Mattel retira del mercado espa?ol juguetes con pintura t¨®xica de China
En Estados Unidos, la alerta afecta a casi un mill¨®n de unidades de 83 modelos
Una casita de mu?ecos con aspecto inofensivo pero cubiertos por pigmentos t¨®xicos. El modelo de la Granja de Bloques Encajables de Barrio S¨¦samo, que en Espa?a comercializa Fisher-Price, la compa?¨ªa de juguetes destinados a ni?os peque?os filial de la multinacional Mattel, ha sido retirado del mercado por la empresa despu¨¦s de que se detectara que la pintura utilizada en los mu?ecos llevaba plomo. La alarma es mucho mayor en Estados Unidos, donde los modelos afectados son 83 y ya se han retirado 967.000 unidades desde el pasado mayo.
En Espa?a tan s¨®lo se han vendido ocho unidades de este modelo, seg¨²n confirm¨® ayer un portavoz de Mattel, que declin¨® informar sobre d¨®nde se hab¨ªan vendido los juguetes "para que no cunda una alarma innecesaria". S¨ª precis¨®, no obstante, que la venta de este modelo, cuya referencia es 39054 y se ha fabricado entre el 19 de abril y el 6 de julio de 2007, se realiz¨® del 1 al 31 de julio de 2007 s¨®lo en peque?as jugueter¨ªas, y no en grandes superficies.
"Los juguetes llegaron al mercado espa?ol procedentes de una peque?a partida importada de Estados Unidos", a?adi¨®. "La compa?¨ªa ya ha transmitido el aviso a todos los distribuidores y tiendas para que lo retiren", continu¨® el portavoz. Por otra parte, "a los compradores se les avisar¨¢ a trav¨¦s de campa?as de informaci¨®n en medios de comunicaci¨®n y se les devolver¨¢ el dinero si lo han adquirido". Para ello, Mattel ha puesto el tel¨¦fono 902 20 30 10 a disposici¨®n de los consumidores.
La alerta surgi¨® el pasado mes de mayo en Estados Unidos. La empresa detect¨® entonces que la pintura de algunos de los juguetes de Fisher Price, con origen en un proveedor de China, conten¨ªa plomo. Esta sustancia est¨¢ prohibida tanto en este pa¨ªs como en Europa, no s¨®lo en la fabricaci¨®n de juguetes, sino en cualquier objeto que vaya a tener contacto directo con los humanos. El plomo es un metal pesado que produce una intoxicaci¨®n de graves consecuencias incluso con peque?as dosis. La Comisi¨®n para la Seguridad y la Protecci¨®n al Consumo (www.cpsc.gov) de este pa¨ªs ha retirado ya 967.000 unidades de 83 modelos diferentes, de los cuales s¨®lo el citado se ha vendido en Espa?a.
La Federaci¨®n de Consumidores en Acci¨®n, Facua, que informa sobre la alerta en su web, www.facua.org, ha pedido que el Instituto Nacional del Consumo la transmita a todo el territorio espa?ol. Una portavoz del Ministerio de Sanidad y Consumo explic¨® ayer que estaban esperando la informaci¨®n oficial de Mattel para extender esta alerta por todas las Comunidades Aut¨®nomas. Adem¨¢s, asegur¨® que la Comisi¨®n estadounidense ya ha avisado a la Uni¨®n Europea de la existencia de este problema por si se hubieran producido importaciones de algunos de estos productos.
"Esto es el pan de cada d¨ªa", denunci¨® ayer Rub¨¦n S¨¢nchez, portavoz de Facua. "No existe un control de entrada exhaustivo de los productos de importaci¨®n", a?adi¨®, "y eso en el caso de los juguetes es a¨²n m¨¢s peligroso". Seg¨²n los datos de Facua, "cada semana" se retira alg¨²n juguete de los comercios minoristas "sobre todo, bazares", por problemas con la pintura. "Mucho m¨¢s habituales son las alertas porque los modelos para ni?os menores de tres a?os incluyen piezas peque?as, que son muy peligrosas porque pueden producir asfixia", concluy¨®. De hecho, en el ¨²ltimo mes, el sistema de alerta r¨¢pida de productos peligrosos no alimentarios de la Uni¨®n Europea (Rapex) ha publicado m¨¢s de 30 alertas relacionadas con juguetes, la mayor¨ªa originarios de China.
![La Granja de Bloques Encajables de Barrio S¨¦samo de Fisher-Price.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5FPCANMEPUGSGWA7OKZSHYJVD4.jpg?auth=5c30c196fa1286f45fb502aed344e32f98b2d8dd38e52ab9d4910fe67f43250a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.