La Liga de los excesos
Cuando todav¨ªa quedan 18 d¨ªas para que se cierre el mercado, el gasto de los clubes espa?oles en fichajes ya alcanza los 413,5 millones en 153 jugadores, cifra s¨®lo superada por los 450 del verano de 2000, el a?o en el que Florentino P¨¦rez lleg¨® a la presidencia del Madrid con Figo bajo el brazo
El f¨²tbol espa?ol est¨¢ que lo tira. Este verano los clubes espa?oles han rebasado todas las expectativas y, cuando faltan todav¨ªa m¨¢s de dos semanas para que termine el plazo de contrataciones -finaliza el 31 de agosto-, ya se puede hablar de cifras r¨¦cord: hasta 413,5 millones de euros han desembolsado los equipos de Primera en los 153 fichajes que han realizado para remozar sus plantillas, m¨¢s de cien millones de diferencia respecto a la pasada temporada. Una cifra s¨®lo superada por los 450 millones de los tiempos gal¨¢cticos del Madrid de Florentino P¨¦rez, un a?o 2000 en el que el mecenas blanco revent¨® el mercado de fichajes con la contrataci¨®n de Figo y situ¨® el list¨®n tan alto que a los dem¨¢s clubes, desbordados, no les qued¨® m¨¢s remedio que tirar la casa por la ventana. Pero todav¨ªa hay tiempo para superar aquellos excesos.
El Atl¨¦tico de Madrid, con 77 millones, es la sorpresa del mercado y el club m¨¢s derrochador
El Madrid deja de ser el que m¨¢s invierte, pero el fichaje de Pepe es el m¨¢s caro hasta ahora
Apoyados en los nuevos contratos televisivos, en las siempre rentables operaciones urban¨ªsticas y en las inyecciones financieras de patrocinadores e inversores privados, los clubes de f¨²tbol gastan dinero sin descanso. Como siempre. Aunque este a?o hay matices y novedades: no hay fichajes de relumbr¨®n -con la excepci¨®n de la contrataci¨®n de Henry por el Bar?a-, los grandes actores se han intercambiado los papeles y los secundarios, la clase media del f¨²tbol espa?ol, adquiere cada vez m¨¢s importancia.
El Atl¨¦tico de Madrid es la sorpresa del mercado. El club del Manzanares se ha destapado como el m¨¢s derrochador de la Liga, con 77 millones desembolsados. Un club acuciado por las deudas, que afronta su vuelta a Europa con la mudanza del Calder¨®n a la Peineta en el horizonte, y al que el reciente traspaso de su estrella, Fernando Torres, le ha permitido afrontar fichajes tan costosos como los del delantero uruguayo Forl¨¢n (21 millones), el extremo portugu¨¦s Simao (20) o el espa?ol Ra¨²l Garc¨ªa (13). Todos ellos con una plaza en el top ten de los futbolistas m¨¢s caros del verano.
Por detr¨¢s del Atl¨¦tico se sit¨²a el Barcelona. Un equipo al que la escasez de t¨ªtulos de la pasada temporada ha impulsado a realizar un importante gasto (71,5 millones) y a sanear una de las plantillas con m¨¢s figuras de Europa. La contrataci¨®n del delantero franc¨¦s Thierry Henry, procedente del Arsenal, ha sido el fichaje del verano -aunque no el m¨¢s caro- y los nombres de Gaby Milito, Yay¨¢ Tour¨¦ y Abidal se unen a una n¨®mina en la que ahora lo m¨¢s complicado es soltar lastre. La venta de Giuly al Roma, la de Gio al Feyenoord y la salida de Saviola deben ayudar a sufragar gastos, adem¨¢s de que han permitido deshacerse de jugadores cuyos sueldos no estaban en consonancia con su rendimiento. Motta, en el que el Milan de Berlusconi parece mostrar inter¨¦s, podr¨ªa ser el siguiente en salir.
El Real Madrid, pese al golpe de efecto de ¨²ltima hora del fichaje de Sneijder, deja de ser el equipo que m¨¢s dinero invierte en jugadores, dudoso honor que ostent¨® las ¨²ltimas tres temporadas. La entidad blanca ha desembolsado hasta la fecha un total de 71 millones de euros, los que se ha gastado entre Sneijder, Pepe y Drenthe. Sin embargo, el fichaje del central del Oporto es el m¨¢s caro de cuantos se han llevado a cabo (30 millones). Una contrataci¨®n que retrotrae a los tiempos m¨¢s derrochadores del club blanco, aunque el cach¨¦ del jugador y su curr¨ªculum nada tengan que ver con los de las bombas veraniegas con las que Florentino P¨¦rez sol¨ªa agitar el mercado. No hay Figos, Zidanes ni Ronaldos este a?o. S¨®lo jugadores de perfil m¨¢s bajo por los que, no obstante, se han pagado cantidades muy importantes, llegando incluso a acusarse desde otros clubes al presidente Ram¨®n Calder¨®n de inflacionista
La contrataci¨®n del racinguista Zigic (17 millones) ha situado al Valencia en el cuarto puesto en el gasto y, por detr¨¢s, un grupo de hasta cinco clubes cuya inversi¨®n no alcanza los 30 millones de euros: Villarreal, Zaragoza, Betis, Getafe y Sevilla. A destacar, un a?o m¨¢s, la austeridad del club hispalense, que se caracteriza por su buen tino en el mercado. Suele vender caro y comprar barato. Falta por concretarse la venta de Alves al Chelsea, por el que en su d¨ªa pag¨® 600.000 euros y por el que ya le han ofrecido, seg¨²n el club hispalense, 35.
Y en la cola, hasta nueve equipos que no superan los diez millones de euros, y que encarnan las diferencias de clase todav¨ªa existentes en el f¨²tbol espa?ol. Dos de ellos, Racing y Valladolid, no se han dejado un solo euro en los 12 fichajes que han realizado hasta el momento. La venta de Zigic deber¨ªa animar al club santanderino a lanzarse a por alg¨²n jugador de renombre. La continencia de los castellanos es la causa natural de la condici¨®n del reci¨¦n ascendido.
En conclusi¨®n, mucho dinero invertido en un raro negocio, resultadista como pocos, pero cuyos beneficios no pueden registrarse en un libro de cuentas. El balance a final de temporada pasar¨¢ por la transformaci¨®n de esas cifras en sensaciones, en ¨¦xitos o fracasos, en buen juego y t¨ªtulos o en tedio y ostracismo. Puede ser la Liga m¨¢s cara de la historia, pero ?ser¨¢ tambi¨¦n la mejor?

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.