Los promotores no firmar¨¢n el Pacto por la Vivienda si deben destinar el 20% del suelo a pisos protegidos
CiU cuestiona el alquiler forzoso y la protecci¨®n a 90 a?os que prev¨¦ la ley

Los promotores han puesto contra las cuerdas al Gobierno catal¨¢n. Ayer, el mismo d¨ªa en que el Ejecutivo present¨® la "tercera y ¨²ltima versi¨®n" del Pacto Nacional por la Vivienda y asegur¨® que se firmar¨¢ el d¨ªa 25, la Asociaci¨®n de Promotores y Constructores (APCE) reiter¨® que no lo rubricar¨¢ si no se modifica uno de los art¨ªculos del proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda que est¨¢ en el Parlament. Es el art¨ªculo 18.3, que prev¨¦ que se destine el 20% de las promociones de m¨¢s de 2.000 metros cuadrados de techo en suelo consolidado a vivienda protegida. Desde la oposici¨®n, tambi¨¦n CiU manifest¨® que no firmar¨¢ el pacto sin aclarar antes tres escollos de la Ley.
Los promotores insisten en que, como patronal, tienen la obligaci¨®n de preservar la seguridad jur¨ªdica de sus empresas y defender sus intereses. Se refieren a los empresarios que tienen suelo comprado y mantienen expectativas sobre ¨¦l. Fuentes de APCE reiteraron que no ven claro firmar un texto, el del Pacto, que se refiere a otro de rango superior, la Ley, que todav¨ªa no est¨¢ cerrado. Es este un argumento que no mantuvieron hasta hace unas semanas, ya que cuando se present¨® el primer borrador del Pacto en abril, defend¨ªan que se trataba de dos herramientas distintas.
En parecido sentido que APCE se manifest¨® ayer Converg¨¨ncia i Uni¨®. El diputado Carles Sala, negociador del partido en los dos frentes, afirm¨® que no firmar¨¢n el Pacto "sin acuerdo previo o simult¨¢neo con la ley". En este caso, los escollos que ve el principal partido de la oposici¨®n son tres y tambi¨¦n se refieren a art¨ªculos de la ley. Son el 42.6, que prev¨¦ el alquiler forzoso de viviendas desocupadas; el mismo sobre el que ponen la alarma los promotores, el 18.3; y el 79.2, sobre el plazo de protecci¨®n de las viviendas sociales, previsto inicialmente en 90 a?os y que consideran excesivo. "El Gobierno sabe de nuestra disconformidad y nos sorprende que presente un texto para firmarlo la semana que viene. No es normal firmar un documento de bases cuyo principal instrumento, la ley, habla de otras cuestiones: nos crea cierta desconfianza", manifest¨® Sala.
Pese a las reticencias, tanto los promotores como CiU no se cansan de repetir su voluntad de sumarse al pacto. El presidente de APCE, Enric Reyna, ha afirmado a menudo que "es bueno para Catalu?a" y cuando habla en p¨²blico asegura que fue de los primeros en reivindicar un "gran pacto sobre vivienda". A su juicio, los privados est¨¢n dispuestos a levantar pisos protegidos si las administraciones les facilitan suelo.
Sala tambi¨¦n se mostr¨® ayer esperanzado en que "si se solventan" las tres discrepancias que plantea CiU a la Ley, el partido "podr¨ªa llegar a firmar". Ahora mismo, los detalles de la Ley dependen de la ponencia que se est¨¢ discutiendo en el Parlament. Su relatora ponente, Dolors Clavell, que negocia las enmiendas del texto legislativo con la oposici¨®n, se mostraba confiada la semana pasada en que antes de final de mes se vote el dictamen que permitir¨¢, seg¨²n est¨¢ previsto, que la ley se vote durante el pleno del pr¨®ximo 3 de octubre. El PP no respondi¨® ayer a las preguntas de este diario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
