El Artium dialoga con Granada y Ravel
El museo presenta a j¨®venes artistas andaluces y cede obras para recordar al compositor
El Artium estableci¨® ayer un di¨¢logo paralelo con Granada y San Juan de Luz. Mientras inauguraba en su sede en Vitoria la exposici¨®n De Granada a Gasteiz. Un viaje de ida y vuelta, en la que presenta el trabajo de 13 artistas andaluces de la ¨²ltima hornada, en la ciudad vascofrancesa se abr¨ªa al p¨²blico Ravel, l'Heure spagnole, una muestra con fondos de la colecci¨®n permanente del Artium que recuerda la pasi¨®n del compositor por Espa?a. Las obras presentes en San Juan de Luz dejan constancia del trabajo de Picasso, Benjam¨ªn Palencia o Moreno Villa. Y desde Andaluc¨ªa llegan a Vitoria las propuestas de Carlos Aires, ?ngeles Agrela, Tucho Mu?oz o Javier Longobardo.
Las buenas relaciones que mantiene el museo de Vitoria (www.artium.org) con el centro Jos¨¦ Guerrero de Granada han hecho posible la muestra del trabajo de un grupo de j¨®venes creadores andaluces que cuentan ya con una trayectoria firme. Sus obras as¨ª lo confirman. Desde la entrada que ofrece Jacobo Castellano con dos esculturas tituladas Escondite que escoltan la gran pieza de dibujos y telas Gui¨®n para un aut¨®mata hasta las dos im¨¢genes de Jos¨¦ Mu?oz de su serie Sobre el debate de las dos Espa?as, todo el recorrido expositivo supone tambi¨¦n un paseo por las preocupaciones y modos del arte contempor¨¢neo.
Carlos Aires opta por una videoinstalaci¨®n que se esconde tras las puertas de un armario flanqueado por decenas de fotograf¨ªas de personas, famosas o sin relevancia p¨²blica, sonriendo. Carlos Vega acude a la representaci¨®n pict¨®rica en su En la calle, mientras que Tucho Molina apuesta por la fotograf¨ªa para recuperar territorios humanos de tejido celular en En la regi¨®n del coraz¨®n.
Javier Longobardo se inclina en su videoproyecci¨®n Softmovies por las im¨¢genes en 3-d que recrean un viaje virtual a lo largo de una escenograf¨ªa de ciencia ficci¨®n. David L¨®pez Rubi?o ironiza en Lookiing awry sobre el papel de las instalaciones que ceden protagonismo al artista o al espectador. Aqu¨ª, la verdadera protagonista es la nuca del curioso que se coloca entre sus artefactos.
Antonio S¨¢nchez Garc¨ªa opta por atender a las ciencias exactas, mientras que ?ngeles Agrela, Marina R. V. o Paco Pomet reflejan a su peculiar modo una cotidianeidad que Sim¨®n Zabell y Jos¨¦ Pi?ar reinterpretan desde la mirada ir¨®nica o la recreaci¨®n abstracta.
La exposici¨®n se mantendr¨¢ en el Artium hasta el pr¨®ximo 16 de septiembre.
L¨ªneas de creaci¨®n
La muestra Ravel, l'Heure espagnole lleva a la sala de exposiciones de Villa Ducontenia de San Juan de Luz pinturas de artistas espa?oles coet¨¢neos de Maurice Ravel (Ciboure, 1875-Par¨ªs, 1937), entre ellos Nicol¨¢s de Lekuona, Picasso, Jos¨¦ Moreno Villa, Benjam¨ªn Palencia y Jos¨¦ Caballero.
A partir de la conexi¨®n de Ravel con la cultura espa?ola, el Ayuntamiento de la localidad vascofrancesa (www.ville-saintjeandeluz.fr), donde Ravel pas¨® largas temporadas, ha organizado la muestra con obras de la colecci¨®n permanente de la pinacoteca alavesa, que permiten conocer las diferentes l¨ªneas creativas del arte espa?ol en la ¨¦poca de madurez del m¨²sico labortano.
En ese sentido, la exposici¨®n, abierta hasta el 26 de agosto, presenta ejemplos del cubismo de Moreno Villa (Composici¨®n cubista, elegida como imagen de la exposici¨®n para carteles e invitaciones), del surrealismo de Lekuona y Palencia, el expresionismo de Ismael Gonz¨¢lez de la Serna, el paisajismo de las primeras obras de Wilfredo Lam y de Antonio L¨®pez Torres y el realismo social de Jos¨¦ Guti¨¦rrez Solana.
Tambi¨¦n est¨¢n representados otros artistas muy significativos, tanto de la Escuela de Par¨ªs como quienes desde el interior del pa¨ªs renovaron la pintura espa?ola en la primera mitad del siglo XX, como Francisco Bores, Jos¨¦ Caballero o ?ngel Ferrant.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.