?D¨®nde est¨¢n las estrellas?
La contaminaci¨®n lum¨ªnica se dispara en julio y agosto. Insectos y aves sufren los efectos
Casi 300 insectos se fr¨ªen a la hora en cada l¨¢mpara de vapor de mercurio de las que se usan normalmente en el alumbrado p¨²blico; m¨¢s de 700.000 durante ocho horas de actividad de 300 farolas; m¨¢s de 400 gramos de biomasa, de prote¨ªnas que sustentan la cadena alimentaria. En Canarias se recogen durante el verano miles de pardelas (un ave marina) muertas, estrelladas, deslumbradas por los brillos urbanos. Las aves migratorias se desorientan por la contaminaci¨®n lum¨ªnica. Y, en otros pa¨ªses, tortugas reci¨¦n nacidas en la playa (su lugar de desove) siguen las luces artificiales en lugar de la luna, y en vez de en el agua terminan en una discoteca o aplastadas por los coches.
En verano aumenta la contaminaci¨®n, sobre todo en zonas costeras. "Hay m¨¢s actividad en la calle, se alarga la noche iluminada, y m¨¢s en ferias y fiestas", asegura Javier D¨ªaz, responsable de Protecci¨®n del Cielo del Instituto Astrof¨ªsico de Canarias (www.iac.es).
Hace cuatro a?os, los responsables municipales del espacio natural L'Albufera de Valencia hicieron cuentas del alto precio que pagaba su fauna nocturna por la "excesiva" y "mal dise?ada" iluminaci¨®n artificial que rodea este espacio natural. Vieron c¨®mo el b¨²ho chico, una especie amenazada, ten¨ªa graves problemas para cazar; y c¨®mo las luces de las carreteras supon¨ªan una barrera que aislaba poblaciones de murci¨¦lagos.
Esta es la zona con mayor contaminaci¨®n lum¨ªnica de Espa?a. "Casi 6.000 hect¨¢reas del parque de L'Albufera pertenecen a Valencia, la tercera ciudad con un mill¨®n y medio de habitantes", explica Joan Domingo, coordinador de Ecolight (www.ecollum.org). Decidieron actuar: se han remodelado redes de farolas para que en cinco a?os "como m¨¢ximo", todo el alumbrado del espacio natural sea no contaminante. Ya han disminuido los niveles lum¨ªnicos en un tercio de esas 6.000 hect¨¢reas, han dejado de emitirse 31 toneladas anuales de CO2 a la atm¨®sfera y el ahorro energ¨¦tico es del 34%.
La conciencia se ha extendido. En Murcia surge la campa?a Cielo Oscuro (www.um.es). Los ayuntamientos de Guadalajara, C¨®rdoba o Madrid sustituyen las t¨ªpicas farolas chupa-chups, que lanzan luz hacia arriba en lugar de enfocar al suelo. La investigaci¨®n sobre luz y biodiversidad tambi¨¦n avanza en Espa?a. Cipriano Mar¨ªn, coordinador de Starlight (www.starlight2007.net), una iniciativa internacional por el derecho universal al cielo nocturno, pone como ejemplo el Parque Nacional de Do?ana y sus estudios sobre anfibios. Augura que los grupos de conservaci¨®n de la biodiversidad de la noche (que ya existen en los estadounidenses y canadienses) pueden ser reales en Espa?a. Con todo, "vemos entre 5 y 100 cuerpos celestes menos que hace 20 a?os", lamenta. Con excepciones como Canarias, Sierra Nevada, Calar Alto en Almer¨ªa, Pirineos. All¨ª, por ahora, a¨²n brillan las estrellas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
