Los valencianos est¨¢n a la cola en ordenadores por alumno
La implantaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y la comunicaci¨®n en la educaci¨®n no universitaria avanza a ritmo desigual en cada comunidad aut¨®noma en un rango que se extiende desde Extremadura, donde cada dos alumnos tienen acceso a un ordenador, hasta la Comunidad Valenciana y Baleares, donde el n¨²mero de alumnos que deben compartir el mismo ordenador es de 14.
La media nacional es de 9,3 estudiantes de Primaria y Secundaria por cada ordenador. La media baja a 8,3 alumnos por ordenador en los centros p¨²blicos y sube a 13 en los privados, seg¨²n la estad¨ªstica que acaba de actualizar el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia y que corresponde a los datos del curso 2005-2006.
La ense?anza privada presenta peores resultados que la p¨²blica en todas las comunidades aut¨®nomas en la relaci¨®n entre n¨²mero de escolares y de ordenadores destinados preferentemente a la docencia directa y al aprendizaje, es decir, aquellos situados tanto en las aulas ordinarias como en las de inform¨¢tica.
Extremadura figura a la cabeza tanto en disponibilidad conjunta de ordenadores en todo tipo de centros como en la escuela p¨²blica, con proporciones respectivas de 2,2 y 2,6 estudiantes por unidad. A continuaci¨®n se sit¨²an Pa¨ªs Vasco (6,7 y 5,9), Asturias (7,6 y 6,5) y La Rioja (7,6 y 6,7). Por el contrario, los peores datos corresponden a Baleares (14,2 y 12,6 alumnos por ordenador), Comunidad Valenciana (14 y 13,1), Galicia (12,9 y 12,1 seg¨²n datos de 2004-2005) y Canarias (12,8 y 12).
Ense?anza privada
En la ense?anza privada, los m¨¢s afortunados son los alumnos vascos que comparten un ordenador por cada 7,7 matriculados. Los menos, los murcianos, con un ordenador por cada 19,1 estudiantes.
El 98,3% de todos los centros est¨¢n conectados a internet, entre ellos el 100 % de Andaluc¨ªa, Extremadura, Navarra y Pa¨ªs Vasco, pero s¨®lo el 88,4% de Galicia (2004-2005) y el 94,7 % de la Comunidad Valenciana. El tipo de conexi¨®n m¨¢s extendido es el ADSL, usado por el 82,4% de los centros. El Gobierno de Espa?a se ha propuesto que en 2009 haya dos alumnos de Educaci¨®n Secundaria Obligatoria (ESO) por ordenador conectado a internet a trav¨¦s de banda ancha en los centros de ense?anza sostenidos con fondos p¨²blicos, proporci¨®n que ser¨ªa de seis estudiantes por ordenador en Primaria.
Un estudio de la OCDE divulgado en 2006 indica que los estudiantes adolescentes que usan regularmente el ordenador, ya sea en casa o en el colegio, tienen mejores resultados acad¨¦micos en matem¨¢ticas. Los pa¨ªses con m¨¢s ordenadores por alumno en la escuela son Liechtenstein, Estados Unidos, Australia, Corea del Sur, Hungr¨ªa, Nueva Zelanda, Reino Unido, la regi¨®n china de Hong Kong, Austria o Canad¨¢, donde hay al menos tres equipos por cada 10 alumnos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.