La venta de tabaco apenas ha bajado en a?o y medio de l¨ªmites a su consumo
El n¨²mero de pitillos se estabiliza pese a que Sanidad calcula 700.000 fumadores menos
La ley antitabaco pierde fuelle. Si se tiene en cuenta la venta de cigarrillos, el efecto de la norma, que ampli¨® la prohibici¨®n de fumar a todos los centros cerrados de trabajo, se ha frenado en los primeros seis meses de 2007. Las cifras del Comisionado para el Mercado de Tabacos muestran que el comercio de pitillos se ha estabilizado (apenas ha ca¨ªdo un 0,26%, frente al 2,8% que baj¨® entre 2005 y 2006). Sin embargo, el ministro de Sanidad, Bernat Soria, insisti¨® la semana pasada en el ¨¦xito de la medida, que, seg¨²n sus datos, ha hecho que 700.000 personas dejen de fumar.
La ley "m¨¢s aplaudida por los m¨¦dicos", seg¨²n la calific¨® el titular de Sanidad, Bernat Soria, muestra s¨ªntomas de agotamiento. La venta de cigarrillos ha bajado en los seis primeros meses de este a?o un 0,26%, un frenazo frente al 2,8% que cay¨® el a?o pasado, cuando entr¨® en vigor la ley. En el resto de las labores -cigarros, tabaco para pipa o para liar-, el mercado muestra una recuperaci¨®n (crecen alrededor del 10%). Si se confirman estos datos, ser¨ªa una se?al de que la ley, aunque positiva, se ha quedado corta. Soria descart¨® la semana pasada que se vaya a modificar.
La norma espa?ola ampliaba la lista de lugares en los que estaba prohibido fumar a todos los lugares de trabajo cerrados, y sirvi¨®, adem¨¢s, para que se cumplieran leyes anteriores que ya prohib¨ªan encender un pitillo en muchos de ellos (sitios donde se preparan comidas, centros sanitarios o educativos).
La medida fue alabada por los expertos en la lucha contra el tabaquismo, que, sin embargo, apuntaron que se quedaba corta al no proteger a los trabajadores de la hosteler¨ªa ni a los clientes de los locales de ocio. Su car¨¢cter innovador se vio pronto superado por otras normas europeas, como la italiana o la de Reino Unido, que proh¨ªben consumir tabaco en cualquier lugar p¨²blico cerrado. Soria espera que el ejemplo de estos pa¨ªses, que reciben miles de turistas espa?oles, ayudar¨¢ a ampliar la ley.
Pese a estas limitaciones, el Comit¨¦ Nacional de Prevenci¨®n del Tabaquismo -una agrupaci¨®n de sociedades m¨¦dicas que se ha destacado por su petici¨®n de una ley m¨¢s ambiciosa- ha salido ya en defensa de la norma. Seg¨²n un comunicado enviado ayer, el estancamiento en las ventas de cigarrillos no muestra que el n¨²mero de fumadores ha bajado un 10%. La discrepancia entre ca¨ªda de ventas y de consumidores la achacan a otro factor que el Gobierno no ha enfrentado con decisi¨®n: la subida de precios, una medida impopular y que cuenta con la oposici¨®n del Ministerio de Hacienda, ya que el precio del tabaco computa en el c¨¢lculo del IPC, que es la base para calcular las subidas salariales.
Adem¨¢s, el Comit¨¦ Nacional de Prevenci¨®n del Tabaquismo apunta otro factor relacionado: seg¨²n esta organizaci¨®n, los extranjeros compran alrededor de 1.600 millones de cajetillas (un tercio del total). En esta cifra entra tanto el consumo por parte de los turistas como las compras transfronterizas (unos 360 millones de cajetillas), que son las que se venden cerca de las fronteras. Este comercio se ve favorecido por el precio del tabaco en Espa?a, un 50% m¨¢s barato que en los pa¨ªses vecinos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.