Corea del Norte permite a los inspectores del OIEA acceder a la central de Yongbyon
Se trata de la principal instalaci¨®n nuclear del pa¨ªs comunista que Pyongyang se ha comprometido a desmantelar
Los inspectores del Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA), que visitan desde ayer Corea del Norte, acudir¨¢n ma?ana a la central nuclear de Yongbyon. Esta central es la principal instalaci¨®n nuclear del pa¨ªs comunista que Pyongyang se comprometi¨® a desmantelar en los acuerdos de febrero a cambio de ayudas internacionales en forma de crudo.
"Ma?ana iremos a Yongbyon", ha declarado el director adjunto del OIEA, Olli Heinonen, quien ha a?adido que la delegaci¨®n regresar¨¢ el viernes a la capital norcoreana. Desde su llegada, los inspectores no hab¨ªan garantizado si les permitir¨ªa visitar las instalaciones, pero Heinonen ya hab¨ªa se?alado a su llegada a la capital que era "optimista" sobre los resultados del viaje.
Esta visita del OIEA supone el primer viaje a Corea del Norte de los inspectores desde diciembre de 2002. En aquella ocasi¨®n fueron expulsados por las autoridades de Pyongyang.
La invitaci¨®n del r¨¦gimen comunista para abordar el cierre del reactor de Yongbyon, que produce plutonio desde la ¨¦poca sovi¨¦tica, representa la primera fase de un acuerdo multilateral firmado el 13 de febrero en Pek¨ªn, en el que tambi¨¦n participan China, EE UU, Rusia, Jap¨®n y Corea del Sur, por el cual el Gobierno de Kim Jong-il se comprometi¨® a poner fin a su programa nuclear.
Un proceso relanzado
Corea del Norte invit¨® a los inspectores de la OIEA tras confirmar que hab¨ªa recibido los 25 millones de d¨®lares que hab¨ªa tenido bloqueados durante meses en un banco de Macao. D¨ªas despu¨¦s, el negociador nuclear estadounidense Christopher Hill realiz¨® una visita sorpresa de dos d¨ªas al pa¨ªs comunista que consigui¨® relanzar el proceso de desnuclearizaci¨®n de la pen¨ªnsula coreana y volver a lo acordado en febrero.
El pasado fin de semana, una delegaci¨®n europea visit¨® tambi¨¦n Corea del Norte, tras la que su responsable, el eurodiputado Hubert Pirker afirm¨® que el pa¨ªs parec¨ªa dispuesta a seguir avanzando en el proceso de desnuclearizaci¨®n.
El eurodiputado se mostr¨® esperanzado con la determinaci¨®n de Pyongyang de atenerse al acuerdo de febrero. Pirker lleg¨® a se?alar que los representantes de la Uni¨®n Europea
tuvieron "la impresi¨®n" de que Corea del Norte realmente est¨¢ dispuesta a desmantelar el reactor de Yongbyon.
![El vicedirector general del Organismo de la Energ¨ªa Internacional At¨®mica (OIEA), Olli Heinonen, a la derecha, a su llegada a Pyongyang.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2QVQDPL47PLMVNLHZMCHXZPL7I.jpg?auth=394056441803df14ee2143afbf827e7ded80791f2bf11725540763d2cc3bfbe6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.