Los inspectores at¨®micos de la ONU regresan a Corea del Norte
Los inspectores del Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA) regresaron ayer a Pyongyang para "negociar el proceso de verificaci¨®n del cierre y sellado" de la principal central nuclear norcoreana, la de Yongbyon, casi cinco a?os despu¨¦s de que fueran expulsados. La visita forma parte del acuerdo alcanzado en febrero durante las negociaciones multilaterales celebradas en Pek¨ªn, por el cual Corea del Norte se comprometi¨® a poner fin a su programa nuclear a cambio de ayuda.
El Gobierno de Kim Jong-il asegur¨® el lunes que seguir¨¢ adelante con el pacto y cerrar¨¢ Yongbyon, porque los fondos que le hab¨ªan sido retenidos en el Banco Delta Asia de Macao han sido finalmente liberados. EE UU hab¨ªa puesto este banco en la lista negra y cort¨® el acceso de Pyongyang al sistema financiero internacional, tras acusar a Delta Asia de blanquear dinero norcoreano. Tambi¨¦n argument¨® que el r¨¦gimen estalinista estaba fabricando billetes de d¨®lares falsos.
Christopher Hill, negociador estadounidense en las conversaciones a seis bandas para el desmantelamiento del programa nuclear -en las que tambi¨¦n participan China, Rusia, Jap¨®n y Corea del Sur-, ha afirmado que cree que la paralizaci¨®n del reactor se producir¨¢ en tres semanas y que espera que est¨¦ completamente desmantelado para finales de a?o.
"Creo que Corea del Norte har¨¢ ahora lo que se le ha pedido que haga", dijo ayer Olli Heinonen, director general del OIEA, que encabeza la delegaci¨®n de cuatro personas que estar¨¢ en el pa¨ªs hasta el s¨¢bado. Los expertos del organismo de la ONU no dijeron si se les permitir¨¢ visitar la central, cuyo reactor es susceptible de producir plutonio de uso armament¨ªstico.
Ejecuci¨®n del acuerdo
Hubert Pirker, responsable de un grupo de parlamentarios europeos que ha estado esta semana en Corea del Norte, se mostr¨® tambi¨¦n optimista y dijo que el Gobierno de Kim Jong-il parece dispuesto a cumplir sus compromisos. "Nos dijeron en una respuesta muy clara: 'Lo haremos, seguiremos el contrato, lo realizaremos lo antes posible, quiz¨¢ a lo largo del mes que viene", asegur¨® Pirker que le comentaron sus interlocutores sobre la implementaci¨®n del acuerdo.
Pyongyang se comprometi¨® en febrero a detener Yongbyon en un plazo de 60 d¨ªas -que finalizaba a mediados de abril-, mientras que EE UU dijo que levantar¨ªa el bloqueo de los fondos en 30 d¨ªas. Pero el Gobierno norcoreano se neg¨® a cumplir su parte, porque los 25 millones de d¨®lares (18,5 millones de euros) retenidos en Macao no fueron desbloqueados.
Corea del Sur respondi¨® ayer al movimiento de su vecino, y dijo que el pr¨®ximo s¨¢bado pondr¨¢ en marcha el suministro de ayuda alimentaria. Se¨²l accedi¨® en abril a enviar 400.000 toneladas de arroz, pero la decisi¨®n fue congelada para presionar a Pyongyang. El Norte depende del exterior para alimentar a su poblaci¨®n desde que los desastres naturales y la mala gesti¨®n devastaron su econom¨ªa a mediados de la d¨¦cada de 1990.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.