C¨¦cilia Sarkozy vuelve a Libia para repatriar a las enfermeras b¨²lgaras
La primera dama de Francia, C¨¦cilia Sarkozy, y la comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, se encuentran en Libia para tratar de repatriar a las cinco enfermeras b¨²lgaras y al m¨¦dico de origen palestino (nacionalizado b¨²lgaro en junio) cuya pena de muerte fue conmutada la semana pasada por la de cadena perpetua. Ambas llegaron el domingo a Tr¨ªpoli y esa misma noche se entrevistaron con el l¨ªder libio, Muammar el Gadafi. El propio presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, se ha involucrado en el caso. Adem¨¢s de los viajes de su esposa al pa¨ªs -ya estuvo el pasado d¨ªa 12 visitando a las enfermeras- Sarkozy habl¨® ayer por tel¨¦fono dos veces con Gadafi, pero no ha confirmado si viajar¨¢ a Libia ma?ana, como han anunciado fuentes de Tr¨ªpoli.
El ministro de Exteriores b¨²lgaro, Ivailo Kalfin, hab¨ªa dicho "que si los libios muestran suficiente buena voluntad, la repatriaci¨®n puede ser inmediata". Sin embargo, ayer denunci¨® que Tr¨ªpoli exige "nuevas condiciones inaceptables", aunque no las explic¨®. "Libia no contribuye a la normalizaci¨®n de sus relaciones con la UE" con estas exigencias, djo Kalfin.
Las cinco enfermeras y el m¨¦dico est¨¢n en prisi¨®n desde 1999, cuando fueron detenidos por contagiar el sida a 426 ni?os. Desde el principio, afirmaron su inocencia y aseguraron que las confesiones en las que se autoinculparon fueron obtenidas mediante torturas.
El Gobierno franc¨¦s matiz¨® ayer que C¨¦cilia Sarkozy no est¨¢ en Libia para negociar, sino que se trata de "participar en una acci¨®n humanitaria y social". "Tiene un papel de intermediaria", declar¨® al diario Le Monde Roger Karoutchi, secretario de Estado de Relaciones con el Parlamento. Lo que pretende es llevarse en su avi¨®n a las cinco enfermeras y al m¨¦dico.
La UE presion¨® fuertemente a Libia para impedir que los detenidos fueran ejecutados. La conmutaci¨®n de la pena se obtuvo despu¨¦s de que las familias de los 426 ni?os infectados en el hospital de Al Fat¨¦ de Bengazi (de los que 56 han muerto) recibieran indemnizaciones millonarias de la UE y renunciaran a pedir la pena de muerte. Cada familia obtuvo un mill¨®n de d¨®lares (720.000 euros). Libia pretende ahora restablecer los lazos con la UE. Al parecer, tambi¨¦n pretende mayores compensaciones monetarias, pero la UE se opone.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.