Al Qaeda equipara Al Andalus con el Irak ocupado
Cuando en el oto?o de 2001 Osama Bin Laden reivindic¨® en un v¨ªdeo el atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York, mencion¨® tambi¨¦n Al Andalus causando desconcierto entre los traductores de la CIA, seg¨²n cont¨® uno de sus ex agentes. Tardaron en recordar que era la palabra medieval ¨¢rabe para Espa?a.
Ahora ya est¨¢n acostumbrados porque la organizaci¨®n terrorista reitera con frecuencia su reivindicaci¨®n sobre la Pen¨ªnsula. Ayman al Zawahiri, el n¨²mero dos de Al Qaeda, acaba de dar un paso m¨¢s al comparar la ocupaci¨®n de Irak por EE UU con la conquista de Al Andalus por los cristianos espa?oles.
La embestida del lugarteniente de Osama Bin Laden pas¨® inadvertida porque le dedica dos p¨¢rrafos en un v¨ªdeo de 21 minutos difundido el pasado martes por Al Sahab, una de las productoras de Al Qaeda.
Titulado Malvado Reino Unido y sus esclavos indios, el grueso del discurso de Zawahiri estuvo dedicado a arremeter contra la reina Isabel II y el ex primer ministro Tony Blair por haber otorgado el t¨ªtulo de Caballero del Imperio Brit¨¢nico al escritor anglo-indio Salman Rushdie.
Al final, el brazo derecho de Bin Laden sostiene que "el despertar de la yihad (guerra santa) que se ha producido en las tierras del islam est¨¢ a punto de golpear a las puertas de Jerusal¨¦n y liberar todos los territorios del islam que han sido ocupados, desde el conquistado Al Andalus hasta el invadido Irak".
Zawahiri ensalza tambi¨¦n el atentado que, el 24 de junio, cost¨® la vida a seis cascos azules espa?oles en el sur de L¨ªbano. Asegura que fue una "haza?a bendita" y hace un llamamiento a los musulmanes libaneses para que no ahorren esfuerzos para acabar con las "fuerzas hostiles al islam" que intentan separar a L¨ªbano de la "comunidad isl¨¢mica".
Al Andalus es, para los musulmanes, su era de esplendor -sobre todo en el siglo X- en casi toda la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica e incluso en una peque?a parte del suroeste de Francia.
Ceuta y Chechenia
En buena parte de sus discursos Zawahiri recuerda su reivindicaci¨®n sobre esa Espa?a musulmana -a veces alude al ¨²ltimo reino musulm¨¢n en Granada-, pero la comparaci¨®n que hizo el martes es la m¨¢s terrible desde que ¨¦l mismo equiparara, hace ya siete meses, la "ocupaci¨®n" espa?ola de Ceuta y Melilla con la rusa de Chechenia.
Los seguidores norteafricanos de Bin Laden han retomado el argumento. El argelino Grupo Salafista de Predicaci¨®n y Combate, que desde enero se hace llamar Al Qaeda en el Magreb Isl¨¢mico, insisti¨® en abril, en su comunicado de reivindicaci¨®n de los atentados de Argel, en el deber religioso de liberar la tierra musulmana "de Jerusal¨¦n a Al Andalus".
Al mes siguiente su l¨ªder, apodado Abdelmalek Droukdal, se mof¨® en un v¨ªdeo de Marruecos por estar m¨¢s preocupado por el S¨¢hara Occidental que por "limpiar" Ceuta y Melilla de las "impurezas" espa?olas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.