Minimalismo y hospitalidad
HOSPES PALACIO DEL BAIL?O, ecos de la C¨®rdoba callada de la ¨¦poca romana y ¨¢rabe
Hospes, la cadena que dirige Antonio P¨¦rez Navarro, es el mejor ejemplo en Espa?a de lo que podr¨ªa denominarse hoteler¨ªa bonita. M¨¢s que por el lujo, sus establecimientos se significan por la finura en los detalles y el arraigo de la plantilla en el entorno arquitect¨®nico donde realiza su cometido, siempre de car¨¢cter hist¨®rico y monumental. Antes de subir a la habitaci¨®n, el viajero es invitado a una breve visita guiada por las dependencias de uso com¨²n. Inaugurado este a?o, el palacio del Bail¨ªo cordob¨¦s data de la ¨¦poca romana, aunque no se tuvo noticia de sus moradores hasta la toma de Fernando III el Santo a los musulmanes, cuando el califato fue repartido entre los nobles que le acompa?aban.
HOSPES PALACIO DEL BAIL?O
Categor¨ªa oficial: 5 estrellas. Direcci¨®n: Ram¨ªrez de las Casas Deza, 10. 14001 C¨®rdoba. Tel¨¦fono: 957 49 89 93. Fax: 957 49 89 94. Reservas: 902 25 42 55 (Hospes Hotels & Moments). Internet: www.hospes.es. Instalaciones: garaje, jard¨ªn, piscina, 'spa', salas de convenciones, bar, restaurante. Habitaciones: 45 dobles, 7 'junior suites', 1 'suite'; con calefacci¨®n, aire acondicionado, tel¨¦fono, televisi¨®n v¨ªa sat¨¦lite, DVD, minibar. Servicios: algunas habitaciones para discapacitados, no admite animales dom¨¦sticos. Precios: temporada alta, 220 euros + 7% IVA; temporada baja, 180 euros + 7% IVA; desayuno incluido. Tarjetas de cr¨¦dito: American Express, Diners Club, Eurocard, MasterCard, Visa.
Arquitectura ... 8
Decoraci¨®n ... 9
Estado de conservaci¨®n ... 9
Confortabilidad habitaciones ... 8
Aseos ... 9
Ambiente ... 8
Desayuno ... 6
Atenci¨®n ... 9
Tranquilidad ... 8
Instalaciones ... 8
Uno de ellos, el bail¨ªo C¨¢rcamo, fue preceptor de Gonzalo Fern¨¢ndez de C¨®rdoba, el Gran Capit¨¢n, quien hered¨® a su muerte la propiedad. Tras usos muy diversos, como edificio de Correos, cuartel de la Guardia Civil y residencia del torero Machaquito, el palacio cay¨® en manos de Rafael Castej¨®n y Mart¨ªnez de Arizala, catedr¨¢tico de veterinaria y mecenas de la ciudad, que llen¨® sus paredes de motivos her¨¢ldicos y arrebatadas decoraciones mud¨¦jares, adem¨¢s de crear una pinacoteca de gran relieve a mediados del siglo XX. Nada comparado con la ¨²ltima intervenci¨®n de Hospes, que ha puesto todo felizmente patas arriba. Las caballerizas, las cocheras, los pajares, los graneros y hasta el pl¨¢cido jard¨ªn trasero... Ahora s¨ª que el palacio destila elegancia y vive un renovado esplendor.
Frescos toscanos
El patio interior, acondicionado como sal¨®n principal, exhibe unos frescos de evocaci¨®n toscana pintados en 1720 por Pedro Ruiz Mori¨¢n, y bajo el suelo acristalado, un imponente pavimento de mosaicos romanos. De esa ¨¦poca son los ba?os que hoy cimentan el Bodyna Spa, inspirado, por el contrario, en la espiritualidad oriental. La antigua galer¨ªa, habilitada como sala de Internet, conserva un artesonado de yeser¨ªas pol¨ªcromas y unos arcos trilobulados en las paredes, obra de 1940, inspirados en el arte califal cordob¨¦s.
No menos relevante es el trabajo de la decoradora Maipi, habitual en la cadena, cuyas luminarias ovoidales de fibra de vidrio atemperan el peso de lo ar¨¢bigo andaluz en todo el interiorismo del hotel. Tampoco debe caer en el olvido Periko Ortega al frente del restaurante Senzone, llamado a ser uno de los mejores de la ciudad.
Los dormitorios percuten en la teor¨ªa del minimalismo (menos es m¨¢s) sin el despojo est¨¦tico al que otros hoteles de bajo presupuesto se han acostumbrado. Sobrios, sedantes y llenos de detalles, cumplen con las expectativas del lujo contempor¨¢neo (m¨¢s es menos). En singular, la suite Don Quijote, con pilastras corintias pareadas y pinturas del ¨²ltimo tercio del siglo XIX referidas a la obra magna de Cervantes. O la suite Gran Capit¨¢n, con dos portadas escayoladas del siglo XIX y pinturas evocadoras de la capitulaci¨®n de Granada y la toma de N¨¢poles a manos del legendario militar.
Al atardeceder, una escuadrilla de velas encendidas se apodera del zagu¨¢n. La luna resplandece entre las palmeras y los naranjos del jard¨ªn. Es la hora de abandonar la piscina y dejar que C¨®rdoba, sus arabescos y sus aromas se resguarden en el interior de este hotel.
![La piscina del hotel Hospes Palacio del Bail¨ªo, en C¨®rdoba.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6B6WC3U46XHGZS7AX4AWCMXYSU.jpg?auth=c3a5847a1bfb521d6a6a16462000b1b63d14fdac52264c9f25787e7270e25a71&width=414)
ALREDEDORES
ENTRE LAS CALLEJAS que dominan el per¨ªmetro del palacio aparecen los monumentos que uno espera encontrar en C¨®rdoba: la plaza de la Corredera, las iglesias que presiden las cruces de mayo, el palacio episcopal,el Guadalquivir y sus orillas, los patios privados, el Museo Taurino, la plaza del Potro y, desde luego, la mezquita catedral. Todo estose puede descubrir en bicicleta, que el hotel pone a disposici¨®nde sus hu¨¦spedes previa solicitud (www.turiscordoba.es).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.