El Gobierno aplaza a septiembre el Pacto por la Vivienda ante la falta de consenso
El Departamento expres¨® el mi¨¦rcoles su intenci¨®n de rubricar el acuerdo el d¨ªa 25

Despu¨¦s de tres d¨ªas de infarto, el Gobierno catal¨¢n tir¨® ayer la toalla y decidi¨® aplazar hasta septiembre la firma del Pacto por la Vivienda, prevista para el d¨ªa 25. La raz¨®n, seg¨²n Presidencia, es la falta de tiempo para lograr consenso en un texto que busca la suma de todos los agentes del sector inmobiliario para atajar el problema de la vivienda. Las mismas fuentes rechazaron que el aplazamiento se deba a las presiones de los promotores sobre la ley que se est¨¢ tramitando en el Parlament, mientras que el consejero Francesc Baltasar sigui¨® neg¨¢ndose a dar explicaciones.
El pasado mi¨¦rcoles a primera hora de la ma?ana el Departamento de Medio Ambiente y Vivienda, que dirige Francesc Baltasar, envi¨® por correo electr¨®nico el tercer borrador de un pacto cuya principal baza es impulsar la construcci¨®n de 160.000 viviendas protegidas y movilizar suelo para un total de 400.000 en los pr¨®ximos 10 a?os. El primero de los borradores se hab¨ªa hecho p¨²blico en abril y el segundo a mediados de junio. En cada nueva versi¨®n se incorporaban aportaciones de colegios profesionales, sindicatos, cooperativas que promueven viviendas de protecci¨®n, partidos de la oposici¨®n, asociaciones de consumidores y vecinos, etc¨¦tera.
El departamento present¨® la versi¨®n de esta semana -m¨¢s completa que las anteriores ya que inclu¨ªa anexos sobre fiscalidad, suelo e inversiones- como "la tercera y ¨²ltima" y expres¨® en una nota su intenci¨®n de firmarla "el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, 25 de julio". El mismo mensaje de correo electr¨®nico advert¨ªa de que los responsables del departamento "no har¨¢n declaraciones hasta el d¨ªa de la firma".
La reacci¨®n de los agentes invitados a firmar no fue tan optimista como la nota oficial. Algunos interlocutores, como el Colegio de Arquitectos de Catalu?a y el Colegio de Arquitectos T¨¦cnicos y Aparejadores, y los sindicatos CC OO y UGT, manifestaron que no ten¨ªan tiempo para poner en marcha sus ¨®rganos internos de decisi¨®n para dar el visto bueno o rechazar el texto. Otros, como la misma UGT, la Asociaci¨®n de Promotores y Constructores (APCE) y CiU, cada uno con sus argumentos, no daban el tira y afloja por cerrado. Segu¨ªan rechazando o echando de menos aspectos del pacto, algunos de los cuales han tachado desde el primer d¨ªa de "irrenunciables". Adem¨¢s, pr¨¢cticamente todos los interlocutores criticaron la prisa del Gobierno en firmar, calificando la actitud del departamento de, cuanto menos, "precipitada".
Dos textos: pacto y ley
La cuesti¨®n de fondo de este culebr¨®n es que al tiempo que se est¨¢ negociando el texto del Pacto por la Vivienda se est¨¢ discutiendo tambi¨¦n en el Parlament la Ley por el Derecho a la Vivienda. Al tratarse de un texto de rango superior, y dado que el pacto hace constantes referencias a la ley, no pocos interlocutores han expresado sus reticencias a firmar un texto cuando el m¨¢s trascendente no est¨¢ cerrado. Es el caso de los promotores y de CiU.
Precisamente la patronal de los promotores es la que en mayores aprietos ha puesto al Gobierno durante esta semana. El mi¨¦rcoles APCE manifest¨® su negativa a firmar el pacto si no se modifica el art¨ªculo 18.3 del proyecto de ley, que prev¨¦ que se destine el 20% de las promociones de m¨¢s de 2.000 metros cuadrados de techo en suelo consolidado a vivienda protegida. CiU tambi¨¦n sit¨²a en parte el foco de su cr¨ªtica en este art¨ªculo, adem¨¢s de cuestionar el plazo de 90 a?os protecci¨®n de los pisos sociales.
El jueves hubo gabinete de crisis en Medio Ambiente y Vivienda y a ¨²ltima hora los promotores hicieron p¨²blico que el acuerdo estaba "muy cerca". ?Qu¨¦ negociaron? ?Consiguieron arrimar el agua a su molino en la ley? Mutis de los propios empresarios. Y mutis, ya lo advirti¨®, de Baltasar.
El ¨²ltimo cap¨ªtulo, el de ayer, finaliz¨® de nuevo con un "continuar¨¢". "No tiene que ver con los promotores, nos han allanado el camino", aseguraban desde Presidencia. "Lo dejamos para septiembre, ya no viene de 48 horas", zanjaban.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
