Hacienda intensificar¨¢ la vigilancia sobre los alquileres y la transmisi¨®n de inmuebles
Pedroche recuerda que la Constituci¨®n permite delegar la gesti¨®n de impuestos a Catalu?a
Los alquileres no declarados y las transmisiones de viviendas que se declaran por debajo del valor real de mercado ser¨¢n los objetivos prioritarios de Hacienda en su lucha contra el fraude en los pr¨®ximos meses. En esos puntos incidir¨¢ pr¨®ximamente el Plan de Prevenci¨®n del Fraude Fiscal, seg¨²n dijo ayer el director general de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche. Este proyecto, que arranc¨® hace m¨¢s de dos a?os, est¨¢ abierto a revisiones y modificaciones, seg¨²n Pedroche. En Espa?a, 6 de cada 10 alquileres no est¨¢n declarados al fisco.
La lucha contra el fraude inmobiliario ha dado "un giro radical" con la constituci¨®n de unidades de investigaci¨®n espec¨ªficas para el sector. As¨ª lo explic¨® Pedroche durante su intervenci¨®n en un curso sobre Hacienda p¨²blica organizado por la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo de Santander. El m¨¦todo de trabajo de la Agencia en este terreno ha cambiado. Mientras antes se segu¨ªa al contribuyente propietario, que puede variar en cada operaci¨®n, ahora se rastrea un mismo bien inmueble para afinar m¨¢s la investigaci¨®n, explic¨®.
En Espa?a, 6 de cada 10 alquileres no est¨¢n declarados, por lo que quedan fuera del control de Hacienda, seg¨²n datos del Ministerio de Econom¨ªa de principios de a?o. Calculan que existen unos 977.306 arrendamientos sumergidos, que mueven cerca de 1.800 millones de euros anuales. En cuanto a las transmisiones que se hacen por debajo del precio real de la vivienda, el Catastro calcula que s¨®lo el 15% de las escrituras refleja el precio pagado realmente por el inmueble. El seguimiento de estas operaciones, por tanto, es una de las principales necesidades de la lucha contra la elusi¨®n fiscal.
El ¨¢mbito inmobiliario ya se encontraba entre las prioridades de la lucha contra el fraude en Hacienda. En enero de este mismo a?o, la Agencia Tributaria anunci¨® que iba a dedicar a 2.000 funcionarios, el 40% del personal de Inspecci¨®n, a estos trabajos concretos.
Las declaraciones de Pedroche indican que estos esfuerzos a¨²n no son suficientes, si bien alab¨® los resultados que est¨¢ teniendo el Plan de Prevenci¨®n del Fraude Fiscal desde que se pusiera en funcionamiento hace casi dos a?os y medio. "Los resultados han sido satisfactorios", pero es "preciso seguir avanzando en las estrategias para perseguir el fraude y hacer que los que ahora no pagan, paguen como el resto", asegur¨® a los periodistas.
Pedroche eludi¨® avanzar datos concretos sobre los resultados del plan en el primer semestre de 2007, que se est¨¢n cerrando en estos momentos y que se presentar¨¢n en el Congreso de los Diputados "a finales de julio o primeros de septiembre".
Intercambios con Europa
Otro de los aspectos que el responsable de la Agencia Tributaria cree fundamental para perseguir el fraude es la colaboraci¨®n con otros pa¨ªses, especialmente los europeos. Espa?a ha recibido de otros Estados informaci¨®n de 600.000 contribuyentes sobre los que Hacienda ten¨ªa alguna sospecha de irregularidades tributarias. Se trata de contribuyentes espa?oles que realizan actividades en otros pa¨ªses. Pedroche subray¨® la importancia de este trasvase de informaci¨®n, pues Espa?a realiza "algo m¨¢s del 60% de su comercio exterior" con esos Estados.
Del mismo modo, la Agencia Tributaria ha enviado informaci¨®n de 1,8 millones de contribuyentes de otros pa¨ªses que han operado en Espa?a.
A preguntas de los periodistas, Pedroche aludi¨® al proyecto de Agencia Tributaria catalana reci¨¦n aprobado por el Parlamento de Catalu?a siguiendo casi al mil¨ªmetro las previsiones del Estatut. Ese ¨®rgano se encargar¨¢ de gestionar los tributos propios de la comunidad y los que el Estado ha cedido del todo, "fundamentalmente patrimonio, transmisiones y sucesiones". M¨¢s all¨¢ de ese marco inicial, "el Estado podr¨¢ delegar, cuando as¨ª lo considere, la gesti¨®n de determinados impuestos estatales a las comunidades aut¨®nomas", algo que, seg¨²n record¨® Pedroche, prev¨¦ no s¨®lo el Estatut sino tambi¨¦n la propia Constituci¨®n.
Por su parte, en una entrevista a la cadena SER, el consejero catal¨¢n de Econom¨ªa, Antoni Castells, enmarc¨® la agencia tributaria catalana en el "estricto cumplimiento de una obligaci¨®n estatutaria". Explic¨®, en contestaci¨®n a algunas voces del PP, que "oponerse hoy a aplicar el Estatut es oponerse a la legalidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- ATC
- VIII Legislatura Espa?a
- Relaciones Gobierno central
- PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Agencia Tributaria
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- Agencias Estatales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Mercado inmobiliario
- Tributos
- Vivienda
- Delitos fiscales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Delitos
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa