El Gobierno alerta del "gran impacto" de una cantera que avala la Xunta en O Courel
Un informe oficial constata que la explotaci¨®n ilegal contamin¨® un r¨ªo y agriet¨® una carretera
La Xunta acaba de legalizar una cantera en O Courel que, seg¨²n el Ministerio de Medio Ambiente, invade y contamina un r¨ªo, provoca un "gran impacto" ambiental y visual en el paraje y ha agrietado una carretera. Los t¨¦cnicos del Gobierno alertan de que la explotaci¨®n de A Campa, que lleva funcionado m¨¢s de 20 a?os sin autorizaci¨®n, sufre desprendimientos de grandes y peque?as rocas que erosionan el suelo y afectan a las fincas del entorno. Los gobiernos central y gallego preparan un proyecto para reparar esta destrucci¨®n con m¨¢s de 3 millones de dinero p¨²blico.
El Gobierno gallego autoriz¨® la pasada semana la actividad de una empresa que lleva a?os explotando la pizarra de Folgoso do Courel (Lugo). Vecinos y ecologistas critican la decisi¨®n del bipartito por los da?os que la cantera, gestionada por Cupa Group, ha provocado en la zona mientras carec¨ªa de licencia. T¨¦cnicos de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Norte, que depende del Ministerio de Medio Ambiente, levantaron acta el a?o pasado de la destrucci¨®n ambiental que ha sufrido este enclave monta?oso.
En su informe, los ingenieros dejan constancia de la "gran contaminaci¨®n" causada en el r¨ªo Redom¨¢s, del "gran impacto visual" del complejo, de los "agrietamientos" aparecidos en la carretera que une Folgoso y Santa Eufemia y de la "erosi¨®n y p¨¦rdida de suelo" que ocasionan los desprendimientos de rocas. Los t¨¦cnicos certifican que la empresa que extrae la pizarra "ha invadido" el cauce y que lo ha soterrado por debajo de una escombrera, "con la evidente incidencia en el ecosistema fluvial y en la vegetaci¨®n y la fauna de las m¨¢rgenes".
La multinacional que explota la pizarra de O Courel ha habilitado su vertedero sobre el r¨ªo y en ¨¦l deposita cada a?o, seg¨²n sus propias cifras, unos 450.000 metros c¨²bicos de residuos. "La propia escombrera y otros frentes de explotaci¨®n antiguos ya abandonados ocupan una extensi¨®n considerable", se puede leer en el documento, "produciendo un elevado impacto visual y ambiental". Los t¨¦cnicos detectan adem¨¢s "s¨ªntomas de inestabilidad y riesgo que afectan a toda la ladera" y peligro para quienes transitan por la carretera.
Arreglos con dinero p¨²blico
Para reparar el paraje destrozado en Folgoso do Courel por la cantera sin licencia la Administraci¨®n utilizar¨¢ ahora dinero p¨²blico procedente de las arcas de la Uni¨®n Europea, de la Xunta y del ministerio. La Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Norte prev¨¦ invertir en la zona alrededor de 3,7 millones de euros. Adem¨¢s de ordenar y proteger las m¨¢rgenes del r¨ªo Redom¨¢s devastadas por la explotaci¨®n, el proyecto incluye medidas que beneficiar¨¢n a la concesionaria. La actuaci¨®n restaurar¨¢ el espacio ocupado por la escombrera y dise?ar¨¢ un nuevo vertedero "con los condicionantes necesarios para su futura integraci¨®n ambiental".
El acuerdo para rehabilitar la zona de la cantera con dinero p¨²blico se firm¨® en julio de 2001, cuando la explotaci¨®n no contaba con licencia, ni auton¨®mica y municipal. Aquel protocolo fue suscrito por la Xunta, el Ministerio de Medio Ambiente y la Asociaci¨®n Gallega de Pizarristas para recuperar en Galicia ¨¢reas afectadas por antiguas escombreras de pizarra. Fuentes de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Norte alegan que se incluy¨® la cantera ilegal de A Campa porque as¨ª lo propuso la Xunta del PP.
Los t¨¦cnicos del ministerio que redactaron en 2006 el informe sobre A Campa acudieron a Folgoso do Courel a fin de evaluar las obras necesarias para restaurar ambientalmente la zona. Estos trabajos a¨²n no se han ejecutado, ya que, seg¨²n informa la Conseller¨ªa de Medio Ambiente, Cupa Group ha presentado otro estudio con medidas alternativas. Esta multinacional, que exporta pizarra a m¨¢s de 20 pa¨ªses, eludi¨® ayer comentar los da?os provocados por su explotaci¨®n y se limit¨® a apuntar que su trabajo se ha desarrollado "siempre dentro de la legalidad".
El Consello de la Xunta aprob¨® el pasado jueves la autorizaci¨®n de esta cantera, sobre la que desde 2002 pesaba una orden de paralizaci¨®n de actividad de la Conseller¨ªa de Pol¨ªtica Territorial. Cupa Group ha solicitado la apertura de dos nuevas explotaciones en O Courel. Uno de los proyectos prev¨¦ utilizar los terrenos de A Campa para acumular m¨¢s escombros.
Molinos en Red Natura
Los parajes protegidos de Galicia no logran zafarse de las palas de los aerogeneradores. La Conseller¨ªa de Innovaci¨®n e Industria acaba de dar el visto bueno a otro parque e¨®lico en terrenos preservados por la Red Natura.
La empresa coru?esa Fergo Galicia Vento levantar¨¢ doce molinos en un espacio ubicado entre los ayuntamientos de Samos y Triacastela (Lugo). La instalaci¨®n, que tendr¨¢ 24 megavatios de potencia, invadir¨¢ un ¨¢rea incluida en el Lugar de Inter¨¦s Comunitario Ancares-Courel y considerada de especial protecci¨®n por sus valores naturales.
El Gobierno gallego se ha comprometido a vetar los parques e¨®licos que se propongan en Red Natura, aunque en este caso el proyecto ha salido adelante. La solicitud para instalar el Parque E¨®lico Serra Oribio fue presentada en 2004 cuando el PP controlaba la Xunta, pero la declaraci¨®n de impacto ambiental fue formulada por la Conseller¨ªa de Medio Ambiente el 12 de agosto de 2005, apenas unos d¨ªas despu¨¦s de que tomara posesi¨®n el bipartito. Para instalar los aerogeneradores, Fergo Galicia ha llegado a un acuerdo con la comunidad de montes de Carqueixeda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Impacto ambiental
- Parques nacionales
- Reservas naturales
- Pol¨ªtica ambiental
- Provincia Lugo
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Galicia
- Espacios naturales
- Protecci¨®n ambiental
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Medio ambiente
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica