Una 'Carta' para vivir la tierra
Sus tierras fueron los campos de batalla de la m¨ªtica y desconocida Tartaria. Hoy se llama Tatarist¨¢n, es una rep¨²blica de la Federaci¨®n Rusa, su poblaci¨®n de cuatro millones de habitantes est¨¢ formada en partes iguales por cristianos y musulmanes, y este verano ha confirmado su apoyo a la Carta de la Tierra. Este documento, redactado en el a?o 2000, es una hoja de ruta -apoyada por la Unesco- para la integraci¨®n de comunidades, etnias y culturas residentes en un mismo pa¨ªs.
En la pr¨¢ctica, el Parlamento de Tatarist¨¢n se compromete as¨ª a defender y fomentar la igualdad entre poblaci¨®n cristiana y musulmana. Por primera vez los ni?os podr¨¢n disponer, por ejemplo, de libros de texto de ciencias sociales e historia de las religiones, ya que, seg¨²n establece esta Carta, "la educaci¨®n es la clave para avanzar en el terreno de la transici¨®n hacia formas de vida m¨¢s sostenibles"; se organizar¨¢n tambi¨¦n conferencias, jornadas o competiciones deportivas para impulsar el conocimiento mutuo entre etnias; y se construir¨¢n monumentos conmemorativos, en parques y ciudades, para celebrar la comuni¨®n entre pueblos.
Desde el lanzamiento de la Carta de la Tierra, en el palacio de la Paz de La Haya, m¨¢s de 50 pa¨ªses han aprobado y adoptado su texto. La misi¨®n de esta iniciativa es establecer una "base ¨¦tica s¨®lida para la sociedad global emergente y ayudar a crear un mundo sostenible basado en el respeto a la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia econ¨®mica y una cultura de paz". Tatarist¨¢n acaba de confirmar su compromiso. Y, seg¨²n el mism¨ªsimo primer ministro, Rustam Minnikhanov, s¨®lo se trata del primer paso hacia la integraci¨®n de sus comunidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
