La empresa se motiva en el mar
Alumnos de cuarto de ADE de Deusto realizan un seminario en un velero para mejorar el trabajo en equipo
La estrategia, la t¨¢ctica, el intercambio de roles y el liderazgo dentro de la empresa puestos en pr¨¢ctica durante un mes a bordo de un velero. Los actores, 105 alumnos de cuarto de la licenciatura de Administraci¨®n y Direcci¨®n de Empresas (ADE) de la Universidad de Deusto. El escenario, el puerto de Getxo y el ¨¢rea de navegaci¨®n del Abra vizca¨ªno. El objetivo, buscar los puentes existentes entre el ejercicio profesional dentro de la empresa y las rutinas de la na¨²tica.
Berta Ega?a tiene 22 a?os, ha aprobado todas las asignaturas del curso, cree que lo suyo es la Bolsa y es una de las que se ha apuntado a esta iniciativa. Dice que los primeros d¨ªas la gente que nunca hab¨ªa navegado se mareaba y necesitaba recurrir a los cl¨¢sicos chicles. "La mayor¨ªa de los participantes no ten¨ªamos ni idea de vela. El monitor, antes de comenzar a navegar, nos explicaba los conceptos b¨¢sicos, pero dos minutos despu¨¦s era imposible recordar nada, nos ten¨ªamos que buscar la vida". Ega?a cree que esta circunstancia ha sido fundamental para alcanzar los objetivos que los promotores del seminario -la consultora Shackleton- y la Universidad hab¨ªan marcado de partida. "Se trataba de asumir un papel dentro de la organizaci¨®n, desarrollarlo y asumir el de los compa?eros como propio para lograr llegar a la meta. Deb¨ªamos potenciar el trabajo en equipo, la b¨²squeda de soluciones a problemas desconocidos y el respeto al trabajo del compa?ero".
Cada embarcaci¨®n depend¨ªa de un tutor, que dirig¨ªa la embarcaci¨®n a mar abierto y ced¨ªa la responsabilidad a los futuros empresarios. Desde ese instante, la compenetraci¨®n de los equipos determinaba el grado de efectividad. Los miembros de cada embarcaci¨®n se organizaban a partir de una estructura piramidal. Uno de los participantes -el reparto de los papeles era aleatorio- ejerc¨ªa la funci¨®n de patr¨®n. El resto de la tripulaci¨®n se ocupaba de las tareas rutinarias del ejercicio n¨¢utico.
Xabier de la Torre, tambi¨¦n de 22 a?os, presume de haber aprobado todas las asignaturas, disfruta como portavoz de sus compa?eros en p¨²blico y est¨¢ convencido de que iniciativas como ¨¦sta implican muchas ventajas. "Durante el curso hemos potenciado el autocontrol, el compromiso colectivo, la b¨²squeda de resultados e iniciativas, la comunicaci¨®n interna..." Los tres estudiantes elegidos por la universidad para dar a conocer los resultados de este experimento se muestran entusiasmados con el resultado y coinciden al sacar conclusiones: "Hemos aprendido a trabajar juntos".
El seminario, impartido durante el mes de junio, ha constado de 50 horas en las que, seg¨²n su promotor, Pablo Atela, se ha intentado huir de los conceptos te¨®ricos para priorizar los aspectos pr¨¢cticos. La finalidad perseguida con este experimento es favorecer la posterior integraci¨®n del alumno en el mundo laboral.
"El a?o pasado probamos varios profesores y comprobamos la efectividad del ejercicio". Almudena Izaguirre es la responsable del Programa de Habilidades Directivas de la Facultad de Ciencias Econ¨®micas y Empresariales, y dice que vivir la experiencia fue lo que les invit¨® a probar con los alumnos. El seminario de vela y empresa iba dirigido a los alumnos de cuarto. Los de quinto, el ¨²ltimo curso de la carrera, pueden optar a tener un coach. Se trata de ejecutivos de grandes consultoras y multinacionales que se ofrecen a la facultad para tutelar durante su ¨²ltimo curso a los futuros profesionales.
Y es que, el plan Bolonia ya est¨¢ aqu¨ª. El curso 2010-11 es la fecha l¨ªmite para que todas las universidades europeas tengan implantada la nueva norma. La reglamentaci¨®n comunitaria huye del modelo tradicional de ense?anza y persigue un objetivo claro, que el alumno aprenda. El proyecto de Bolonia trata de eludir el viejo sistema donde primaba la b¨²squeda de profesores muy cualificados. Este sistema nace para formar trabajadores capacitados para reciclarse de forma constante.
La facultad experimenta con nuevos modelos de ense?anza desde finales de los noventa. Susana Rodr¨ªguez, su decana, lo tiene claro: "Los planes educativos se deben acercar cada vez m¨¢s a lo que las empresas necesitan y piden, es decir, sujetos capacitados para crear y trabajar en equipos. Personas capaces de transformar la sociedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.