La meteorolog¨ªa pulveriza r¨¦cords

Olas de calor sofocante. Temperaturas g¨¦lidas. Precipitaciones catastr¨®ficas. Vientos huracanados. Los registros clim¨¢ticos de este a?o son los m¨¢s extremos desde que se miden. Y parece que cada vez van a m¨¢s. La Organizaci¨®n Mundial de Meteorolog¨ªa (OMM), dependiente de Naciones Unidas, advierte en un informe de estos alarmantes fen¨®menos, que han marcado r¨¦cords hist¨®ricos de lluvias y temperaturas por todo el mundo. En lo que va de a?o se han cobrado cientos de vidas y han causado millones de desplazamientos humanos.
Las olas de calor han hecho subir los term¨®metros hasta niveles in¨¦ditos en pa¨ªses como Bulgaria o Rusia
El mes de enero y el de abril han sido, con diferencia, los m¨¢s c¨¢lidos desde que se iniciaron las mediciones, en 1880
Las lluvias de este a?o han causado muertes y desplazamientos de personas en casi todas las zonas del planeta
- Precipitaciones. Las lluvias torrenciales han causado las cat¨¢strofes m¨¢s tr¨¢gicas de todos estos fen¨®menos. Los ciclos de monzones de esta temporada en India se han duplicado: van cuatro en dos meses frente a los dos de media hist¨®rica. Las inundaciones que trajeron los monzones de junio y julio en el sur de Asia han provocado 500 muertes y el desplazamiento de diez millones de personas. Plantaciones, viviendas e industrias han quedado totalmente destrozadas.
En el Reino Unido, las precipitaciones entre mayo y julio han sido las mayores en esos meses desde 1766. Dos grandes inundaciones han contribuido generosamente a que se bata este r¨¦cord: las del 24 de junio, cuando cayeron m¨¢s de 103 litros por metro cuadrado en 24 horas, y las del 20 de julio, con 120 litros. El resultado: m¨¢s de 4.300 millones de euros de p¨¦rdidas y al menos nueve muertos.
El agua ha ca¨ªdo con furia en casi todos los rincones del mundo. China: 13,5 millones de afectados y m¨¢s de 120 muertos. Om¨¢n: 20.000 damnificados y m¨¢s de 50 fallecimientos. Sud¨¢n: el desbordamiento del Nilo arras¨® 16.000 viviendas. Uruguay: las peores lluvias en medio siglo perjudicaron a 110.000 personas. Todo esto, entre mayo y junio. Antes, pa¨ªses como Mozambique sufrieron las inundaciones m¨¢s graves de los ¨²ltimos tiempos. All¨ª el agua ahog¨® 30 vidas y caus¨® 120.000 evacuaciones en febrero. En enero, una potente tormenta afect¨® a la zona norte de Europa con lluvias torrenciales y vientos de 170 kil¨®metros por hora. Hubo 47 personas que no sobrevivieron al temporal, que adem¨¢s dej¨® sin suministro el¨¦ctrico a decenas de miles de viviendas durante horas. La OMM cifra las p¨¦rdidas econ¨®micas entre tres y cinco millones de euros.
Una tragedia ha sucedido a otra en los primeros siete meses del a?o. Y la lista sigue en aumento. Ayer mismo las lluvias torrenciales en Nueva York provocaron el retraso de numerosos vuelos en los tres aeropuertos internacionales y paralizaron completamente el transporte urbano. Los accesos a la ciudad por carretera, tren y metro quedaron cortados debido a las inundaciones y a la ca¨ªda de ¨¢rboles.
Y el problema que denuncia la OMM no es s¨®lo el de las precipitaciones, sino tambi¨¦n los fuertes contrastes. En Alemania, al abril m¨¢s seco nunca conocido (cuatro litros por metro cuadrado), le sucedi¨® el mayo m¨¢s lluvioso (120 litros).
- Olas de calor. Los b¨²lgaros han vivido este verano algo ins¨®lito. Los term¨®metros llegaron a marcar 45 grados. Fue una de las dos grandes olas de calor que han dejado decenas de muertos en el este de Europa. En Mosc¨², en lo que suele ser un fresco mes de mayo, se superaron los 32 grados. No hab¨ªa precedentes. Al mismo tiempo, en India se registr¨® una ola de calor que dej¨® temperaturas de 45 y 50 grados.
- Temperaturas. Enero ha sido el mes m¨¢s c¨¢lido de la historia en todo el mundo, con 1,89 grados por encima de la media desde que comenzaron las mediciones en 1880. Abril tambi¨¦n: 1,37 grados m¨¢s. Las subidas se han notado sobre todo en Europa. Un ejemplo es Holanda; en tres siglos de registros no hab¨ªa constancia de un primer mes del a?o m¨¢s caluroso.
La tendencia, en opini¨®n de la OMM es "inequ¨ªvoca"; 11 de los ¨²ltimos 12 a?os est¨¢n entre los m¨¢s c¨¢lidos desde que hay registros. El calentamiento de los ¨²ltimos 50 a?os (0,13 grados por d¨¦cada) es casi el doble que el del ¨²ltimo siglo.
Del calor, al fr¨ªo extremo. Argentina y Uruguay viven inviernos g¨¦lidos. La nevada de Buenos Aires en julio fue s¨®lo un ejemplo de esta afirmaci¨®n. Si esta estampa se traduce a grados, el resultado es 22 bajo cero como m¨ªnima en Argentina y 18 en Uruguay. Nieve tambi¨¦n en Sur¨¢frica. Hasta 25 cent¨ªmetros de espesor en algunas zonas. Algo que no ocurr¨ªa desde 1981.
- Predicci¨®n. La OMM no es optimista: "Las proyecciones de cambio clim¨¢tico indican que es muy probable que las altas temperaturas, las olas de calor y las fuertes precipitaciones sean cada vez m¨¢s frecuentes".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
