Senador jubilado pero activo
Garc¨ªa Miralles cumple 65 a?os y deja la primera l¨ªnea de la pol¨ªtica
Por fin tendr¨¢ tiempo para jugar al ajedrez, situarse delante del tablero, observar todas las piezas y calcular la jugada de su rival. Aunque eso es algo que en cierta medida ha practicado sobre el tablero pol¨ªtico en los ¨²ltimos 30 a?os. Antonio Garc¨ªa Miralles (Alicante, 1942), ex presidente de las Cortes Valencianas, senador y dirigente socialista, cumpli¨® ayer 65 a?os y se jubila. Anuncia que se retira de la actividad parlamentaria y org¨¢nica, convencido de que hay que "dar paso" a otra generaci¨®n, pero advierte de que no dejar¨¢ de "luchar" por sus "ideales y defender la libertad".
Abogado laboralista, profesi¨®n que ejerci¨® durante diez a?os, ha ocupado en pol¨ªtica multitud de cargos institucionales y org¨¢nicos. Fue consejero preauton¨®mico y encabez¨® la lista socialista por Alicante en las elecciones legislativas de 1977, 1979 y 1982 y en las auton¨®micas de 1983, 1987 y 1991. Su testimonio es la cr¨®nica de la transici¨®n. Garc¨ªa Miralles, 13 a?os presidente de las Cortes y senador auton¨®mico durante tres legislaturas, se jubila, aunque no renuncia "intelectualmente a aspirar al socialismo democr¨¢tico y al federalismo en las relaciones entre las autonom¨ªas", pero lo har¨¢ fuera de la lucha pol¨ªtica.
"Antes el objetivo era cambiar la sociedad, de la dictadura a la democracia, ahora observo m¨¢s preocupaci¨®n por la lucha por el poder del PSPV"
"El posible pacto con los comunistas nos perjudic¨®, falt¨® convicci¨®n y confiamos m¨¢s en que perdiera el PP que en ganar nosotros"
Este senador, conversador incansable, y agudo analista pol¨ªtico, estima que el PSPV es una federaci¨®n importante org¨¢nicamente en el PSOE en la que "no ha cuajado nunca la perspectiva nacionalista". Ante el futuro, anima a sus compa?eros a lograr una "s¨ªntesis entre la experiencia pol¨ªtica de los a?os de gobierno socialista y definir un proyecto para el siglo XXI". El veterano senador recuerda c¨®mo las personas que se acercaban en la transici¨®n al PSPV "ven¨ªan a trabajar porque quer¨ªan cambiar el sistema [de dictadura a democracia] y establecer un marco de libertades colectivas". Sin embargo, ahora observa entre algunos dirigentes socialistas "m¨¢s preocupaci¨®n por la lucha por el poder que por la transformaci¨®n social", y critica que los mensajes se lancen en funci¨®n de las fechas electorales. "En el poder debe quedar claro qui¨¦n transformar¨¢ m¨¢s o menos, si la izquierda olvida eso est¨¢ en peligro porque la derecha ya es un proyecto de reparto del poder puro y duro". Y cita como ejemplo la derecha valenciana, que "da pinceladas populistas, pero es m¨¢s reaccionaria y menos generosa que la de la UCD". Por eso anima al PSPV a ilusionar a los ciudadanos para que participen "no s¨®lo en un proyecto de poder sino de transformaci¨®n social".
Adem¨¢s, Garc¨ªa Miralles detecta un problema territorial valenciano agudizado por un cierto "renacimiento de la coentor valenciana y del centralismo del Cap i casal" donde la influencia de la Iglesia aumenta cada d¨ªa, se patrimonializan los medios p¨²blicos de comunicaci¨®n y se pone en peligro la libertad de aquellos que piensan de manera diferente.
En la conversaci¨®n surge, como era de esperar, la clave del triunfo del PP en las pasadas elecciones auton¨®micas. Garc¨ªa Miralles hace autocr¨ªtica, cree que el posible pacto con los comunistas moviliz¨® a mucha gente que pretende seguir viviendo de la construcci¨®n y admite: "Los socialistas nos equivocamos en la articulaci¨®n, gesti¨®n y en el planteamiento del proyecto de sociedad, quiz¨¢ ha habido falta de convicci¨®n y se ha confiado m¨¢s en que perdiera el otro que en ganar nosotros". En su opini¨®n, la equivocaci¨®n no ha sido tanto en las ideas como en las f¨®rmulas de trasladarlas. Pero tambi¨¦n critica el modelo de partido actual que responde a un cierto "caudillismo" que recela de sus propias estructuras y le falta entusiasmo para vender los logros sociales del Gobierno de Zapatero. Garc¨ªa Miralles cree conveniente abrir una reflexi¨®n sobre la actual estructura comarcal del PSPV. En una Comunidad en la que la prensa escrita se ha "provincializado, las relaciones se han concentrado en las grandes capitales y la diversificaci¨®n del mensaje socialista no se ha hecho, es evidente que tenemos un problema organizativo". Miralles afirma que la estructura del PSPV "no es operativa ni efectiva", y singularmente en la provincia de Alicante, "donde no responde ni a la estructura administrativa ni a la de la prensa".
Sus pasiones son, adem¨¢s del ajedrez, la bicicleta, la monta?a y su familia, a la que admite que ha tenido un tanto abandonada durante estos a?os transcurridos entre Valencia, Madrid, Alicante y Castalla, el pueblo de sus padres. Al hacer balance de su trayectoria, personalmente, reconoce que le hubiera gustado estar m¨¢s tiempo con ellos y que no deber¨ªa haber aceptado ser presidente de la gestora en Alicante. "Aunque creo que para el PSPV fue bueno", se?ala. Admite tener una espina clavada en el coraz¨®n: que Etelvina Andreu no sea alcaldesa. "Me hubiera gustado ganar en Alicante, ten¨ªamos una buena candidata, hizo un gran esfuerzo pero la Ley d'Hont es como es", se lamenta.
Antonio Garc¨ªa Miralles resolver¨¢ estos d¨ªas los tr¨¢mites administrativos de su jubilaci¨®n, descansar¨¢ y luego pretende "devolver al PSPV y a los ciudadanos" todo lo que le han dado. La mejor manera, anuncia, ser¨¢ haciendo an¨¢lisis y reflexiones "sobre lo que pasa y corregir si alguien interpreta" lo que hizo "con ignorancia supina o una parcialidad notable". El veterano pol¨ªtico, con memoria y lucidez envidiables, asegura que no piensa "estar quieto". "Ya no me interesan las fechas de las asambleas, pero seguir¨¦ diciendo lo pienso", dice. Y lo har¨¢ plasmando sobre el papel sus reflexiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.