El camino donostiarra
De los 14 espa?oles que pueblan la Liga inglesa, seis son vascos y la mayor¨ªa de ellos han llegado representados por I?aki Ib¨¢?ez
El f¨²tbol espa?ol siempre fue un mercado comprador, lo contrario que el ingl¨¦s. Y en el caso de ¨¦ste, mucho menos comprador si se trataba de jugadores espa?oles. El fichaje de Nayim, jugador que entonces militaba en el Barcelona, por el Tottenham en 1998 fue una an¨¦cdota semejante a la protagonizada en 1995, cuando tres jugadores del filial del Zaragoza ficharon por el Wigam, entonces en la Tercera Divisi¨®n inglesa: Roberto Mart¨ªnez, Jes¨²s Seba e Isidro D¨ªaz.
Pero los tiempos han cambiado una barbaridad. La Premier comenz¨® el s¨¢bado su andadura con 14 jugadores espa?oles distribuidos en nueve equipos. Buena parte de culpa de esa peque?a invasi¨®n hay que buscarla en un caser¨®n del monte Igeldo, en San Sebasti¨¢n, sede de la empresa IDUB-Servicios Deportivos. La mitad de los jugadores espa?oles que a d¨ªa de hoy militan en la Premier fraguaron su fichaje all¨ª, siguiendo el camino donostiarra.
"Es f¨¢cil negociar con los ingleses. Consideran justo un precio y punto", explica el asesor
I?aki Ib¨¢?ez jug¨® en el Sestao, en el Espanyol, en el Rayo Vallecano y, cuando se retir¨®, en 1994, con el Eibar, ya trabajaba como representante de futbolistas. Desde que en 1997 ayudara a Jandro y Pedro, dos chavales de la cantera del Madrid, a fichar por los modestos Scumthorpe y Walsall, raro es el a?o que no cierra un traspaso a Inglaterra. "Supongo que llevar muchos a?os trabajando el mercado ingl¨¦s ayuda", resume en conversaci¨®n telef¨®nica. Y a?ade: "De lo que se trata es de dar soluciones a los futbolistas y, muchas veces, tambi¨¦n a los clubes".
Poco dado a dar excesivas explicaciones, Ib¨¢?ez no ofrece detalles sobre las diferencias que existen entre negociar con un club ingl¨¦s o con uno italiano, por ejemplo, pero se?ala: "Normalmente, con los clubes ingleses es f¨¢cil: hay un precio que consideran justo y punto". Ah¨ª se acaba el regateo.
As¨ª sucedi¨® con Xabi Alonso y Arbeloa, a los que llev¨® al Liverpool; con Arteta (Everton), Idiakez (Southampton) o Aranalde (primero en el Walsall, ahora en el Carlisle). Y as¨ª ha sucedido este verano, en el que Ib¨¢?ez ha llevado a dos jugadores de la Real Sociedad a la Premier: el defensa Garrido fich¨® por el Manchester City y el centrocampista Mikel Alonso, por el Bolton, en el que ha coincidido con otro donostiarra: Iv¨¢n Campo.
"?Sorprendente? No veo por qu¨¦. Son buenos futbolistas y los clubes ten¨ªan necesidad de jugadores que ocuparan sus puestos", asegura Ib¨¢?ez. "Es simple", concluye el asesor donostiarra que, adem¨¢s, este verano ha llevado a Yuri Berchiche, lateral izquierdo del Bilbao Athletic al Tottenham; juega en el filial y ha sido se?alado como jugador revelaci¨®n de la pretemporada. El asesor donostiarra no se considera especialista en el mercado brit¨¢nico, pero asume que llevar all¨ª m¨¢s de 20 jugadores en las ¨²ltimas 10 temporadas no puede ser casual: "No lo es, claro. Conocemos ese mercado porque llevamos tiempo trabaj¨¢ndolo". Pero insiste: "Mi trabajo es dar soluciones a los jugadores, Al final, son ellos los que est¨¢n muy interesados en fichar por el f¨²tbol ingl¨¦s".
El f¨²tbol ingl¨¦s no s¨®lo resulta divertido y apasionante. Luce en el curr¨ªculo del jugador y tambi¨¦n econ¨®micamente es muy rentable. "Hay dinero", asume Ib¨¢?ez, que no da mas detalles. Lo cierto es que los clubes negociaron en bloque el contrato televisivo y eso supone que el ¨²ltimo de la Premier va a percibir ocho veces m¨¢s que el ¨²ltimo clasificado de la Liga espa?ola. Ib¨¢?ez no ignora otro detalle: de los 14 jugadores espa?oles, seis son vascos. "El clima ayuda", sentencia. Ser¨¢ por eso que ¨¦l se siente como en casa trabajando entre Inglaterra y San Sebasti¨¢n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.