Maragall propone financiaci¨®n privada para las infraestructuras
El ex presidente de la Generalitat Pasqual Maragall asegur¨® ayer que las inversiones de la Administraci¨®n p¨²blica son insuficientes para poner al d¨ªa las infraestructuras en Catalu?a. As¨ª que apost¨® por abrir la financiaci¨®n al capital privado. "Para invertir no hace falta esperar al Estado. Debemos buscar maneras alternativas de financiar t¨²neles y carreteras", afirm¨® Maragall en una conferencia en la Universitat Catalana d'Estiu que se celebra en la localidad francesa de Prada de Conflent.
Los anteriores gobiernos de Converg¨¨ncia i Uni¨® recurrieron a la empresa privada para financiar la construcci¨®n de v¨ªas r¨¢pidas de comunicaci¨®n como las autopistas de peaje. "Ya lo hicimos antes con unos t¨²neles que alg¨²n d¨ªa estar¨¢n amortizados", coment¨® Maragall en referencia a la autopista entre Tarragona y Barcelona, la m¨¢s cara de Espa?a, que circula paralela a la costa y que atraviesa el macizo del Garraf a trav¨¦s de t¨²neles. "El gran reto de Catalu?a es cultural, pero tambi¨¦n de infraestructuras, y como somos espabilados deber¨ªamos encontrar maneras de financiarlas", a?adi¨®.
Maragall asegur¨® que la ¨²nica soluci¨®n es recurrir a la financiaci¨®n privada, pues las previsiones inversoras del nuevo Estatuto "no van a arreglar esto. Puede darnos dinero o competencias, pero no sirve para las infraestructuras".
Partido Dem¨®crata
El ex presidente se reafirm¨® en su idea de integrar al Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) dentro del Partido Dem¨®crata Europeo, como ya dijo el jueves ante el actual presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla. "Es un proyecto que obedece a una nueva realidad pol¨ªtica europea y al que se a?adir¨¢ mucha m¨¢s gente en los pr¨®ximos a?os", apunt¨® Maragall, quien al tiempo augur¨® que algunos socialistas catalanes no seguir¨¢n por el mismo camino: "Pasar¨¢ como en Italia, cuando algunos pol¨ªticos decidieron autoexcluirse de ese proyecto".
El Partido Dem¨®crata Europeo es una fuerza nacida en Italia a resultas de la uni¨®n de militantes socialdem¨®cratas y comunistas con liberales y democristianos. Todos ellos escindidos de sus respectivos partidos.Ese proyecto de partido pasa por integrar a formaciones de todo color ideol¨®gico.
De hecho, CiU dej¨® claro su inter¨¦s el pasado martes por boca de Francesc Homs. El diputado convergente revel¨® tambi¨¦n en Prada de Conflent que se hab¨ªa entrevistado con Maragall para hablar del futuro del catalanismo y la nueva realidad pol¨ªtica europea. El nacionalista dijo tener m¨¢s puntos en com¨²n con Maragall que con algunos sectores de ERC. El ex presidente confirm¨® el encuentro: "Homs tiene el despacho muy cerca del m¨ªo", brome¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.