Cabrera responde a los cr¨ªticos que la asignatura de Ciudadan¨ªa no es "adoctrinamiento" a las familias

La ministra de Educaci¨®n, Mercedes Cabrera, hizo ayer un nuevo esfuerzo por despejar los recelos hacia la asignatura Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa. "No es adoctrinamiento ni una intromisi¨®n en el territorio privado de las familias", sino que trata de educar en valores, aspecto que, aunque "es cosa de los padres", tambi¨¦n es responsabilidad del sistema educativo para ense?ar "mayor pluralismo religioso en la sociedad, el botell¨®n o la educaci¨®n vial", dijo la ministra en declaraciones a la cadena SER.
Cabrera asegur¨® no entender "c¨®mo se puede discrepar" de la entrada en funcionamiento de una asignatura, y subray¨® las cr¨ªticas surgen porque se ha sacado de quicio su contenido. Llam¨® la atenci¨®n sobre el hecho de que el Gobierno no haya "inventado nada porque es un proyecto de la propia Uni¨®n Europea" y, por tanto, "una materia que se imparte en la inmensa mayor¨ªa de pa¨ªses europeos". "Lo excepcional", dijo, "no es esta asignatura, sino las reacciones que se est¨¢n produciendo".
Adem¨¢s, inform¨® de que tanto los libros como los profesores que impartan esta asignatura ser¨¢n "los que los propios centros escolares decidan", por lo que negarse a participar "es una muestra de desconfianza al sistema educativo" puesto que esos mismos profesores ense?ar¨¢n otras asignaturas en el mismo centro.
Respecto a la posibilidad de ampliar el n¨²mero de horas para otras asignaturas, Cabrera puntualiz¨® que no es una opci¨®n de si hay Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa hay menos tiempo para otras asignaturas, puesto que la nueva materia "no resta, sino que suma".
La ministra resalt¨® la necesidad de introducir cambios en las universidades para que ocupen un espacio central en la sociedad y se comprometi¨® a potenciar la investigaci¨®n. Respecto a la propuesta del presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, de utilizar usted en las aulas, aclar¨® que si es un signo de "respeto a profesores y maestros es un s¨ªntoma de buena salud de la sociedad", pero si es "pura formalidad nos vamos a quedar en el principio del asunto". Finalmente, resalt¨® el plan de Gobierno de establecer una red de escuelas infantiles que funcione de 0 a 3 a?os como objetivo fundamental para apoyar a las familias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Educaci¨®n ciudadan¨ªa
- VIII Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Mercedes Cabrera
- Materias educativas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Gente
- Gobierno
- Sistema educativo
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Civismo
- Sociedad
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes