola", explica.
La tesis se?ala que casi la mitad de estas cuidadoras reconocen no disponer de la formaci¨®n necesaria y no saber reaccionar antes las alteraciones de salud que el anciano pudiera presentar. ?sta no es una situaci¨®n exclusiva del inmigrante. "Ni el cuidador inmigrante ni el familiar est¨¢n preparados para atender a las personas dependientes. La Administraci¨®n ahora est¨¢ favoreciendo la formaci¨®n al familiar, pero queda pendiente el inmigrante". "Ni uno ni el otro tienen las condiciones suficientes, seg¨²n los propios cuidadores manifiestan en la mitad de los casos"
. La Ley de Dependencia tampoco prev¨¦ que el inmigrante pueda hacerse cargo del anciano como si se tratara de un familiar. S¨®lo se contempla en casos muy excepcionales, cuando lleve dos a?os viviendo en el entorno del anciano y se precisa afiliaci¨®n a la Seguridad Social.
El informe reclama que se aseguren unos niveles m¨ªnimos de conocimiento y un sistema que controle y regularice las jornadas y los salarios de estas cuidadoras inmigrantes sin formaci¨®n, realizando controles domiciliarios para reevaluar a estas personas. Para disminuir la sobrecarga, Gallart apunta que es necesario potenciar el apoyo social, la calidad de vida y la integraci¨®n de estas trabajadoras.
El profesor considera que la nueva Ley de Dependencia "es un paso valiente y firme", pero "s¨®lo es el inicio. Es necesario determinar con mucha m¨¢s precisi¨®n los detalles".
Gallart aboga por un nombre ¨²nico para esta norma: Ley de la Promoci¨®n de la Autonom¨ªa. "Aunque parezca un hecho insignificante, el cambio es radical ya que se pasa de denominar una situaci¨®n en t¨¦rminos negativos, como es la dependencia, a t¨¦rminos positivos, es decir, la b¨²squeda de la m¨¢xima autonom¨ªa posible de las personas", defiende este enfermero.
![Ramona S¨¢nchez atiende a su madre, Manuela, de 101 a?os.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JM4FDDGIAPHS2GPK7AEXZ5Q7BA.jpg?auth=3b3d1fa2330edc964f31fae2081cddb718c987e4d46eed947f5fd57ef9449e0b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ana Pantaleoni](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F47e0754b-e0f6-487f-b8f6-a90670d2ad7d.jpg?auth=563ad7814c068229f30ff5a5b29eae721323804ecacdd8fbdaeb3cfd98a4f97e&width=100&height=100&smart=true)