Ofertas con la lupa puesta
La CNMV y la SEC recelan del uso de informaci¨®n privilegiada en la mitad de las ofertas
Es f¨¢cil detectar irregularidades, pero dif¨ªcil probarlas. La CNMV prepara una l¨ªnea confidencial de chivatazos an¨®nimos
El financiero y fil¨¢ntropo George Soros, el ex director de Vivendi Universal, Jean Marie Messier, y la mujer m¨¢s c¨¦lebre entre las amas de casa estadounidenses, Martha Stewart, tienen -al menos- un par de cosas en com¨²n. Una: son multimillonarios. Y dos: han sido protagonistas de esc¨¢ndalos relacionados con el uso de informaci¨®n privilegiada en Bolsa, y condenados por ello. En Espa?a tal vez no haya casos con tanto glamour, aunque el supervisor burs¨¢til acaba de imponer una multa hist¨®rica al empresario Ignacio Loring: 682.555 euros por la compra de acciones de la inmobiliaria Filo con informaci¨®n privilegiada en noviembre de 2001, s¨®lo unos d¨ªas antes de que el grupo holand¨¦s ING lanzara una OPA sobre la compa?¨ªa catalana.
Se sospechaba que esas operaciones eran habituales. Pero tal vez no tanto. El mercado anticipa en Espa?a el 40% de las OPA, seg¨²n un estudio de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV); desde 2002, en cuatro de cada 10 casos se producen fugas de informaci¨®n en las empresas involucradas de las que se aprovechan algunos enterados, que se benefician de la revalorizaci¨®n posterior de las acciones. En Estados Unidos y Canad¨¢, esa cifra asciende hasta el 60% de las grandes operaciones. El resultado: un peque?o n¨²mero de inversores se lucra gracias a las fugas de informaci¨®n, a pesar de los esfuerzos de la CNMV o de su hom¨®loga estadounidense, la SEC.
Las irregularidades -el conocido insider trading en la jerga anglosajona de la industria financiera- son f¨¢ciles de detectar, pero dif¨ªciles de probar. Pese a que la CNMV fue pionera con la Creaci¨®n de la Unidad de Vigilancia de Mercados -la polic¨ªa burs¨¢til, que data de 1997-, el supervisor apenas ha impuesto siete sanciones en los dos ¨²ltimos a?os. Para los pr¨®ximos meses, el organismo que preside Julio Segura tiene previsto poner en marcha su ¨²ltima cruzada contra la informaci¨®n privilegiada: la iniciativa contra el abuso de mercado, que incluye una pol¨¦mica l¨ªnea confidencial para chivatazos an¨®nimos en las grandes operaciones.
En la nueva normativa de OPA no hay ni una sola menci¨®n a este fen¨®meno. Ni en la ley del mercado de valores, ni en el reglamento que la desarrolla. Un portavoz de la CNMV asegura que la regulaci¨®n espa?ola "ya tiene desarrollada toda la normativa e incluso ha traspuesto la directiva europea; las nuvas iniciativas simplemente vendr¨¢n a complementar la regulaci¨®n actual".
Las sospechas abarcan un gran n¨²mero de casos. En los d¨ªas previos a la reciente fusi¨®n entre Tubos Reunidos y Condesa, unos pocos inversores se beneficiaron de una r¨¢pida revalorizaci¨®n, del 5% en unas horas. La CNMV avis¨® en su d¨ªa de operaciones calientes como la OPA de Martinsa sobre Fadesa: el ex presidente Manuel Conthe tuvo que disculparse por unas declaraciones "injustas" y "desafortunadas" en las que insinuaba que exist¨ªa la posibilidad de que el entorno del promotor de viviendas Fernando Mart¨ªn hubiera filtrado informaci¨®n privilegiada en la compra de Fadesa.
Hay casos a¨²n m¨¢s sangrantes: la Audiencia Nacional anul¨® una multa sonada por uso de informaci¨®n privilegiada al ex presidente de Fecsa, Juan Echevarr¨ªa. La sentencia revocaba la sanci¨®n a Echevarr¨ªa y a dos de sus hijos, que hab¨ªan comprado acciones de Fecsa unos d¨ªas antes de la OPA de Endesa sobre la el¨¦ctrica catalana. La raz¨®n: "Se desconoce la v¨ªa por la que los hijos [de Echevarr¨ªa] accedieron a la informaci¨®n privilegiada que ¨¦ste pose¨ªa".
"Detectar el acto il¨ªcito es complicado debido al elevado n¨²mero de intermediarios y de operaciones diarias, la rapidez con que se efect¨²an y la interconexi¨®n de los mercados mundiales", afirma Victoria Villanueva, t¨¦cnica de la Direcci¨®n de Estudios de la CNMV en su informe sobre la informaci¨®n privilegiada. Lo mismo ocurre en mercados burs¨¢tiles m¨¢s desarrollados, como el estadounidense. "Los esfuerzos de la SEC y las multas a grandes bancos como Morgan Stanley, UBS y Cr¨¦dit Suisse son encomiables", dec¨ªa el brit¨¢nico Financial Times esta semana. "Pero queda mucho trabajo por hacer", conclu¨ªa un editorial que parec¨ªa escrito ex profeso para el mercado espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- CNMV
- VIII Legislatura Espa?a
- Reglamentos
- OPA
- Operaciones burs¨¢tiles
- Falsificaciones
- PSOE
- Justicia deportiva
- Bolsa
- Delitos econ¨®micos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Mercados financieros
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Deportes
- Delitos
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa