El Consello de Contas acusa a la Xunta de favorecer a Fenosa a trav¨¦s de Sogama
Los auditores aprecian irregularidades en la concesi¨®n a la el¨¦ctrica de la mayor¨ªa de los contratos

El Consello de Contas alerta de las calamidades de Sogama, la planta que trata y acumula el 75% de la basura que generan los gallegos. Seg¨²n el informe sobre la gesti¨®n del complejo en 2004, Sogama recicla menos que la media estatal, traslada los residuos de un lugar a otro de forma "antiecon¨®mica" y su producci¨®n el¨¦ctrica es "inviable". Los auditores critican los beneficios que obtiene, sin embargo, Uni¨®n Fenosa, ya que se lleva la mayor¨ªa de los contratos de esta empresa p¨²blica de la que es socia a trav¨¦s de licitaciones que, en alg¨²n caso, son "mera ficci¨®n".
Fenosa comparte con la Xunta el accionariado de la Sociedade Galega do Medio Ambiente (Sogama), por lo que el Consello de Contas advierte una "posible colisi¨®n de intereses" que afecta a los consejeros de esta empresa privada que han apoyado las adjudicaciones de contratos a firmas de su grupo.
Seg¨²n los datos aportados por el ¨®rgano fiscalizador, las filiales de Uni¨®n Fenosa cobraron s¨®lo en 2004 18,5 millones de euros de Sogama por realizar el 40% de los servicios que la planta de basuras encarg¨® a empresas externas. Pese a esta situaci¨®n, el Consello de Contas s¨®lo ha hallado un caso en el que los consejeros de la empresa mixta nombrados por Fenosa optaron por abstenerse a la hora de votar una de las adjudicaciones.
Los auditores denuncian en su informe irregularidades en la adjudicaci¨®n de contratos por parte de Sogama. Pese a las advertencias que el Consello de Contas realiz¨® a esta empresa de mayor¨ªa de capital p¨²blico en 1999, los responsables de la planta vulneran en los pliegos de condiciones "el principio de libre prestaci¨®n de servicios e igualdad de trato entre empresas". Los criterios para otorgar el contrato no se clasifican por importancia "por lo que su valoraci¨®n por los miembros de la comisi¨®n de evaluaci¨®n presenta un amplio margen de subjetividad".
El Consello de Contas subraya que ninguno de los expedientes analizados fue contratado bajo la forma de subasta, -"la m¨¢s coherente con el principio de economicidad en el gasto p¨²blico", puntualiza-, mientras que Sogama opta "de forma abusiva" por el procedimiento negociado con las empresas "alegando causas no suficientemente aclaradas".
La relaci¨®n entre Sogama y las empresas contratadas suele ser bastante beneficiosa para estas ¨²ltimas. El ¨®rgano fiscalizador ha detectado cambios en los contratos para compensar a las adjudicatarias por "circunstancias econ¨®micas no previstas en los pliegos u ofertas iniciales" que "forman parte inherente del riesgo empresarial".
La empresa mixta ha intervenido incluso en los procesos de negociaci¨®n colectiva del personal al servicio de las contratas y ha asumido los "sobrecostes" derivados de las mejoras salariales y laborales que se pactaron con estos trabajadores. As¨ª lo hizo con Soluziona Operaci¨®n y Mantenimiento, una filial de Fenosa a la que se otorg¨® en 2003 el mantenimiento de la planta de reciclaje. tratamiento y elaboraci¨®n de combustible.
El contrato que se firm¨® con Soluziona "es contrario a algunas de las prescripciones del pliego de condiciones" y en ¨¦l Sogama asume los costes que provoquen las huelgas de los trabajadores de esta filial de Fenosa y las mejoras laborales que se acuerden para resolver los conflictos. El Consello de Contas denuncia la existencia de "pactos preferenciales que pretenden blindar econ¨®micamente la posici¨®n de la empresa adjudicataria" en detrimento de otras compa?¨ªas que aspiraban al contrato. Soluziona cobr¨® en 2004 por este servicio casi 5 millones de euros.
Uni¨®n Fenosa Gas Comercializadora fue la beneficiaria en 2003 del contrato de suministro de gas natural a Sogama en un procedimiento de concurrencia que, seg¨²n el Consello de Contas, fue "una mera ficci¨®n". Pese a que la empresa p¨²blica eligi¨® esta oferta porque ofrec¨ªa un precio estable, Sogama aprob¨® en 2006, ya con el bipartito, un incremento del 30% en la tarifa para ser aplicado este mismo a?o. Por este servicio la filial de Fenosa se embols¨® m¨¢s de 21 millones.
En relaci¨®n con este informe sobre Sogama, el BNG pidi¨® ayer medidas para que "se deje de favorecer a empresas como Uni¨®n Fenosa, tal y como ocurri¨® con el anterior gobierno".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VII Legislatura Galicia
- Consello de Contas de Galicia
- Basura
- Xunta Galicia
- Uni¨®n Electrica-Fenosa
- Residuos urbanos
- Parlamentos auton¨®micos
- Residuos
- Gobierno auton¨®mico
- Galicia
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Equipamiento urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Urbanismo
- Sanidad
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Econom¨ªa