La vivienda protegida crece un 19% a pesar de la ca¨ªda en el sector
Los constructores, que han notado el fin del boom del ladrillo, cada vez levantan menos pisos. Durante el primer trimestre del a?o se iniciaron 169.000 viviendas, un 3% menos que en el mismo periodo del a?o pasado. Pero esta reducci¨®n no afecta a todos los mercados por igual. Mientras que el baj¨®n en la vivienda libre fue del 5,8%, la de protecci¨®n oficial creci¨® un 19,4%, el mayor aumento de los ¨²ltimos a?os.
As¨ª, entre enero y marzo se iniciaron 146.754 viviendas a precio de mercado y 22.594 protegidas, seg¨²n los datos del Ministerio de Vivienda. Y analizando los datos interanuales (es decir, de los doce meses que van desde abril de 2006 hasta marzo de 2007), el n¨²mero de viviendas iniciadas es de 756.000, de las que 100.000 eran protegidas.
El ministerio que dirige Carme Chac¨®n asegura que estos datos reflejan que "la vivienda protegida est¨¢ manteniendo el crecimiento del sector inmobiliario, al iniciarse m¨¢s vivienda de protecci¨®n oficial y disminuir la construcci¨®n de vivienda libre".
A pesar de que en este primer trimestre se hayan iniciado menos viviendas, la inquietud sobre la evoluci¨®n del sector inmobiliario contin¨²a. Porque, si se mantiene o desciende ligeramente el ritmo de 169.000 unidades que se han comenzado a construir, al final de a?o se habr¨ªan puesto los cimientos para m¨¢s de 600.000 hogares.
Y la demanda de pisos nuevos no lleg¨® a los 400.000 el a?o pasado. Es por esto por lo que los expertos se preguntan, no sin inquietud, c¨®mo piensan los promotores colocar el excedente de pisos construidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.