EE UU investiga el caso del soborno a un pr¨ªncipe saud¨ª en Reino Unido
Blair orden¨® por "inter¨¦s nacional" el cierre de las indagaciones sobre BAE Systems
Tony Blair recibi¨® ayer un sonoro bofet¨®n en v¨ªsperas de dejar hoy de ser primer ministro de Reino Unido: la compa?¨ªa aeron¨¢utica BAE Systems anunci¨® que el Departamento de Justicia de EE UU ha abierto una investigaci¨®n por el presunto pago de sobornos a un pr¨ªncipe saud¨ª que actu¨® de intermediario en la firma de multimillonarios contratos de armamento. Blair orden¨® en diciembre que se cerraran las investigaciones por razones de inter¨¦s nacional.
La investigaci¨®n norteamericana fue confirmada por la empresa brit¨¢nica en una brev¨ªsima nota a la London Stock Exchange (LSE), la Bolsa de Londres. "BAE Systems ha sido notificada por el Departamento de Justicia de EE UU de que ha empezado una investigaci¨®n formal en relaci¨®n con el cumplimiento por la compa?¨ªa de las leyes anticorrupci¨®n incluyendo los negocios de la compa?¨ªa con el reino de Arabia Saud¨ª", dice el texto remitido a la LSE. Las acciones de BAE Systems abrieron con una ca¨ªda del 11% que se qued¨® despu¨¦s en el 8%, equivalente a una reducci¨®n en unos 1.500 millones de euros de su valor burs¨¢til.
La ca¨ªda se debe a la credibilidad que suscitan las investigaciones del Gobierno de EE UU por el pago de sobornos, que en los casos m¨¢s extremos podr¨ªan acarrear a la firma brit¨¢nica la p¨¦rdida del derecho a participar en contratos con el Gobierno de EE UU, penas de c¨¢rcel de hasta cinco a?os para sus ejecutivos y una multa de hasta dos millones de d¨®lares. Mientras el procesamiento de empresarios en EE UU es relativamente habitual, en el Reino Unido todav¨ªa no se ha dado ning¨²n caso.
Seg¨²n el diario The Guardian, que un su d¨ªa public¨® en exclusiva las primeras informaciones sobre el posible pago de sobornos a autoridades saud¨ªes, BAE Systems est¨¢ inmersa en un ambicioso proceso de expansi¨®n de su negocio en EE UU, donde ha comprado participaciones en una quincena de empresas en los ¨²ltimos ocho a?os, y de donde procede ya el 40% de su facturaci¨®n.
La decisi¨®n del Departamento de Justicia deja en evidencia al primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, que en diciembre orden¨® al fiscal general del reino, lord Goldsmith, que diera un carpetazo a las investigaciones sobre el caso que desde hac¨ªa dos a?os estaba llevando a cabo la Oficina de Grandes Fraudes. Blair aleg¨® que la investigaci¨®n ten¨ªa pocas posibilidades de acabar en condenas y que, en cambio, pod¨ªa llevar a la p¨¦rdida de miles de empleos en el Reino Unido y a hacer naufragar la colaboraci¨®n con Arabia Saud¨ª en materia antiterrorista.
Hace dos semanas, The Guardian y la BBC afirmaron que el pr¨ªncipe saud¨ª Bandar Bin Sult¨¢n, durante 20 a?os embajador en Washington y ahora consejero de seguridad nacional, hab¨ªa cobrado de BAE Systems sobornos por 1.800 millones de euros. La acusaci¨®n fue negada por el pr¨ªncipe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.